Suscríbete a
ABC Premium

El Virgen del Rocío de Sevilla hace historia con el primer trasplante simultáneo de médula a dos hermanos

Los dos, de 23 y 20 años de edad, tuvieron dos donantes diferentes, uno de Canarias y otro de Italia, y tienen un buen pronóstico, a pesar de algunas complicaciones que tuvo el hermano mayor tras la intervención

Francisco y Manuel, los dos hermanos trasplantados de médula: «Prefería que lo malo me tocara a mí y no a él»

Preparación de un trasplante de médula en Hematología del Virgen del Rocío ángel muñoz poley
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trasplantes de médula de Francisco y Manuel, dos sevillanos veinteañeros, fueron prácticamente simultáneos y el resultado ha sido exitoso. El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla realizó en noviembre por primera vez un trasplante de médula a dos hermanos con la misma ... patología, un «déficit de GATA2», una proteína que ayuda a regular la producción de células sanguíneas y juega un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de las células madre hematopoyéticas, las que dan origen a todas las células sanguíneas. Este déficit está provocado por una mutación genética que puede derivar en leucemia. Francisco Javier Gómez, fisioterapeuta de 23 años, y su hermano Manuel Jesús, estudiante de un ciclo formativo de soldador, de 20, se encuentran bien tras superar un ciclo muy duro de quimioterapia y un aislamiento de 31 días en el centro sanitario sevillano. Francisco, el hermano mayor, sufrió la enfermedad de injerto contra huésped (EICH), una complicación habitual tras una intervención de este tipo de la que se está recuperando de forma satisfactoria. «Nuestro hospital ha hecho más de 3.000 trasplantes de médula a lo largo de su historia pero ninguno ha sido como éste, un trasplante simultáneo a dos hermanos afectados por la misma patología y, hasta donde yo sé, esto nunca se había hecho en España. Estamos ante un caso único», cuenta el doctor José Antonio Pérez Simón, jefe del servicio de Hematología del hospital sevillano y médico de ambos. «Mediante técnicas de secuenciación masiva que nos permiten ver mutaciones puntuales en el ADN, somos capaces de identificar alteraciones moleculares que pueden conferir cierto riesgo de leucemia, sobre todo si hay antecedentes familiares de este tipo de patología, como era el caso de Francisco y Manuel. Y realizamos un panel genético para identificar este riesgo aumentado y descubrimos que los dos hermanos son portadores de una mutación llamada GATA2».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación