Suscribete a
ABC Premium

Tarifa plana de 50 euros para viajar con el Imserso: quiénes podrán beneficiarse y cuáles son los destinos en Andalucía

Para esta nueva temporada, el organismo pone a disposición de los beneficiarios 879.213 plazas para tres modalidades

La playa paradisíaca de Andalucía que te transportará a la época romana: está a dos horas y media de Sevilla

El rincón del beso más bonito no está en Vejer: este es el nuevo lugar romántico

Imagen de archivo de una pareja de pensionistas durante unas vacaciones en la playa ADOBESTOCK
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los viajes ofrecidos a jubilados y pensionistas españoles son una de las grandes iniciativas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), dando la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones a precios reducidos. De cara a la próxima temporada 2025-26, el Imserso ha anunciado que pondrá a disposición de los beneficiarios un total de 879.213 plazas, repartidas en tres modalidades de viaje: costa peninsular, turismo de interior y costas insulares.

Modalidades de los viajes del Imserso 2025-26

  • Zona Costa Peninsular: estancias de 8 o 10 días en Andalucía, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Cataluña.

  • Zona Costa Insular: estancias de 8 o 10 días en zonas de las Islas Canarias y de las Islas Baleares.

  • Turismo de Escapada: con estancias de 4, 5 o 6 días para diferentes tipos de viajes (circuitos culturales, turismo de naturaleza, viajes a capitales de provincia y viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).

Cada año, miles de mayores aprovechan esta oportunidad para conocer distintos puntos del país, compartir experiencias y mejorar su bienestar. En lo que respecta a esta próxima temporada de viajes del Imserso, cabe mencionar que vendrá acompañada de importantes novedades, especialmente en lo que respecta a los precios.

Así es la tarifa plana de 50 euros para viajar con el Imserso

Entre los cambios más destacados se encuentra la implantación de una tarifa plana de 50 euros, que permitirá a los usuarios acceder a determinados viajes por ese importe solamente, abriendo así la puerta a una mayor inclusión y participación entre los mayores con menos recursos. Esta nueva medida busca garantizar que también quienes perciben pensiones mínimas puedan acceder a los beneficios del programa. Para ello, se reservarán 7.477 plazas destinadas a personas cuya pensión mensual sea igual o inferior a los 568,70 euros, el importe actual de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez.

Gracias a esta iniciativa, como ya se ha mencionado, los beneficiarios podrán viajar a cualquier destino ofertado por el Imserso por solo 50 euros, ya que el organismo asumirá la diferencia de coste, que puede llegar a superar los 400 euros dependiendo del tipo de viaje.

¿Cuáles son los destinos en Andalucía para viajar con el Imserso?

Como ya se ha mencionado, dentro de los viajes del Imserso pueden distinguirse tres modalidades; a excepción de la de 'Costa Insular' (que abarca Canarias y Baleares), las otras dos incluyen diferentes destinos en Andalucía.

Destinos en Andalucía de los viajes del Imserso de 'Zona Costa Peninsular'

  • Costa de Almería: Vera, Aguadulce, Roquetas de Mar y Mojácar.

  • Costa de Cádiz: Costa Ballena, Sanlúcar de Barrameda, Conil de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Los Barrios y Algeciras.

  • Costa de Granada: Almuñécar.

  • Costa de Huelva: Punta Umbría, Matalascañas, Isla Cristina, Isla Canela y Huelva capital.

  • Costa de Málaga: Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Estepona y Marbella.

Destinos en Andalucía de los viajes del Imserso de 'Turismo de Escapada'

  • Circuitos culturales: Aguadulce, en la provincia de Almería; Chiclana, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz; Palma del Río, Córdoba capital, en la provincia de Córdoba; Peligro, Albolote y Granada, en la provincia de Granada; Islantilla y Punta Umbría, en la provincia de Huelva; La Iruela, Úbeda, Villanueva del Arzobispo y Jaén capital, en la provincia de Jaén; Mijas y Benalmádena, en la provincia de Málaga; Torre de la Reina y Sanlúcar la Mayor, en la provincia de Sevilla.

  • Turismo de naturaleza: Aguadulce, en la provincia de Almería; Chiclana, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Conil de la Frontera y el Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz; Islantilla y Punta Umbría, en la provincia de Huelva; Albolote y Granada capital, en la provincia de Granada; La Iruela, Villanueva del Arzobispo y Jaén capital, en la provincia de Jaén; Mijas y Benalmádena, en la provincia de Málaga; y Torre de la Reina, en la provincia de Sevilla.

  • Viajes a capitales de provincia: Almería, Córdoba, Málaga, Jaén y Sevilla.

Cabe señalar que la nueva campaña de viajes del Imserso se desarrollará en dos fases; la primera, entre los meses de octubre y diciembre de 2025, mientras que la segunda se extenderá de enero a junio de 2026.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación