ADVIERTE A LA JUNTA DE LAS CONSECUENCIAS
Air Berlín critica las subvenciones a Ryanair
El director general de Air Berlín para España y Portugal, Álvaro Middelmann, criticó ayer con dureza las subvenciones públicas que concede la Administración a la compañía de bajo coste, Ryanair, que «elimina competencia y luego chantajea».
Middelmann se basó en una estadística del aeropuerto de Sevilla en la que todas las compañías han perdido pasajeros y la única que los ha ganado es Ryanair. «Las cifras cantan —señaló—, y esto no es sostenible porque puede ser un anuncio de que dentro de un tiempo alguna de estas compañías dejen de operar, lo que supondría un empobrecimiento de los destinos».
En rueda de prensa para presentar la campaña las novedades de la campaña de invierno, el directivo de Air Berlin censuró que las subvenciones que recibe la compañía irlandesa sirven para que al menos un 50% de los pasajeros sean locales, de forma que «se está usando dinero público para financiar las vacaciones de los españoles». Según Middelmann, esto puede provocar que el aeropuerto de Sevilla opere sólo con compañías «low cost», e instó a que el Gobierno «defienda más al sector aéreo español, porque su política es funesta».
Por ello, se mostró contrario a las subvenciones y apostó por incentivos compartidos entre las administraciones y las aerolíneas mediante la promoción de los destinos con campañas de mercadotecnia y en este sentido indicó que trabajan con Turismo Sevilla, pero no lo hacen «lamentablemente» con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que los ha tratado «con bastante despecho».
Mismos destinos en Sevilla
Según los datos de Aena facilitados por Air Berlín, esta aerolínea ha perdido en el aeropuerto de Sevilla en los nueve primeros meses de 2011 más de 37.000 pasajeros respecto al mismo período de 2010 hasta contabilizar casi 138.000. Nos obtante, Air Berlín mantendrá este invierno sus rutas desde Sevilla con conexiones vía Palma de Mallorca a cinco destinos europeos, a cuatro ciudades españolas y a dieciséis destinos alemanes. En concreto, los destinos domésticos serán para a partir del 30 de octubre: Palma de Mallorca, Alicante, Barcelona, Bilbao y Valencia, mientras que los europeos son Graz, Salzburgo, Viena, Basilica y Zurich. En el caso de los vuelos hacia Alemania, los destinos serán Berlín Tegel, Bremen, Colonia, Dortmund, Dresde, Dusseldorf, Hamburgo, Hannover, Lepzig, Munich, Munster, Nurember, Padeborn, Sarrebruck y Stuttgart.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete