Suscribete a
ABC Premium

Museos de Málaga: cuáles no te debes perder

Una treintena de instituciones convierten a la capital de la Costa del Sol en el epicentro del turismo cultural del sur de España, con pinacotecas deslumbrantes como el Museo Picasso o la colección personal de la baronesa Carmen Thyssen

El Palacio de la Aduana acoge el Museo de Málaga ABC

Pablo Marinetto

Málaga

Un ambicioso proyecto institucional iniciado hace casi dos décadas ha logrado convertir a Málaga en el epicentro del turismo cultural al sur de España. Las limitaciones de una oferta centrada casi en exclusiva en el sol y playa comenzaron a esfumarse en 2003 con la apertura del Museo Picasso en el centro de la capital.

Fue el punto de partida de una revolución cultural que ha encumbrado a la ciudad como guardiana del arte y el patrimonio, un valor que cada año atrae a miles de turistas llegados de todo el mundo.

Su centro histórico acoge un amplio itinerario museístico que ya se ha expandido a otros distritos. El hecho de contar con más de treinta instituciones le han valido el título de 'ciudad de los museos', con buques insignia como Picasso y el Thyssen, las exóticas incorporaciones del Museo Ruso y el Centre Pompidou y una extensa lista de espacios en los que redescubrir oficios tradicionales, así como productos y artistas locales.

Como abarcarlos todos es casi imposible, en ABC hemos preparado una ruta con los cinco museos que no te puedes perder si visitas la capital de la Costa del Sol.

Museo Picasso Málaga

Una de las obras de la colección 'Diálogos con Picasso' ABC

Se trata de la pinacoteca más visitada de Andalucía, por lo que no es de extrañar que encabece la lista. El de Málaga es el único museo Picasso en el mundo que reúne todas las etapas del artista malagueño, que cuenta también con museos en París, Barcelona y Antibes.

Se inauguró en el Palacio de Buenavista de la céntrica calle San Agustín en octubre de 2003, gracias a una iniciativa apoyada por los herederos Christine y Bernard Picasso y la Junta de Andalucía que llevo a la ciudad natal de Picasso una colección permanente de sus obras más personales.

Las obras del Museo Picasso Málaga se exponen por orden cronológico y son reflejo de cada una de sus etapas artísticas, distribuidas en doce salas y más de 600 metros cuadrados.

Para más información: Museo Picasso Málaga.

Museo Carmen Thyssen

La baronesa Carmen Thyssen y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, contemplan uno de los cuadros de la exposición temporal ABC

La pinacoteca abrió sus puertas en 2011 tras varios años de conversaciones entre el alcalde, Francisco de la Torre, y la baronesa Carmen Thyssen. Ambos fraguaron un proyecto que ha llevado a Málaga una colección perseguida por otras ciudades españoles y que en estos diez años de andadura ha ido creciendo hasta alcanzar las cerca de 300 obras que componen su muestra permanente.

Acoge los trabajos de los grandes maestros del siglo XIX de la pintura española y andaluza como Joaquín Sorolla, Julio Romero de Torres o Zurbarán, en un edificio del siglo XVI, el Palacio de Villalón, que recuperó su majestuosidad gracias también a la pinacoteca.

Actualmente, se puede disfrutar junto a su colección permanente de la muestra temporal 'Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d'Ixelles', que concluirá el 5 de marzo de 2023.

Para más información: Museo Carmen Thyssen.

Colección del Museo Ruso de San Petersburgo

'Iván el Terrible en Livonia' (1937-1943), de Pável Sokolov-Skaliá F. Silva

La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo de Málaga es la primera sede en Europa Occidental del Museo Estatal Ruso y se ha convertido en uno de los grandes hitos de la oferta cultural de la ciudad pese a estar alejada del itinerario principal del centro histórico.

El edificio de Tabacalera, una imponente construcción de estilo regionalista restaurada, acoge la pinacoteca, que acostumbra a llevar a la capital muestras de larga duración, renovadas cada año, y un programa de exposiciones temporales centradas en la historia del arte ruso y su relación con la cultura europea.

Para más información: Colección del Museo Ruso.

Centre Pompidou

Cubo del Centre Pompidou ABC

Representa la primera implantación en el extranjero de la institución francesa en el edificio 'El Cubo', intervenido por el artista francés Daniel Buren y todo un icono en la panorámica del Puerto de Málaga y el Muelle Uno. Sus salas recorren el arte de los siglos XX y XXI con obras maestras de la colección de París.

El Centre Pompidou de Málaga es posiblemente una de las ofertas museísticas más atractivas de la ciudad. Por su galería, con una selección de 90 obras de artistas como Picasso, Frida Kahlo, Antoni Tàpies y Orlan y por su concepto de «laboratorio artístico».

Para más información: Centre Pompidou Málaga.

Museo de Málaga

Museo de Málaga SUR / Salvador Salas

Ubicado junto a la Alcazaba, la Catedral o el Teatro Romano, el Museo de Málaga es el museo estatal de mayor tamaño ubicado en Andalucía. Dispone de 18.402 metros cuadrados en el Palacio de la Aduana en los que se reúnen las colecciones del Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico Provincial.

Cuenta con más de 15.000 piezas arqueológicas y destaca por mostrar en sus salas una de las mayores colecciones de pintura del siglo XIX en España. con obras de Sorolla, Madrazo, Enrique Simonet o Bernardo Ferrándiz.

Para más información: Museo de Málaga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación