El Banco de España pronostica una caída del 1,5% del PIB en el año 2012
El PIB entró en negativo (-0,3%) en los últimos meses de 2011, por primera vez en siete trimestres
El Banco de España prevé una caída de la economía del 1,5% en 2012 y que la tasa de desempleo repunte hasta el 23,4%, en tanto que para 2013 espera una "modesta recuperación" del 0,2%, si bien el paro se quedará en el 23,3%.
En su último boletín económico, la entidad supervisora calcula que la economía española creció el 0,7 % en el conjunto de 2011, después de un último trimestre en el que retrocedió tres décimas .
La entidad estima que la demanda nacional se contrajo el año pasado el 1,3% por el deterioro del consumo y la inversión, mientras que la demanda exterior tuvo una contribución positiva de dos puntos porcentuales gracias a la buena evolución de las exportaciones.
La entidad espera que la tasa de desempleo repunte hasta el 23,4%
La caída de la economía proyectada para 2012 se deberá en buena medida al "fuerte descenso" de la demanda nacional, del 4%.
Por otro lado, el Banco de España calcula que se empezará a crear empleo neto a mitad de 2013 .
En su último boletín, liga esta previsión a que se apruebe una reforma "integral" de los mecanismos de negociación colectiva y de las modalidades de contratación.
Al respecto, el Banco de España destaca que estas reformas del mercado de trabajo contribuirán a reducir las proyecciones negativas que ha hecho sobre la evolución del paro hasta 2013.
Así, en 2011 la tasa de paro superará el 21,5% registrado en el tercer trimestre del ejercicio -la cifra final se conocerá este viernes-, en 2012 subirá al 23,4% y en el 2013 se quedará en el 23,3% .
Según el organismo regulador, la caída del PIB en 2012 (del 1,5 %) tendrá un impacto "apreciable" en el empleo, que disminuirá entorno al 3 %.
Mayor control de las CC.AA.
La entidad también reclama mejorar "sustancialmente" las medidas de seguimiento y control de las cuentas de las administraciones públicas, en particular de las comunidades autónomas, ya que considera "imperativo" encauzar el déficit público, que eleva al 8,1% del PIB en 2011.
Según avanza en su último boletín económico, el organismo supervisor indica que es "urgente" e "imprescindible" cumplir con el programa de consolidación fiscal , dado que tiene una "magnitud muy sustancial".
Señala que el déficit de las comunidades autónomas se desvió en 2011 el 1,2 puntos porcentuales respecto a la previsión del anterior Ejecutivo, con lo que habría alcanzado un déficit del 2,5 % del PIB.
Noticias relacionadas
- El Gobierno español afirma que cumplirá el «ineludible» objetivo del déficit público
- El FMI prevé que España permanezca en recesión durante dos años
- El Banco Mundial pronostica una contracción del 0,3% en la economía de la zona euro en 2012
- El Banco de España avisa de que el paro llegará al 23,4% sin reformas «ambiciosas»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete