Martes Santo 2024: qué significa en el calendario cristiano, origen y qué se celebra en Semana Santa
Es un día importante para los creyentes y este año se conmemora el 26 de marzo
Hermandades y Cofradías del Martes Santo en Sevilla de la Semana Santa 2024

La Semana Santa 2024 ha comenzado este domingo 24 de marzo. En esta festividad, que en España se vive con gran intensidad, los cristianos conmemoran la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo.
Hasta el domingo 31 de marzo, momento en el que finaliza la fiesta con el Domingo de Resurreción, hay varios días clave. Entre ellos destacan el Domingo de Ramos (24 de marzo), el Jueves Santo (28 de marzo), el Viernes Santo (29 de marzo). Los dos últimos pertecen al Triduo Pascual.
Sin embargo, existen otras fechas menos conocidas, pero que también son importantes. Es el caso del llamado Martes Santo. Te contamos su origen y qué es lo que se celebra.
Origen y significado del Martes Santo
En la Semana Santa 2024, el Martes Santo se celebra este martes 26 de marzo. En concreto, se trata del tercer día de la festividad y, aunque no es tan conocido como otros, también tiene un significado para el cristianismo.
Para conocer su origen, hay que acudir a la Biblia, concretamente al evangelio de San Juan. Según los ralatos, en este día Jesús anunció su futura muerta a los discípulos. Asimismo, aparecen las palabras que le dirigió a Judas Iscariote por su traición y a Pedro por las negaciones que cometería.
También se le llama Martes de controversia porque Jesús se enfrenta con los líderes religiosos de aquella época. Por un lado, con los sacerdotes que cuestionan su autoridad para predicar y hacer milagros y, por otro lado, con los fariseos.
Durante este día, se invita a los creyentes a reflexionar sobre el Vía Crucis y a tener un acercamiento con el sacramento de la confesión para estar preparados para la Pasión de Jesus.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete