Suscríbete a
ABC Premium

El consejero de Cultura confirma que el tesoro del Carambolo se expondrá en Santa Inés en 2025

El ajuar tartésico se exhibirá dentro de una caja acorazada junto a dos centenares de piezas del Museo Arqueológico, en obras al menos hasta 2026

Santa Inés se convertirá en el Museo Arqueológico provisional de Sevilla en 2025

La rehabilitación del Museo Arqueológico de Sevilla más cerca: adjudican por más de 25 millones las obras

Imagen de la exposición monográfica del tesoro del Carambolo en 2012 Raúl doblado

R. V.

Sevilla

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Arturo Bernal, ha confirmado que la Sala Santa Inés, ubicada en la céntrica calle de Sevilla, Doña María Coronel, albergará el tesoro del Carambolo en 2025, como ya adelantó ABC hace unos meses. La exposición, titulada 'Entre tiempos, el Museo Arqueológico abierto en Santa Inés' comenzará una vez finalicen los trabajos contratados hace dos años para su adecuación como sede temporal de una colección de piezas del Museo Arqueológico, actualmente cerrado por las obras de rehabilitación y renovación integral que acomete el Ministerio de Cultura.

La muestra, que reunirá una selección con doscientas piezas del centro museístico de la Plaza de América mientras duren las obras hasta 2026-2027, tendrá como protagonista el ajuar tartésico de oro y cerámica, una joya que requiere de fuertes medidas de seguridad, según ha expresado el consejero durante un encuentro informativo con medios de comunicación en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).

En este sentido, Bernal ha insistido que «hay que construir, prácticamente, una caja acorazada dentro de cada uno de los sitios donde vamos a poner ese tesoro. Un sistema similar al que se encuentra custodiado desde que fue expuesto por última vez en 2012.

El Museo Arqueológico de Sevilla, instalado desde 1946 en el que fuera pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de 1929, es un edificio neorrenacentista obra del arquitecto Aníbal González. Está cerrado desde enero de 2020 para permitir la restauración y reforma integral.

Tras el cierre, la Junta de Andalucía comenzaba el traslado de las más de 700.000 piezas que componen la colección del Museo Arqueológico hasta las naves del Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía, ubicado en la localidad sevillana de La Rinconada y que cuenta con un área reservada para servir de almacén a todos los arqueológicos de la comunidad.

Con el cierre del museo sevillano a comienzos de 2020, la Consejería de Cultura anunció su idea de instalar en dicha sala de exposiciones Santa Inés una selección de las piezas más representativas de la colección del museo, de titularidad estatal pero de gestión autonómica.

Los trabajos previstos en esa futura sala de exposiciones están «en sintonía» con el mantenimiento de los valores culturales y patrimoniales del Real Monasterio de San Inés, declarado Monumento Histórico-Artístico y bien de interés cultural (BIC), según constató en su momento la Comisión Provincial de Patrimonio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación