Suscribete a
ABC Premium

Las empresas elevan la mirada hacia la energía de las estrellas

Grandes firmas tecnológicas y pujantes startups redoblan sus apuestas en los ambiciosos proyectos de colaboración público-privada que están dando forma a la fusión nuclear

Una imagen del tokamak JET de Oxford (Inglaterra) que consiguió un plasma utilizando los mismos materiales y mezclas que usará ITER. El aspecto de ITER por dentro será muy similar. UKAEA
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De la misma forma que el sol y las estrellas producen su energía, es decir a través de procesos de fusión nuclear, el ser humano quiere generar electricidad en la Tierra. Y no, no es una idea descabellada que haya germinado solo en las mentes ... de un grupo de científicos. Ni una inspiración llegada de novelas de ciencia ficción de Isaac Asimov. Por el contrario, son ya proyectos creíbles con fuertes inversiones en los que trabajan gobiernos, empresas (grandes y también muchas pymes y startups), fondos de inversión y capital riesgo, universidades, institutos de investigación, centros tecnológicos... Algunos están respaldados por compañías como Google y multimillonarios como Jeff Bezos (Amazon), Bill Gates y el fallecido Paul Allen (Microsoft), Peter Thiel (PayPal) y el británico Richard Branson (Virgin).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación