Suscríbete a
ABC Premium

Vive en el centro de Madrid y ya no puede más con el turismo en los bares: «Estamos perdiendo muchas costumbres españolas»

La vecina de la capital denuncia las medidas que está tomando la hostelería en favor del turista y no del consumidor local

Madrid se consolida como el destino de los turistas que más gastan: 1.800 euros por viaje

Vive en el centro de Madrid y ya no puede más con el turismo en los bares: «Estamos perdiendo muchas costumbres españolas» VALERIO MERINO
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivir en el centro de Madrid puede sonar como algo positivo: estar cerca de todos los servicios, tener ambiente animado a cualquier hora o disfrutar de todo tipo de ocio son algunas de las muchas posibilidades que ofrece vivir en esta zona de la capital.

Sin embargo, para muchos vecinos esto se ha convertido en una experiencia menos agradable, marcada por la transformación de la manera de vivir debido a la gran presencia del turismo, sobre todo extranjero.

Esto afecta especialmente en lo que respecta a los bares y restaurantes, que están tomando nuevas medidas y prácticas para beneficiarse lo máximo posible de los consumidores no locales. Así lo han dado a conocer desde el programa '120 minutos' de Telemadrid, donde han salido a las calles para comprobar algunos de estos cambios en ciertas zonas de la capital y para saber qué opinan las personas que viven en ellas.

Una de las prácticas más notables últimamente es limitar el servicio de café en terraza hasta las 12 del mediodía. El objetivo de esta medida es liberar mesas para los turistas, que suelen comer antes que los locales y, además, suelen gastar más dinero en los bares.

Así, la gente del barrio que desea disfrutar de un café o un tentempié a media mañana, se encuentra con que muchos locales ya no lo permiten a partir de cierta hora, y solo dejan tomarlo en la barra o pedirlo para llevar, porque las mesas exteriores solo están disponibles para comer.

En contra de las nuevas medidas de la hostelería por el turismo

Entre varias de las personas a las que han preguntado desde la cadena citada, una de ellas expresa su frustración de este modo: «Creo que estamos perdiendo muchas costumbres españolas por el turismo», cuenta, además de reconocer que le parece una muy mala medida no dejar tomar café en la terraza a partir de ciertos horarios.

Esta situación está generando malestar entre muchos residentes, quienes sienten que su forma de vida y sus tradiciones están siendo desplazadas por la presión del turismo. Otra de las personas ha respondido que «en el fondo nos están expulsando un poco de las ciudades».

En la otra cara de la moneda, una de las encuestadas, sí ha entendido la posición de los hosteleros respecto a los clientes y las ganancias que pueden obtener, indicando lo siguiente: «Económicamente tiene más sentido para los restaurantes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación