Suscribete a
ABC Premium

Las ayudas directas a pymes y autónomos encallan y emulan el caos del ingreso mínimo

Solo unos 300.000 autónomos de los más de 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia afiliados al RETA han solicitado esta liquidez, según cálculos de ATA

Cómo saber el número de la Seguridad Social

Negocios cerrados por el Covid JAIME GARCÍA
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una gran mayoría de autónomos y pymes ni siquiera se molestan en solicitar las ayudas directas aprobadas por el Gobierno para inyectar liquidez en el tejido empresarial español. Solo unos 300.000 autónomos, alrededor de un 10%, de los más de 3,3 ... millones de trabajadores por cuenta propia afiliados al RETA han reclamado este dinero que debía servir de balón de oxígeno tras casi dos años de crisis económica y restricciones, según cálculos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). El principal obstáculo radica en que, al igual que ocurre con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), los requisitos del Real Decreto 5/2021 de 12 de marzo de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial son muy difíciles de cumplir por una gran mayoría de negocios. El fracaso se vuelve a repetir en la misma línea que con el IMV – que solo ha llegado a poco más del 30% de los hogares previstos en un año – por unas condiciones demasiado estrictas, pero también a causa de una burocracia farragosa y por un mal diseño en el planteamiento de la norma.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación