La campaña de vacunación revive en medio del aumento de contagios y restricciones
El número semanal de primeras dosis administradas aumenta en todos los tramos de edad
Cómo descargar el pasaporte Covid en Cantabria
La carrera de la vacunación contra el coronavirus en España se ha revitalizado en un contexto de aumento de número de casos, nuevas restricciones por la aplicación del pasaporte Covid en algunas comunidades autónomas o el estudio para implantarlo, las limitaciones de viaje ... para no vacunados y la cercanías de las fiestas navideñas. La semana pasada creció el número de primeros pinchazos respecto a las anteriores hasta rozar los 80.000 en siete días, casi el doble que hace un mes, cuando la campaña languidecía.
En total, 78.625 españoles recibieron por primera vez el suero la semana pasada mientras que la primera semana de noviembre solo fueron 46.625, según los datos del Ministerio de Sanidad. El 80,7 por ciento de los españoles tiene ya al menos una dosis, el 90,9% de la población diana. En España hay 3,8 millones de personas mayores de 12 años que podrían vacunarse y no lo han hecho.
La franja 20 a 29 años fue el grupo que mayoritariamente se acercó por primera vez a inyectarse el medicamento. Casi 19.000 veinteañeros recibieron su primera dosis la semana pasada. No se alcanzaba una cifra tan alta desde finales de octubre. El grupo de treintañeros vacunados por primera vez, más de 17.000 la última semana, no superaba esa cota semanal desde principios de octubre. Veinteañeros y treintañeros son las franjas con menor porcentaje de vacunados, 82,0% y 79,6% respectivamente.
El número de primeras dosis administradas ha aumentado en todos los tramos de edad respecto al número de pinchazos de las semanas anteriores, también en los grupos con un alto porcentaje de población con la pauta completa. La franja de 12 a 19 años también creció en más de 17.000 personas, unas cifras no vistas desde finales de octubre. El grupo de 40 a 49 años con al menos una dosis aumentó en más de 12.000 personas, como no ocurría desde finales de septiembre. Hay que remontarse a esas fechas para encontrar cifras de vacunación superiores a los más de 6.000 quincuagenarios en una semana o los casi 2.000 septuagenarios que recibieron su primera dosis.
Pasaporte Covid y restricciones
El aumento de vacunados coincide con la aplicación del pasaporte Covid en determinadas actividades en algunas comunidades autónomas. Galicia , Cataluña , Baleares, Navarra, Aragón , Región de Murcia y la Comunidad Valenciana ya tienen el aval de la Justicia. En el País Vasco, Canarias y Cantabria están en los tribunales. Andalucía y Castilla y León estudian su implantación. En la Comunidad de Madrid, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja no se plantean de momento exigir un certificado de vacunación.
Las nuevas restricciones no solo afectan a España, sino al resto del continente, con peores tasas de vacunación de media y mayor número de contagios. Reino Unido, reacia a limitaciones, ha endurecido ahora las condiciones a los viajeros para contener la nueva variante, Ómicron .
Todavía es pronto para conocer si la aparición de una nueva variante influye en la campaña de vacunación. La incidencia acumulada, mientras tanto, sigue en aumento en España y ya alcanza los 199,02 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete