Suscribete a
ABC Premium

La lengua de Jesús de Nazaret sigue viva en Madrid

Arameo, sumerio, copto, egipcio, hebreo o siriaco son algunas de las lenguas clásicas y orientales relacionas con la Biblia que se imparten en la Universidad San Dámaso

Gema Menéndez, profesora de egipcio, explica los jeroglíficos en una de sus clases Ernesto Agudo / Vídeo: david del río
José Ramón Navarro-Pareja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Abuna dibishmayya Itkedesh shemej…». Así debió sonar el Padre Nuestro —la oración más rezada por los cristianos—, la primera vez que Jesús la recitó, en el contexto del Sermón de la Montaña, en alguna ladera cercana al mar de Galilea. Y así sigue sonando ... hoy , en Madrid, aunque ahora en un entorno académico, uno de los pocos lugares del mundo en que el arameo, la lengua materna de Jesucristo, sigue viva.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación