Una farmacéutica indica lo que hay que hacer cuando se acude a un baño público: «El papel solo no elimina gérmenes»
La experta explica cinco consejos a tener en cuenta en un baño público para nuestra higiene
Una médico indica qué no debe llevar una proteína en polvo: «Hace perder el equilibrio entre los aminoácidos»
Un epidemiólogo y experto en nutrición aclara la diferencia entre el te matcha y el café: «Puede ofrecer más beneficios»

Todos los usamos, pero pocas veces nos fiamos de que estén en buenas condiciones de higiene. ¿Quién no ha ido al baño de un festival, un concierto o alguna discoteca al salir de noche y ha pensado que como se siente ahí pillará una infección de lo sucio que está?. Lo cierto es que algunos deberían tener escrito la frase de riesgo biológico, porque más de una vez hemos visto cómo quien llegó antes no ha apretado el botón de la cisterna.
En este contexto, una farmaceútica de Atida Mifarma ha publicado un vídeo en sus redes sociales con cinco claves para «sobrevivir» a la experiencia.
Y es que uno de los mitos populares que más suele rondar nuestra cabeza gira en torno a la suciedad de los aseos y el hecho de que por que se hagan las necesidades en un baño público, dado su escaso estado de salubridad, nos cojamos de todo, empezando por una temible y latosa infección de orina o por ejemplo una infección de hongos.
Consejos de higiene al entrar a los baños públicos
Lo primero que apunta la experta es el lavado de manos antes y después de ir al baño con jabón de ph neutro. «Durante al menos 20 segundos», apunta en una grabación realizada en la red social Tik Tok.
Como segundo consejo la especialista indica que evitemos tocar superficies innecesarias a la hora de abrir la puerta. «Uiliza el codo o papel, ya que esta es una zona de superficies olvidada», recomienda la farmaceútica.
@atida_mifarma ¿Qué hacer si tienes que ir a un baño público?:🚽 ⚠️ 1️⃣ Lávate las manos durante 20 segundos antes y después de ir al baño🖐️💦Así eliminas gérmenes y previenes infecciones 2️⃣ Evita tocar superficies innecesarias al abrir la puerta🚪🦠Usa el codo o papel para no contagiarte 3️⃣ Limpia la taza con toallitas o gel hidroalcohólico🚻❌El papel solo no elimina todos los gérmenes y cuida tu suelo pélvico 4️⃣ Usa el papel solo si el dispensador está cubierto y retira el primer trozo expuesto 📄✅Así evitas tocar papel contaminado 5️⃣ Baja la tapa y tira de la cadena con papel 🚽🧻Evita que los microorganismos se dispersen ¿Y tú?¿Sueles ir a baños públicos a menudo? Dejánoslo en comentarios..👀💬 #aridamifarma #salud #parati ♬ sonido original - Atida | Mifarma
En tercer lugar la especialista indica en el vídeo que limpiemos la taza del váter con toallitas o papel con gel hidroalcohólico. «El papel solo no elimina los gérmenes», sostiene antes de advertir que «nada de cuclillas, que tu suelo pélvico se daña».
Las infecciones de orina son bastante frecuentes sobre todo en mujeres, pero no porque ellas se sienten en los váteres y los hombres no necesiten hacerlo, sino porque en su caso la uretra es más corta. La uretra de la mujer va desde la vulva hasta la vejiga y mide apenas tres o cuatro centímetros. En los hombres, como recorre todo el pene, es bastante más larga. Por eso los gérmenes tienen más facilidad de recorrerla en las mujeres llegando a la vejiga y provocando una infección de orina«, explica el experto en medicina familiar y comunitaria.
Como cuarta recomendación, la especialista apunta que usemos solo el papel si el dispensador está cubierto y retiremos «el primer trozo que queda expuesto». La última y definitiva es bajar la tapa y tirar de la cadena «ayudándote de papel para evitar que las bacterias se dispersen».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete