Suscribete a
ABC Premium

Investigadores censurados por no seguir el discurso transactivista: «La historia ha cambiado radicalmente en los últimos tres años»

Disienten de la libre autodeterminación de género. José Errasti y Silvia Carrasco, entre otros, viven entre amenazas y un permanente boicot a sus trabajos

Un 10.000% más de peticiones de niñas en la Comunidad Valenciana para transicionar

José Errasti, catedrático de Psicología Clínica en la Universidad de Oviedo abc
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La Junta Electoral podría sancionar a TV3 si aparecíamos en el programa 30 Minuts, emitido el Día del Orgullo». La explicación que dio el director del espacio, Carles Solà, a José Errasti, es del todo «inverosímil», en opinión del profesor de Oviedo, ... por cuanto la Junta es un organismo que no se pronuncia (en un tiempo entre comicios) sobre el contenido de un programa en el canal público catalán. Solà telefoneó a Errasti, después de haber desplazado a un equipo a Asturias en abril. Esgrimió ese motivo: «Que la cercanía electoral desaconsejaba que el discurso antitransgenerista tuviera cabida en el programa». A Silvia Carrasco, que hizo lo propio en Barcelona, le dejó un mensaje de móvil. Ambos han denunciado este episodio «de censura» sufrido a cuenta del erario de Cataluña.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación