Los 'Tuk Tuk' siguen circulando sin licencia en Sevilla
La empresa de vehículos acumula ya numerosas denuncias de la Policía Local
El Ayuntamiento de Sevilla deniega la licencia a una segunda empresa de 'Tuk Tuk' y los prohíbe definitivamente

Aunque el Ayuntamiento de Sevilla ha hecho varios comunicados en los que ha sostenido que la empresa 'Eco Tuk Tuk' no tiene licencia para llevar a pasajeros, sigue siendo una constante ver a estos peculiares y pintorescos vehículos con turistas por distintos puntos de la ... ciudad, sobre todo en el Centro, pero también en otras zonas como son la Isla de la Cartuja y el barrio de la Macarena. Ante esta situación, la Policía Local, según fuentes consultadas, ha venido multando y lo sigue haciendo a estos vehículos cuando llevan pasajeros durante los distintos trayectos.
Fue en enero cuando la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla decidió denegar la licencia solicitada por la empresa 'Eco Tuk Tuk' para la circulación de estos vehículos que se dedican a ofertar recorridos turísticos por la ciudad. Sin embargo, la empresa ha hecho caso omiso y continúa con sus «experiencias» turísticas para los turistas con dos opciones que están teniendo bastante aceptación.
La más económica vale 85 euros para cuatro personas y dura 60 minutos. La otra, denominada 'Tour experto en Sevilla'. vale 155 y dura dos horas. En esta última, el recorrido empieza en el Puente de Triana y acaba en el barrio de la Macarena pasando por el Barrio de Triana, Palacio de San Telmo, Real Fábrica de Tabacos, Palacio Real, Plaza de España, Parque María Luisa, Plaza América, Paseo de Cristóbal Colón, Torre de Oro, la Real Maestranza, Monasterio de la Cartuja, Isla de la Cartuja, y Expo Sevilla 92.
ABC de Sevilla se puso en contacto con el director y CEO de la empresa 'Eco Tuk Tuk', Alfonso Polanco del Valle, para conocer su opinión a respecto, pero declinó hacer declaraciones. Sí lo hizo en octubre del año pasado, cuando aseguró que la actividad que realizaban estaba «absolutamente» autorizada y confiaba en que no hubiera problemas. Ahora, siete meses después, el Ayuntamiento le sigue recriminando en forma de denuncias de la Policía Local que su periplo en Sevilla debe terminar ya alegando que «la mayoría de los recorridos solicitados discurren por calles que actualmente están restringidas al tráfico en general, no estando incluido dentro de los autorizados los vehículos turísticos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete