Suscríbete a
ABC Premium

Japón lanza una campaña para que los jóvenes consuman más alcohol

La pandemia ha cambiado los hábitos de vida de los más jóvenes, entre los que el consumo de bebidas espirituosas ha caído en picado

Un restaurante de Tokio antes de la pandemia de coronavirus Lucas Vallecillos

S.S.

El gobierno japonés ha lanzado un concurso a nivel nacional en el que se solicitan ideas para animar a la gente a beber más alcohol después de que un cambio de actitud entre los jóvenes provocara una caída de los ingresos fiscales.

La campaña '¡Viva el sake!', a cargo de la Agencia Tributaria Nacional (NTA), pide a personas de 20 a 39 años que presenten propuestas para ayudar a revitalizar la popularidad de las bebidas alcohólicas, que han caído en picado debido a los cambios en el estilo de vida durante el pandemia de coronavirus entre los jóvenes.

El concurso, que se extenderá hasta el 9 de septiembre, exige «nuevos productos y diseños», así como formas de promover el consumo de bebidas en el hogar. También alienta a los participantes a explorar métodos de venta utilizando el metaverso, según el sitio web local 'JiJi.com'.

La NTA dijo que el consumo de alcohol en Japón había caído de un promedio de 100 litros por persona al año en 1995 a 75 litros en 2020. La disminución en las ventas de alcohol ha afectado al presupuesto de Japón, que ya tiene un déficit de más de 48 billones de yenes (0,3 billones de euros).

Los impuestos sobre el alcohol representaron el 1,7% de los ingresos fiscales de Japón en 2020, frente al 3% en 2011 y el 5% en 1980. Fue la mayor caída en los ingresos por impuestos al alcohol en 31 años, según 'Japan Times'.

«Como trabajar desde casa se popularizó durante la crisis de Covid-19, es posible que muchas personas se hayan preguntado si necesitan continuar con el hábito de beber con colegas para profundizar la comunicación», dijo un funcionario de la agencia a 'The Times'. «Si la 'nueva normalidad' se arraiga, será un obstáculo adicional para los ingresos fiscales».

Hubo una caída particularmente pronunciada en el consumo de cerveza, con un volumen de ventas que cayó un 20% a menos de 1.800 millones de litros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación