Suscríbete a
ABC Premium

Urbanismo aprueba un cambio de denominación de la empresa del plan museológico de La Ranilla

Este espacio fue destinado en el anterior mandato municipal a acoger el Centro de la Memoria Histórica de Sevilla con un inversión inicial para su musealización de 1'7 millones de euros

La antigua cárcel de La Ranilla comienza la fase final de su conversión a centro de la memoria democrática

Antigua cárcel La Ranilla, en Nervión Vanesa Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha aprobado recientemente un cambio de denominación comunicada con relación al contrato adjudicado para la elaboración del plan de musealización del Pabellón de Ingresos de la desaparecida cárcel de La Ranilla, como futuro centro de la memoria histórica de la ciudad.

En concreto, el pasado 11 de junio la Comisión Ejecutiva de Urbanismo aprobaba, según el acuerdo recogido por Europa Press, un «cambio de denominación social de la antigua Blank Exhibitions Sociedad Cooperativa Andaluza por el nuevo de Studio Etérea S. Cooperativa Andaluza, en el contrato para la redacción del Plan Museológico de Centro de la Memoria Histórica de Sevilla«.

El Pabellón de ingresos de la antigua prisión fue edificado entre 1923 y 1930 según un proyecto del arquitecto Luis Aranguren. Declarado como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía e incluido en el Catálogo General de Patrimonio Histórico, la decisión de conservarlo una vez demolida la prisión fue acordada años atrás para mantenerlo como legado de aquel tiempo y de su significado en la historia reciente de la ciudad.

De este modo, el edificio -que acogió numerosos presos políticos durante la dictadura del general Francisco Franco-, fue destinado en el anterior mandato municipal a acoger el Centro de la Memoria Histórica de Sevilla.

El plan museológico

En agosto de 2023, poco después de comenzar el actual mandato municipal con el popular José Luis Sanz al frente de la Alcaldía, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento adjudicaba la redacción del Plan Museológico del futuro Centro de la Memoria Histórica de la ciudad en el Pabellón de Ingresos de la desaparecida cárcel de La Ranilla, en el barrio de Nervión, único legado arquitectónico que resta del mencionado recinto penitenciario.

En ese marco, durante los meses previos a esta adjudicación, el edificio fue objeto de obras de consolidación estructural promovidas por la Gerencia de Urbanismo, principalmente para actuar contra las patologías y daños estructurales que presentaba el edificio, tanto en la estructura horizontal como en las cubiertas, que fueron sustituidas en su integridad para ejecutar una serie de forjados unidireccionales similares a los que tenía.

La idea entonces era que una vez pese sobre la mesa el mencionado Plan Museológico, fuese promovida una segunda actuación en el pabellón para su plena adecuación al uso museístico, con una inversión prevista inicial de unos 1,7 millones de euros.

Pero tiempo atrás, las asociaciones memorialistas acusaban al Gobierno local del PP de haber optado no obstante por «paralizar» este proyecto, como «otra concesión más a la ultraderecha, que está condicionando las políticas de memoria del Ayuntamiento»; toda vez que actualmente, el gabinete municipal del popular José Luis Sanz cuenta con un acuerdo presupuestario con Vox, que destaca que gracias a su intervención ya no figuran partidas económicas en las cuentas locales de 2025 para las políticas de memoria histórica.

El Gobierno local del PP, en cualquier caso, defiende que ha terminado las obras promovidas en el anterior mandato en el inmueble y que ha promovido «el proyecto para la segunda fase» de la actuación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación