El Príncipe Harry, acusado de «acoso e intimidación a gran escala» por su organización benéfica
La presidenta de Sentebale ha cargado sin piedad contra el royal en una explosiva entrevista para Sky News
El duque de Sussex renunció a su papel de mecenas en la entidad en un caso abierto y por dirimir
El Príncipe Harry y su organización benéfica van a la guerra: «Lo que ha ocurrido es impensable»

El Príncipe Harry ha sido acusado de «acoso e intimidación a gran escala» por la presidente de la organización benéfica Sentebale, Sophie Chandauka, días después de la renuncia del duque de Sussex a su cargo como mecenas de la entidad en el curso de una entrevista incendiaria a la cadena Sky News.
El hijo de Carlos III renunció como mecenas de Sentebale la semana pasada, anunciando que la relación entre los administradores de la organización benéfica y el presidente de la junta directiva «se rompió irremediablemente». Aquello abrió la caja de los truenos y si el Príncipe Harry pensaba que la historia quedaría enterrada pronto, estaba muy equivocado.
En una entrevista con Sky News, la presidenta de Sentebale calificó la declaración de renuncia de Harry como un «desencadenamiento de la maquinaria de los Sussex» contra ella y los empleados de la organización, advirtiendo poco menos que la guerra solo acaba de comenzar.
Una guerra abierta
«En algún momento del martes, el Príncipe Harry autorizó la divulgación de una noticia perjudicial al mundo exterior sin informarme a mí ni a mis directores nacionales ni a mi director ejecutivo», ha declarado Sophie Chandauka. «¿Y se imaginan lo que ese ataque ha supuesto para mí y para las 540 personas de las organizaciones Sentebale y sus familias? Es un ejemplo de acoso e intimidación a gran escala», ha manifestado.
El duque de Sussex fundó Sentebale junto con el príncipe Seeiso de Lesoto en 2006, con el objetivo de ayudar a los jóvenes del sur de África a abordar problemas de salud como el VIH y el sida, así como la desigualdad económica y la resiliencia climática. Según dijeron entonces, ambos fundaron la organización benéfica en honor a sus difuntas madres, la princesa Diana de Gran Bretaña y la reina Mamohato de Lesoto. Pero poco más de ocho años después, ambos han renunciado como patrocinadores de Sentebale tras un desacuerdo entre su presidente y los fideicomisarios.
Los príncipes Harry y Seeiso declararon la semana pasada a la agencia de noticias británica Press Association que la relación entre los administradores de la organización benéfica y el presidente de la junta directiva «se rompió irremediablemente, creando una situación insostenible».
Sin mencionar a Chandauka, Harry y Seeiso declararon en su declaración conjunta que los administradores de Sentebale habían solicitado la dimisión del presidente «teniendo en cuenta el bienestar del personal». No dieron más detalles sobre el motivo de la solicitud. El comunicado indicó que el presidente demandó a Sentebale «para permanecer en este puesto voluntario, lo que acentúa aún más la ruptura de la relación».
La Comisión de Beneficiencia
Los príncipes Harry y Seeiso añadieron en su declaración que planean plantear sus puntos de vista a la Comisión de Beneficencia Británica, que regula las organizaciones benéficas en Inglaterra y Gales. Un portavoz de la Comisión de Beneficencia declaró a NBC News la semana pasada que estaban «al tanto de las preocupaciones sobre la gobernanza de Sentebale» y que estaban «evaluando los problemas para determinar las medidas regulatorias apropiadas».
Mientras tanto, Sophie Chandauka no se ha quedado con los brazos cruzados y poco después del comunicado de los mecenas, emitió su propia declaración denunciando a «las personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente, y luego se hacen las víctimas y usan la misma prensa que desdeñan para dañar a quienes tienen el coraje de cuestionar su conducta».
Además, habló de «problemas de mala gobernanza, gestión ejecutiva deficiente, abuso de poder, intimidación, acoso y encubrimiento», además de «misoginia y discriminación contra las mujeres negras».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete