Gonzalo Miró, claro con la postura de los socios del Gobierno ante una moción de censura a Pedro Sánchez: «Están medio obligados a...»
El colaborador de televisión ha hablado en 'La Roca' de los apoyos del Ejecutivo tras la dimisión de Santos Cerdán y la posibilidad de unas elecciones adelantadas
Gonzalo Bernardos tiene claro el próximo paso de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán: «Lo que siempre ha hecho»
Miguel Ángel Revilla habla alto y claro sobre la única alternativa para Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán: «Va a ser un calvario»

La dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE sigue generando muchas reacciones en los medios de comunicación. El expolítico socialista, que entregará este lunes su acta como diputado en el Congreso, se ha visto arrastrado hasta el foco de la polémica tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo vincula al supuesto cobro de comisiones ilegales.
Desde que saliera a la luz la presunta relación del ex número 3 del PSOE con estas mordidas en el entramado del caso Koldo, la noticia ha salpicado de lleno al secretario general del partido, Pedro Sánchez, y también a su Gobierno. El propio dirigente socialista salió a pedir perdón a la ciudadanía el pasado viernes por haber confiado en el político navarro, asegurando que hasta esa misma mañana él mismo había creído en «la integridad» de quien fuera su mano derecha.
Son muchos los políticos que en las últimas horas han pedido también la dimisión del Ejecutivo, así como la convocatoria de unas nuevas elecciones. Algo que el propio Sánchez descartó en esta misma declaración ante la prensa, a pesar de la insistencia de la oposición: «No va a haber hasta 2027, esto no va de mí, ni del PSOE ni de los diputados, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país».
La decisión está, sin embargo, en manos de los socios del Gobierno, que tendrán que elegir ahora si mantener su apoyo o cambiarse de bando y apostar por una moción de censura. Por el momento, Moncloa ha mantenido contactos durante este último fin de semana con algunos de ellos, con la intención de valorar la viabilidad de legislatura presente, así como las posibles réplicas ante la crisis en el socialismo.
Gonzalo Miró opina sobre la postura de los socios del Gobierno ante una posible moción de censura
Sobre ello debatieron largo y tendido en la emisión de este domingo de 'La Roca', el programa presentando por Nuria Roca en La Sexta, donde la actualidad política es una pieza fundamental. El espacio ha reflejado la posición en la que se encuentran los socios políticos de Pedro Sánchez (Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG) y ha analizado si podría haber unos comicios antes de tiempo.
Uno de los que ha opinado sobre este asunto ha sido Gonzalo Miró, colaborador habitual del programa de Atresmedia. Durante su intervención, el tertuliano ha asegurado que los partidos que votaron a Sánchez se encuentran ahora «en una situación complicada» ante el estallido de la corrupción en las esferas altas del PSOE.
«Están medio obligados a escurrir el bulto hasta que las preguntas sean contestadas, hasta que se sepa hasta dónde llega esto, dónde se corta la hemorragia. Yo creo que los socios de Gobierno también necesitarán saber eso para tomar decisiones», ha reiterado el madrileño ante Nuria Roca y Juan del Val.
👉¿Cuáles serán los próximos movimientos de los socios del PSOE con la trama de la UCO? ¿Llega el perdón o hará falta un reseteo para poder avanzar?#koldo #abalos #cerdan #uco #trama #psoe #laroca #lasexta #larocalasexta #debate #politica pic.twitter.com/xdMrfhdtQK
— La Roca (@LaRocaLaSexta) June 16, 2025
Gonzalo Miró, en contra de que Pedro Sánchez convoque unas elecciones adelantadas
Para Miró, todavía quedan «dudas que resolver» respecto a los socios antes de que estos tomen una decisión definitiva: «De todos esos, por ejemplo, ¿a quién le interesa ahora mismo ir a elecciones? O sea, ¿quién saldría beneficiado de una situación así?», ha cuestionado el comunicador a sus contertulios a la hora de hablar de pasar de nuevo por las urnas en los próximos meses.
«Yo entiendo que desde la derecha se pida un adelanto electoral, pero también entiendo que entre los que están en el Gobierno y el grupo de partidos políticos que permite que el Gobierno siga en pie, y también los votantes, entre los que me incluyo, digan 'vale, esto es un horror, hay que ver cómo se soluciona', pero yo soy incapaz de mirar hacia otro lado cuando veo lo que viene de frente», ha declarado en referencia a un posible Ejecutivo formado por el Partido Popular y Vox.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete