El presidente del CES pide al Congreso remediar el «agujero negro» de la vivienda
Ha destacado también la alta tasa de pobreza infantil o los errores en estudios macroeconómicos
Aumentan las ventas de coches y el precio medio, impulsando ingresos fiscales
Ha destacado también la alta tasa de pobreza infantil o los errores en estudios macroeconómicos
El Gobierno de Aragón destina más de 14 millones de euros, una convocatoria que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial autonómico
castilla-la mancha
Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del INE en 2024, el 34,2% de la población de Castilla-La Mancha estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, un dato que supera la media nacional en 8 puntos
El 4% de los beneficiarios en abril son niños, niñas y adolescentes, un total de 282.772.
Presenta una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno dé explicaciones
Más del 40% del total de los beneficiarios son menores, esto supone 22.275 niños y adolescentes
Esta prestación económica está enfocada a familias en situación de vulnerabilidad y sin recursos que cumplan los requisitos
Personas con trabajo que no cubren con su sueldo sus condiciones mínimas de vida
Con motivo de la cercanía del Día Internacional de la Familias (15 de mayo) varios expertos señalan las medidas pendientes para fortalecer la institución familiar
También se darán a miembros de familias numerosas con ingresos per cápita anuales de entre 8.400 y 10.000 euros
Educo pide a las administraciones más colonias y actividades que garantizan la alimentación de la infancia vulnerable durante las vacaciones
La normativa fiscal establece ciertos límites de ingresos que determinan la obligatoriedad de presentar la declaración del IRPF
Una persona que vive en un hogar con niños para salir de la pobreza tendría que aumentar sus ingresos un 30%; es decir, debería ganar 288 euros más al mes
Lanzará una proposición de ley en el Congreso y desde el partido se asegura que la medida «tiene encaje constitucional»
Recibirán un incentivo adicional del 2% por cada seis meses de demora a partir del segundo año
Unos 2,5 millones de contribuyentes perciben el SMI en nuestro país, que asciende a un total de 16.576 euros brutos anuales