Suscríbete a
ABC Cultural

SAN ISIDRO

Honores a don Victoriano del Río, un ganadero de Puerta Grande

Roca Rey 'eligió', pero los toros de bravo fondo cayeron en Emilio de Justo, con la única oreja, y Tomás Rufo, que pincha la faena más rotunda y aclamada

Qué duras son las resacas

Madrid rugió con la faena de Tomás Rufo a Alabardero, con un pitón zurdo de categoría Emilio Méndez
Rosario Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se respiraba un ambiente descomunal, un runrún que trascendía cualquier otra tarde. Llegaba ese que algunos llaman el Bruce Springsteen del toreo, la figura indiscutible que colgó en apenas catorce horas el cartel de ‘No hay billetes’, el de máxima expectación de la feria. ... A las seis y cuarto, Andrés Roca Rey abandonaba su suite del Palace para dirigirse a Las Ventas, donde una marabunta aguardaba su llegada. Tanta que hasta dificultaba el acceso al túnel sagrado. De lima y oro viejo, en un homenaje a su tierra natal, vestía el peruano, en su séptimo paseíllo de la temporada: todos en plazas de primera, todos con toros de primera. Completamente cinqueña era la corrida de Victoriano del Río elegida por el equipo de Roca, un conjunto serio y hechurado, pero en el que las bolitas de la suerte no cayeron en su lote, sino en el de sus compañeros: los dos embistieron a Emilio de Justo, con un cuarto de bandera en el que se sintió de nuevo torero de Madrid, y el triunfo arrastraba el sexto, al que pinchó Tomás Rufo después de la faena más rotunda y aclamada. Formidable el lío del toledano, desatinado con la espada.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación