Dos Hermanas
El Ayuntamiento resuelve el contrato con Megapark pero anuncia una nueva negociación
Se han producido avances para obtener crédito destinado a la urbanización de las parcelas

El Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado este viernes por unanimidad la rescisión del contrato con la empresa Megapark Dos Hermanas S.L., a tenor de los incumplimientos en los plazos de ejecución para construir en unos terrenos anexos al Polígono La Isla un parque empresarial y comercial. La decisión está avalada por el Consejo Consultivo de Andalucía que emitió un informe favorable a la medida tomada por el Consistorio nazareno ante el «estado de visible abandono» en el que se encuentran las obras.
El alcalde de Dos Hermanas, el socialista Francisco Toscano, ha explicado que se trata de una medida que «cautelarmente tenemos que adoptar» ya que, al mismo tiempo que se hace este procedimiento también se están produciendo negociaciones para reactivar el proyecto. «Hay que entender este cierto contrasentido», ha reconocido Toscano para informar de que en las últimas horas se han producido avances con la entidad financiera para conseguir el crédito estimado que permita continuar con el proyecto.
En concreto, este jueves el comité de crédito de Caixabanck, la entidad que cuenta con el aval principal por valor de 37,5 millones de euros, ha emitido un informe favorable a la propuesta presentada por la empresa para dar un crédito finalista, por lo que desde el Ayuntamiento nazareno se han mostrado confiados en que, tras este visto bueno, también las otras entidades bancarias con avales minoritarios accedan a continuar con este proyecto sobre unos terrenos de 270 hectáreas.
Nuevo crédito
Entre las condiciones puestas por el banco para conceder un crédito que rondaría los 16 millones de euros, estaría la obligación de destinar los trabajos a la urbanización del proyecto, cumplir con el fin estipulado contractual y completar la instalación de los servicios básicos que permitan una futura comercialización de las parcelas.
Según han indicado fuentes municipales, la decisión de rescindir el contrato se trata de un mecanismo para salvaguardar los intereses municipales ya que los plazos de ejecución no se habían cumplido y estaba pendiente la entrega de unos terrenos como condición de la expropiación de unos terrenos que se realizó en su día para poder iniciar este proyecto en 2007.
Así las cosas, el 60% de los terrenos pertenecen a Megapark, el 25% a la familia de los suelos expropiados y un 15% al Ayuntamiento. El proyecto, con una inversión inicial de 250 millones de euros, preveía urbanizar 233.000 metros cuadrados de área comercial, otros 890.000 para usos industriales, 500.000 más para usos terciarios, así como construir 25.000 plazas de aparcamiento y ejecutar viales.
Noticias relacionadas
- Dos Hermanas formaliza una reclamación a MegaPark por incumplimientos en los plazos
- El PP pide a Toscano que reconozca el «fracaso» de MegaPark
- Acuerdo entre Megapark y los exsocios de Agriflor para su reincorporación como vigilantes
- El Pleno aborda este viernes la rescisión del proyecto con Megapark
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete