Méndez Álvaro estrena un macrocomplejo para reactivar el sur de la M-30
El espacio Madnum comprende oficinas y una gran plaza de 7.000 metros cuadrados con zonas verdes, que será disfrute público, y seis restaurantes que se esperan que estén operativos a mediados de junio
Cuenta atrás para demoler El Corte Inglés de Méndez Álvaro y levantar una o dos torres de oficinas

El relumbrón del proyecto Madrid Nuevo Norte en ocasiones eclipsa los desarrollos urbanísticos del sur, que bien merecen la atención, sobre todo para quienes viven o trabajan en Arganzuela. En los próximos días, la zona de Méndez Álvaro, que entró en estado depresivo en ... febrero del pasado año con el cierre de uno de los centros de El Corte Inglés después de más de tres décadas de actividad, estrena un macrocomplejo de oficinas y ocio proyectado por el Estudio Lamela Arquitectos, al que se suma un residencial de viviendas en régimen de alquiler. Se trata de una avanzadilla de lo que está por llegar a este barrio, antiguo territorio industrial que tuvo que superar la barrera de las vías del ferrocarril: entre otras cosas, la futura sustitución de lo que fue el centro comercial e hipermercado, todavía pendiente de demolición.
Es éste un nuevo espacio urbano a unas decenas de metros al oeste de El Corte Inglés clausurado, articulado en torno a una gran plaza central, privada pero abierta al público, con un jardín vertical y vegetación autóctona (olivos, robles, madroños) y «tan grande como el Bernabéu», como explica a ABC Abraham Martínez, desde la inmobiliaria catalana Colonial. La compañía, además, ha rebautizado con el nombre de Madnum el que hasta hace tres años era su Campus de Méndez Álvaro en los terrenos que, en 2018, esta socimi compró a una familia.
La inversión de Colonial ha superado los 320 millones de euros para culminar uno de sus proyectos de mayor tamaño: 90.000 metros cuadrados, de los que 56.000 están destinados a zonas de trabajo distribuidas en cuatro edificios de diferentes alturas ('Austral', 'Boreal', 'Poniente' y 'Oriente'). No lejos, se levantan las torres de Catalana Occidente y en la otra orilla de Méndez Álvaro, en el número 44, opera el Campus Repsol, sede central del gigante petroquímico.
Más allá de la escala de los edificios (en este caso moderada) que ocuparán los empleados de compañías como Iryo (tren de alta velocidad), Bestseller (grupo distribuidor textil con marcas como Jack&Jones) o algunas empresas del 'holding' de la familia Riberas, la clave del éxito del que en su día fue el camino de Yeseros está en el impacto que tenga en el propio el peatón. Asomado a la M-30, con una concurrida estación de Metro y Cercanías, Méndez Álvaro es un polo empresarial bien conectado con el centro, la estación de Atocha y el aeropuerto de Barajas, pero con una oferta comercial venida a menos y cierta crisis de identidad que aleja al vecindario de la vibrante personalidad de otros rincones de Arganzuela. Abraham Martínez señala que la vocación de este espacio verde es funcionar como una suerte de «plaza del pueblo de todos los vecinos de esta parte de Arganzuela, buena parte de ellos familias jóvenes con niños pequeños».

Estación
de Atocha
Espacio Madnum
(Méndez Álvaro, 61)
Estación de
Méndez Álvaro
M-30
Fuente: Elaboración propia / ABC

Estación
de Atocha
Espacio Madnum
(Méndez Álvaro, 61)
Estación de
Méndez Álvaro
M-30
Fuente: Elaboración propia / ABC
La plaza del complejo Madnum cuenta con seis conceptos de restauración diferentes que incluyen terraza, un gimnasio de 1.200 metros cuadrados y actividades culturales para dinamizar el entorno», explican desde Colonial. Aquí no esperen encontrar barras de barrio o mesas de batalla. De momento, la oferta gastronómica correrá a cargo de Honest Greens (cocina 'saludable), el grupo valenciano Saona, La Martinuca (tortillería), Religion Coffee (café de especialidad), New York Burger (hamburguesería) y Sibuya (cocina japonesa), establecimientos cuya clientela potencial estará entre los empleados del complejo empresarial o del barrio de Arganzuela. Además, ya está abierto un gimnasio con una superficie de 1.200 metros cuadrados, operado por Fitness Park. Todo ello, los siete días de la semana. «El mayor desafío -explica Martínez- fue adaptar un proyecto del año 2019 a los hábitos postpandemia: sobre todo, dar mayor protagonismo a las terrazas de los restaurantes».
Tal y como confirman fuentes de la inmobiliaria, Colonial está cerrando la comercialización del total del espacio 'retail' de Madnum con fachada a la calle de Méndez Álvaro, tanto para firmas comerciales como para restauración. Otros 1.000 metros cuadrados.
Jardín vertical
Y tras la apertura al peatón de la plaza, queda pendiente la concreción de una agenda de actividades de ocio, desde conciertos y representaciones teatrales hasta talleres infantiles o eventos tanto para las empresas como para los residentes de Arganzuela.

La comercialización de las viviendas, tras un acuerdo de venta por 130 millones de euros, ha quedado en manos de Bankinter, que las colocará en el mercado del alquiler a través de Palantino Residencial. El residencial está formado por estudios y apartamentos de uno o dos dormitorios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete