Suscríbete a
ABC Premium

sequía

La 'yenka' del Gobierno con el trasvase de Puente Nuevo a Sierra Boyera

El Ejecutivo central apostó por esta conexión como solución a la crisis del agua, luego la defenestró y ahora reconoce que es necesaria y podría ejecutarla

El Gobierno no descarta ahora ejecutar el trasvase entre Puente Nuevo y Sierra Boyera

El club náutico de Sierra Boyera (Belmez) sin agua en el embalse Álvaro Carmona
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Especialista en juegos malabares —como se demostró en la votación de los decretos anticrisis del miércoles en el Congreso—, el Gobierno de España también aplica su política nacional del 'donde dije digo, digo Diego' en la provincia de Córdoba. El último volantazo lo dio con un nuevo giro en su plan de actuación sobre la crisis del agua y el profundo problema eléctrico en el Norte de Córdoba.

El cambio de timón del Ejecutivo central afecta directamente a la opinión sobre la necesidad de realizar la obra del trasvase desde Puente Nuevo hasta Sierra Boyera. Han sido constante los vaivenes que ha mantenido el Gobierno desde que comenzó la crisis del agua en los primeros meses de 2022, cuando ya se veía irreversible la necesidad de arbitrar medidas ante la situación del pantano de Sierra Boyera, que abastece a 24 municipios cordobeses y se quedó sin reservas hídricas por la sequía.

Entonces, los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya habían recomendado como mejor solución posible a la crisis la conexión de los patanos de Villaviciosa y Belmez. Lo hizo hasta en dos ocasiones. Los documentos incluso demuestran como llegó a pedir celeridad a Emproacsa para hacer la inversión. También los vídeos lo dejan en evidencia. El motivo era la posibilidad de financiarlo con fondos europeos.

Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez descartó, sorprendentemente, la urgencia de esta obra en el Decreto de Sequía. Defenestró esta medida, entiéndase por su alto coste y tiempo de ejecución (ya estaría acabada ahora amortizada por haber evitado el ridículo actual), y la metió en el fondo del cajón. Sin más. Del sí al no a la conexión Puente Nuevo-Sierra Boyera.

Al borde de la falta de abastecimiento en el Guadiato y los Pedroches, sólo planteó una solución de emergencia. Fue finalizar la obra de un tramo del trasvase entre La Colada y Sierra Boyera. Una conexión provisional que bombea el agua con dos grupos electrógenos que se nutren de gasoil. Tuvo la osadía de anunciar que esa obra, en principio, provisional, podría ser definitiva. Los hechos le dieron un baño de realidad. Al mes, el 17 de abril de 2023, la Junta de Andalucía declaró ese líquido no apto para el consumo humano. Desde entonces, el agua potable sólo llega en camiones cisterna desde hace nueve meses.

Los problemas y averías de ese sistema de emergencia han sido constantes. El alto coste de su mantemiento para bombear también. Tanto, que colapsaron en verano y dejaron sin agua, tampoco la no potable, a la población durante varios días.

En este tiempo, el PP llegó al poder en la Diputación. Desde entonces, la Junta de Andalucía ha licitado dos obras trascendentales, incluso sin ser la competente. La obra definitiva de El Viso a Belmez por 11 millones y las cinco acciones para potabilizar el agua por cuatro millones más. El Gobierno central se quedaba atrás. Empieza su nuevo giro.

Hugo Morán

«La conexión de Puente Nueva y Sierra Boyera está en la planificación hidrológica 2023-2027, y no está descartada»

Este jueves, el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España, Hugo Morán, destapó el último baile de la 'yenka' del Ejecutivo central con el trasvase de Puente Nuevo a Sierra. Admitió lo que era un secreto a voces desde que ABC Córdoba lo destapó: el plan hidrológico del Guadalquivir recoge una partida de 16 millones para ejecutar esta conexión, de la que reconoce su necesidad.

Morán explicó este jueves el regiro del Gobierno del sí al no y ahora vuelta al sí en el enlace. El secretario de Estado aseguró que la conexión del embalse «de Puente Nuevo a Sierra Boyera» está «incluida en la planificación hidrológica de la cuenca del Guadalquivir 2023-2027» y que, por tanto, «no está descartada».

El trasvase de Villaviciosa a Belmez emerge de sus cenizas. Eso sí, «ese el recorrido que tenemos por delante durante la vigencia del plan», dijo Morán. Es decir, que podría no llegar hasta 2027. Si es que llega. Ya incluso habrá llovido mucho hasta entonces. Lo mismo no hay ni sequía. Lo que no evitará la necesidad de la obra para el futuro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación