Supuesto fraude
Una fundación de Ojeda ofrece aún cursos en Córdoba desde un local abandonado
La Junta otorgó casi 200.000 euros a sus entidades antes de las autonómicas

Una de las fundaciones investigadas en la macrocausa del supuesto fraude en los cursos de formación propiedad del exconsejero de la Junta Ángel Ojeda sigue aún ofertando cursos para desempleados y ocupados en la capital cordobesa.
La entidad se llama Forpe (Fundación de la Formación Profesional para el Empleo) y es verdaderamente extraño que la sede oficial de los cursos sirvan efectivamente para las iniciativas laborales que aparecen como anunciadas. El local se encuentra cerrado y abandonado desde hace varios meses.
Según los anuncios de la web de Forpe y del Servicio de Empleo Público Estatal, dependiente del Gobierno central, e l próximo ocho de octubre comenzará un curso de 435 horas destinado a personas desempleadas sobre distribución logística.
Todos los intentos por obtener información sobre ese curso han sido vanos. El local de referencia se encuentra cerrado, en el teléfono que se facilita en Córdoba capital no contesta nadie y la línea 900 en el que se pueden realizar las matrículas tampoco sirve para obtener datos. El correo electrónico de contacto que tiene el Ministerio de Empleo tiene el dominio «prescal.net». Prescal es una de las empresas registradas en Sevilla al hilo de la investigación sobre a dónde han ido los fondos para formación. La oficina de la empresa en la capital hispalense fue «limpiada» recientemente.No es el único curso que se pretende impartir desde la fundación que preside el exconsejero de Hacienda de la Junta, imputado en esta investigación. El 14 de octubre de este mismo año tiene que comenzar un curso en las mismas instalaciones destinado a formar a personas ocupadas como gerentes de entidades de economía social. Desde la Consejería de Educación se desvinculan de estos cursos y fuentes del sector de la formación aseguran que es cierto.
La Junta lleva varios años sin convocar este tipo de herramientas formativas como consecuencia de la falta de fondos en el presupuesto.
En desuso
Los vecinos de la zona aseguran que la sede cordobesa de la fundación de Ángel Ojeda lleva no menos de tres meses cerrada. Antes, afirman, sí que hubo actividad. Actualmente, es un local comercial que no presenta actividad y tiene signos más que evidentes de suciedad y abandono. Los carteles de los cursos de la Junta de Andalucía aún lucen en las puertas junto a la basura acumulada .
Las fuentes del sector de la formación de las entidades que se dedican a este tipo de cursos afirman no tener noticias de las iniciativas de esta entidad.
La fundación Forpe y sus entidades hermanas recibieron cuantiosos fondos de la Junta de Andalucía, según publicó ayer el diario digital Voz Pópuli. El anterior delegado de Empleo de la Junta, Antonio Fernández, entregó ayudas por valor de 200.000 euros a Forpe y la asociación Innova, también relacionada con Ojeda.
Ese dinero se dedicó a iniciativas de formación profesional tanto en Córdoba capital como en la localidad de Lucena. Efectivamente, dicha asociación mantuvo un centro abierto en la localidad donde se llevaron a cabo iniciativas financiadas por la Junta de formación de trabajadores en materia asistencia y cursos sobre promoción turística. El local se desmontó en enero de este año tras pocos meses de funcionamiento y el número de teléfono ha sido reasignado a un local de tapas. El Ayuntamiento afirma no haber tenido ningún tipo de relación con la academia de formación.
Noticias relacionadas
- La Junta dio un millón de euros a una fundación de Ojeda con un sólo empleado
- Una deuda de solo 50 euros destapó la trama corrupta de los cursos de Ojeda
- La Junta pagó al hijo de Ojeda un máster en Nueva York de 107.000 euros
- La cuñada del exconsejero Ojeda repartía los contratos de formación en la Junta
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete