Suscríbete a
ABC Premium

El juez da la razón a la Policía Local de Sevilla y archiva la causa por la muerte del mantero senegalés

El auto judicial desmonta las teorías de la izquierda radical sobre la actuación de los agentes policiales quienes, además, se lanzaron al río para tratar de salvar la vida de Mahmoud Bakhoum

Ignacio Flores: «Queda probada la profesionalidad de los agentes ante quienes aprovecharon este desgraciado suceso para cuestionarlos»

El mantero muerto era un senegalés que vendía camisetas en la Avenida de la Constitución

Máxima tensión tras la muerte del mantero en el río: un grupo de veinte personas busca venganza y destroza la Jefatura de la Policía Local de Sevilla

Policías locales y efectivos de Bomberos bregaron con ahínco para salvar la vida del mantero senegalés Raúl Doblado
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay caso: fue una muerte accidental sin la intervención de terceras personas. Una pulcra actuación policial que se inició con la actividad rutinaria contra la venta ambulante de material falsificado y terminó con dos agentes lanzados al agua para tratar de salvar la vida del mantero fugado. Así lo cree el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla tras ordenar el archivo de la causa que investigaba la muerte de Mahmoud Bakhoum, producida el pasado 29 de diciembre después de ser detectado por agentes de la Policía Local de Sevilla mientras vendía camisetas de fútbol falsificadas en la avenida de la Constitución y llegar huyendo junto a otros compatriotas hasta el paseo fluvial próximo al restaurante-discoteca Maquiavelo, donde terminó arrojándose al río para que los agentes no interceptaran la mercancía que portaba en un hatillo.

Según ha podido conocer este periódico, el auto judicial se dicta tras haber sido analizado tanto el atestado remitido por la Jefatura de la Policía Local como la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional en las que se detallan los pormenores de la actuación de los agentes que no sólo dieron el alto al mantero senegalés, sino que además se lanzaron al río para tratar de salvar su vida tras haberse arrojado éste de manera inesperada y voluntaria. Según explicaron los agentes en el atestado, el mantero «de forma absolutamente inesperada», se agarró del pretil y, pese a que los policías intentaron convencerle para que depusiera su peligrosa actitud, terminó soltándose y rápidamente se hundió.

Mientras que los agentes más próximos se lanzaron al agua para tratar de rescatarlo, sus compañeros reclamaron de urgencia la presencia de una lancha neumática de Bomberos, cuyos efectivos bucearon hasta encontrar minutos después en las profundidades del Guadalquivir al mantero ahogado. Tanto los policías locales como los efectivos de Bomberos y sanitarios del 061 intentaron salvar su vida durante más de una hora, lamentablemente sin éxito.

La juez de instrucción apenas ha necesitado unos días para analizar las actuaciones policiales, revisar las cámaras de seguridad de la zona y dictar el archivo de esta causa, no encontrando inconcreciones en las versiones policiales ni incorrecciones en los hechos demostrados por las imágenes, corroborándose así la pulcritud de los agentes que patrullaban el pasado 29 de diciembre las calles del Centro de la capital.

El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Ignacio Flores, ha subrayado que «con el archivo del caso queda probada la profesionalidad de los agentes ante quienes han intentado aprovechar este desgraciado suceso para cuestionar a nuestra policía. Siempre defendimos su impecable actuación. Orgullosos de ellos, profesionales que se baten el cobre a diario».

La izquierda radical se queda sin argumentos

Esta decisión de la juez da la razón a los sindicatos policiales (SPPME, CSIF y SPLS) que denunciaron ante la Fiscalía tanto al portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento, José Ignacio García, como a la portavoz de Con Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Hornillo, por poner en tela de juicio la actuación de los policías locales durante aquel triste episodio y sembrar odio contra el cuerpo policial. José Ignacio García incluso señaló que el mantero murió «fruto del racismo y la violencia policial».

El delegado sindical de CSIF en la Policía Local, Santiago Raposo, ha exigido «que pidan disculpas públicas a la Policía Local de Sevilla en los mismos medios que utilizaron para atacarnos. Los policías somos personas y tenemos nuestros sentimientos y estas personas que nos han criticado no se pueden ni imaginar cómo se va un policía a su casa cuando interviene en un suceso de estas características donde desgraciadamente una persona pierde la vida. Son horas y días posteriores muy duros y si encima hay personas que por un puñado de votos lanzan bulos y acusaciones falsas, el día a día posterior de los compañeros que intervienen se hace más difícil».

«Sabemos que hay organizaciones políticas y asociaciones a los que no les gusta la policía y que creen que la sociedad estaría mejor sin nosotros, pero también sabemos que no dudarían en llamarnos si nos necesitaran, eso se llama hipocresía. La policía tenga el color del uniforme que tenga siempre va a estar ahí, sirviendo y protegiendo a la ciudadanía sin importarnos el color de piel, la raza o la religión de las personas porque somos profesionales y estamos para dar protección y velar para que se cumplan las leyes. Desde CSIF queremos agradecer el apoyo, aunque tarde, que recibimos del Alcalde así como los apoyos recibidos desde el grupo municipal VOX del ayuntamiento de Sevilla».

Cabe recordar que este periódico ya desveló que las concentraciones que se convocaron en la capital hispalense tras la muerte del mantero senegalés habían sido instigadas por grupos de anarquistas radicales. De hecho, en una de ellas fue cuando José Ignacio García se grabó un vídeo para sus redes sociales en el que denunciaba que la actuación de la Policía Local era «un caso de racismo institucional, de violencia policial y de represión que no puede volver a pasar».

El posicionamiento del portavoz de Adelante Andalucía iba hilado con la línea claramente marcada por los grupos de anarquistas radicales que habían instigado estas concentraciones, quienes en sus pasquines exigían «una respuesta contundente» contra «la policía asesina». José Ignacio García se preguntaba en esta publicación que «¿qué sentido tiene que se le persiga durante más de un kilómetro, él corriendo y los policías en moto, a un trabajador por llevar 34 camisetas [de fútbol, falsificadas]?». El portavoz de Adelante sembró dudas sobre la versión de que el mantero se lanzó al río y exige ver el vídeo de la actuación policial.

El jefe estaba «tranquilo»

En una entrevista concedida a ABC, el jefe de la Policía Local de Sevilla, Antonio Luis Moreno, respaldó la actuación de sus agentes dentro del servicio rutinario contra la venta ambulante ilegal, a sabiendas de que estos además de tratar de calmar al mantero senegalés se habían lanzado al río para tratar de salvar su vida: «Estoy tranquilo porque la actuación fue perfecta».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación