Suscríbete a
ABC Premium

Encuentran dos monedas medievales en una antigua sinagoga de Utrera

Estaba ubicada junto a la anterior ubicación del Hospital de la Misericordia

Imagen de las monedas descubiertas ABC

ABC

Sevilla

Los trabajos arqueológicos acometidos en la sinagoga descubierta en la antigua ubicación del Hospital de la Misericordia de Utrera (Sevilla), en las cercanías de la Plaza del Altozano y del pasaje de Niño Perdido, que marca el acceso a la antigua judería; han deparado el hallazgo de dos monedas de época medieval, según ha informado el Ayuntamiento de dicho municipio.

Las piezas fueron encontradas a niveles de preparación de suelos en la sala de oración del edificio y se corresponden con blancas del Ordenamiento de 1471, emitidas durante el reinado de Enrique IV de Castilla (1454-1474).

Las monedas, acuñadas en vellón pobre (una aleación de cobre con una mínima proporción de plata, aproximadamente 5-7 por ciento), presentan los tipos monetales característicos de la época: un castillo de tres torres en el anverso y un león rampante coronado en el reverso.

Acuñadas en Segovia y Sevilla

Una de las piezas fue acuñada en la ceca de Segovia, identificada por la marca del acueducto bajo el castillo; la otra posiblemente en Sevilla, aunque su marca no se conserva con claridad, según precisa el Ayuntamiento.

Ambas muestran signos evidentes de circulación intensa y desgaste, así como concreciones y oxidaciones propias de los contextos arqueológicos en que fueron halladas.

El contexto estratigráfico y la tipología de las monedas permiten fechar su depósito en el lugar entre 1471 y finales del siglo XV, en un momento clave previo a la conversión de la sinagoga de Utrera en la iglesia de la Misericordia, tras la expulsión de los judíos en 1492.

Este hallazgo contribuye no solo a acotar cronológicamente el uso del espacio religioso, sino también a ilustrar la circulación monetaria cotidiana en la Utrera bajomedieval, en un periodo marcado por la crisis económica y el intento del monarca por estabilizar el sistema monetario con el mencionado Ordenamiento de 1471.

La edil de Cultura, de Utrera, María José García Arroyo, destaca el valor histórico de este hallazgo «porque permite precisar la fecha precisa en la que el templo continuaba siendo una sinagoga y que prácticamente fue así hasta poco tiempo antes de que se abandonase y pasará a transformarse en una iglesia cristiana».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación