OBSERVATORIO MERIDIONAL
El túnel aún no tiene salida

La red de metro de Sevilla continúa siendo tres décadas después un túnel sin salida. Pese al compromiso de la Junta de ampliar el metropolitano hispalense antes de que termine la legislatura las dos fuentes de financiación con las que se contaba, aparte de la ... propia Consejería de Fomento, se han caído. Una, la de los fondos de recuperación europeos Next Generation, porque solo contempla infraestructuras que estén terminadas en 2024 y funcionando en 2026. La línea tres del Metro de Sevilla, que se va a hacer antes que la dos, es imposible ya que cumpla los plazos. La otra línea de financiación con la que por ahora no se cuenta es la del Gobierno Central. Los cambios en el Ministerio de Obras Públicas y la falta de voluntad política han impedido cerrar un acuerdo con las administraciones regional y local para que se ponga en marcha el proyecto de ejecución de la línea de metro que unirá en cuatro fases Pino Montano y el Hospital de Valme. En resumidas cuentas, Sevilla es la única capital europea de su tamaño que carece de red de metro y de ronda de circunvalación completa y sin semáforos. Esta desastrosa planificación de las infraestructuras de la ciudad es una herencia de anteriores legislaturas y una muestra del desinterés del Ejecutivo central por la capital de Andalucía, cuyo peso político en el conjunto del Estado es irrelevante. Sólo se acuerdan de Sevilla en vísperas de las elecciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete