Energía
El Gobierno vuelve a darle un revés al Norte de Córdoba en su aspiración de mejorar la capacidad eléctrica
El Ministerio de Transición Ecológica rechaza la alternativa presentada por la Junta de Andalucía para reforzar la subestación de Llerena y duplicar la potencia hacia Peñarroya y Pozoblanco
Así es la alternativa que la Junta de Andalucía plantea para la energía de toda la zona Norte de Córdoba

El Gobierno de Pedro Sánchez acaba de dar otro portazo a las aspiraciones del Norte de la provincia de Córdoba para mejorar sus condiciones de electrificación en alta tensión dado el déficit que sufren las comarcas del Guadaito y Los Pedroches. El Minsiterio de Transición Ecológica ha vuelto a desestimar las propuestas hechas por la Junta de Andalucía al nuevo mapa de redes de alta tensión para esta zona.
Si en 2021 echó para atrás la creación de un corredor desde la provincia de Sevilla hacia el Norte de Córdoba y enlazando con Extremadura y Castilla La Mancha, hace unos días, según ha informado este miércoles el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha rechazado la alternativa propuesta por el Gobierno andaluz de reforzar la subestación en Llerena y duplicar la potencia de la línea existente en ese punto y que entra hacia Peñarroya y Pozoblanco, pasando de 66 kilovatios a 133.
Tras la primera negativa, la Junta de Andalucía, Endesa y Red Eléctrica crearon en la primavera de 2022 un grupo de trabajo para buscar una alternativa sin renunciar al primer corredor propuesto. El plan consistía en crear esa subestación en el municipio pacense de Llerena (una inversión que correspondería a Red Eléctrica de España) y en repotenciar la línea actual con Peñarroya-Pueblonuevo y Pozoblanco (que es una responsabilidad de Endesa).
Nuevas alegaciones
Ayuntamientos de la zona e industria presentaron sus datos de necesidad de mayor capacidad para justificar la petición que la Junta de Andalucía lideraba como alternativa. Nada de ello ha servido, tal y como ha puesto de manifiesto este miércoles Fuentes.
«Es un castigo a la zona Norte que no puede soportar, y hunde las expectativas de desarrollo de la zona, nos jugamos el futuro de la provincia de Córdoba», ha significado el presidente de la institución provincial.
No obstante, Salvador Fuentes ha anunciado que presentarán antes del viernes un escrito ante el Ministerio de Transición Ecológica que ha dado audiencia pública y nuevo plazo de alegaciones a las autonomías en este Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 tras su nuevo posicionamiento.
Fuentes ha explicado que la Diputación de Córdoba presentará dos alegaciones: una para que se haga el corredor en forma de 'Y' entre Sevilla, Córdoba, Extremadura y Castilla La Mancha y la otra el plan para reforzar la subestación de Llerena y duplicar la potencia de la línea existente de 66kv a 133 kv. «Con esta línea potenciada daríamos capacidad energética a toda la zona Norte y los proyectos empresariales que dan oportunidades de empleo».
La solución a este problema no es baladí. En liza está el 'mix' energético de Puente Nuevo tras desmantelarse la central térmica, Covap y su megaproyecto de energías renovables para reducir la huella de carbono o los efectos que puede tener la Base Logística del Ejército de Tierra en esta parte de la provincia de Córdoba.Los alcaldes de estas comarcas, sea cual sea el partido político por el que se presentan, llevan años clamando por una solución.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete