Suscribete a
ABC Premium

Directo

Crisis del PSOE por el informe de la UCO, en directo: última hora de cambios en la dirección del partido y la comparecencia de Pedro Sánchez por la dimisión de Santos Cerdán hoy

Sigue en directo la última hora de la crisis del PSOE por el informe de la UCO, los cambios en la dirección del partido y las reacciones a la comparecencia de Pedro Sánchez por la dimisión de Santos Cerdán hoy

Crisis del PSOE por el informe de la UCO, en directo: última hora de cambios en la dirección del partido y la comparecencia de Pedro Sánchez por la dimisión de Santos Cerdán hoy abc

Crisis del PSOE por el informe de la UCO, en directo: última hora de cambios en la dirección del partido y la comparecencia de Pedro Sánchez por la dimisión de Santos Cerdán hoy.

02:01

Demoledor editorial de 'The Times': compara a Sánchez con el mafioso John Gotti y afirma que «los españoles merecen algo mejor»

El diario británico cree que se le «ha terminado la fiesta» al presidente del Gobierno

Informa Carlos Mullor.

01:01

El PSOE impone la comparecencia de Sánchez por el caso Cerdán el 9 de julio y el PP pide que sea el jueves

Tellado llama «forajido» al presidente y López justifica que responderá preguntas en la sesión de control

Informan Juan Casillas Bayo y Emilio V. Escudero.

00:00

Adriana Lastra asegura que Santos Cerdán le «acosó» hasta que tuvo que dimitir «enferma y embarazada»

La Delegada del Gobierno en Asturias, la socialista Adriana Lastra, ha asegurado que Santos Cerdán le tenía animadversión y que ella era consciente. Tras las consultas de los periodistas, ha asegurado que Cerdán le hizo «de todo» y que siempre lo atribuyó a una cuestión de «machismo» y de «no tolerar que una mujer estuviera por encima de él». «Fue una operación de acoso y derribo hasta que yo dimití enferma y embarazada de cinco meses y medio», ha zanjado Lastra.

23:30

Pilar Alegría asegura que el PSOE apartará al militante al «mínimo indicio sólido» de corrupción

La portavoz del Gobierno de España y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha afirmado este miércoles en Zaragoza, en relación al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que involucra a los dos últimos números dos del partido: «Al mínimo indicio sólido que pueda afectar a una persona del PSOE, esta será rápida y contundentemente apartada».

Antes de presidir el acto de final de curso en el Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) 'Corona de Aragón', en la capital aragonesa, Alegría ha aludido al caso del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, indicando que cuando se conoció el informe de la UCO que le incrimina en un asunto de presunta corrupción, «el PSOE tomó una decisión contundente pidiéndole el acta de diputado y, por supuesto, apartándole de su responsabilidad orgánica». (EP)

23:00

VÍDEO | José Sacristán reprende al PSOE: «Vergonzoso, terrible, lamentable. Esto no se soluciona pidiendo perdón»

El actor José Sacristán ha tildado de «vergonzoso, terrible y lamentable» la situación que se vive en el PSOE, tras el Caso Koldo y el impacto de la presunta corrupción que se achaca al exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, y ha asegurado que se trata de «un punto y aparte» en la historia de los socialistas y espera que la formación tome una solución «terminante».

«Me parece sencillamente lamentable. Es un punto y aparte en la historia del PSOE. Que no se anden con paños calientes, esto no se soluciona ni muchísimo menos pidiendo perdón y haciendo estas propuestas de una inmediatez insuficiente a todas luces», ha asegurado en la rueda de prensa de presentación de 'Caminando con Antonio Machado', obra teatral que dirige y protagoniza en el teatro Fernán Gómez.

Video.
22:18

Armengol rechaza convocar una nueva Junta de portavoces del Congreso para adelantar la comparecencia de Sánchez

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha rechazado este martes por la noche convocar una nueva reunión de la Junta de Portavoces para adelantar la comparecencia de Pedro Sánchez por el 'caso Koldo' y la dimisión de Santos Cerdán, con lo que todo apunta a que el presidente ofrecerá sus explicaciones el 9 de julio, como había propuesto el Gobierno.

El PP intentó adelantar esa comparecencia a esta misma semana. Lo pidió en la Junta de Portavoces, donde le apoyaron varios socios del Gobierno pero el PSOE negó la unanimidad que se requería; lo reclamó por dos veces en el Pleno del Congreso de este martes intentando forzar una votación, pero Armengol lo negó; y lo volvió a plantear tras la sesión plenaria exigiendo una nueva reunión de la Junta de Portavoces, pero la presidenta lo ha vuelto a rechazar.

22:01

Óscar López reprocha al PP que votara «25 veces en contra» a que Rajoy compareciera en las Cortes por el caso Bárcenas

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha reprochado este martes al Partido Popular que, en el caso de los 'Papeles de Bárcenas' que «apuntaban a Mariano Rajoy», los 'populares' votasen «25 veces en contra» a que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareciera en el Congreso y en el Senado.

Durante una entrevista en el programa 'Malas Lenguas' en 'La 2' de 'TVE', el ministro socialista ha defendido las respuestas a la corrupción anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre las que destaca la solicitud de comparecer en el Congreso, cuya fecha el Ejecutivo ha pedido que sea el próximo 9 de julio. En este sentido, López ha criticado al PP por «haberse rasgado las vestiduras» y «haber montado un pollo» este martes en las Cortes debido a que según los de Feijóo esta fecha es «demasiado tarde».

21:21

El BNG también 'planta' a Pedro Sánchez y rechaza acudir a la ronda de contactos

El BNG ha anunciado este martes que tampoco acudirá a la ronda de contactos con los socios de investidura que ha convocado el presidente Pedro Sánchez y ya ha advertido de que el Gobierno puede «buscar una foto» para intentar «blanquear» los casos de corrupción que afectan al PSOE.

La formación nacionalista gallega, que tenía cita este miércoles con el presidente, sostiene que esta ronda de contactos es «una especie de cuestión de confianza abordada de forma individualizada con cada fuerza política», y considera que ese respaldo debe ganarse con hechos, «no con gestos ni declaraciones vacías».

20:44

Adriana Lastra: «A mí Santos Cerdán también me engañó y me traicionó»

La Delegada del Gobierno en Asturias, la socialista Adriana Lastra, se ha referido este martes al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, quien estaría implicado en una trama de corrupción junto a su predecesor en el cargo, José Luis Ábalos, y a Koldo García, según un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

«A mí Santos Cerdán también me engañó y me traicionó», ha dicho a preguntas de los periodistas Lastra. Ha reconocido que ella también habría puesto en su día la mano en el fuego por él. «Porque yo lo yo lo último que me podía imaginar, y se lo digo con el corazón en la mano, es que Santos Cerdán estuviera involucrado en un caso de corrupción», ha explicado.

20:26

Feijóo preguntará este miércoles a Sánchez si le queda «algún respeto» hacia los españoles

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará este miércoles en el Congreso al presidente Pedro Sánchez si «le queda algún respeto» por los españoles, mientras que Santiago Abascal, de Vox, le pedirá un cálculo de «lo que han robado las tramas» descubiertas en el entorno del PSOE, según han registrado ambos en el Congreso.

20:10

Rufián ve «tarde y mal» la comparecencia de Sánchez en julio y no cierra la puerta a romper con el PSOE

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha tachado de «tarde y mal» la fecha propuesta por el Gobierno del 9 de julio para la comparecencia del presidente Pedro Sánchez ante el Pleno del Congreso tras el informe de la UCO que apunta al ex 'número 3' del PSOE Santos Cerdán por presunto cobro de mordidas, al tiempo que no cierra la puerta a una ruptura con los socialistas. «Ya veremos», ha dicho.

20:00

El PP de Vigo pide a Caballero que «rompa su silencio» ante los «escándalos» del PSOE

El PP de Vigo ha reclamado al alcalde, Abel Caballero, que «rompa su silencio» ante los «escándalos que se suceden» en el PSOE y se posicione a favor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o de una convocatoria electoral.

En un comunicado, el portavoz municipal 'popular', Miguel Martín, ha lamentado que el regidor socialista se haya «escondido» después de conocerse el informe de la UCO que señala al ex 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, como origen de la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. Martín ha pedido a Caballero que condene de forma pública esta situación y explique si apoya la decisión de Sánchez de seguir en La Moncloa o si es partidario de una convocatoria electoral. (EP)

19:46

Dimite un alto cargo de Montero tras ser acusado de cobrar mordidas por anular multas

El Gobierno ha anunciado el nombramiento de José Ignacio Ruiz Toledano como nuevo presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) en sustitución de José Antonio Marco Sanjuán, que ha dejado el cargo hoy mismo.

19:30

La crisis en el PSOE debilita a Sánchez en Europa: «El Gobierno español, sacudido por un caso de corrupción»

La publicación digital 'Político' se hace eco de la fragilidad parlamentaria y los escándalos que cercan al presidente

Informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.

19:07

El PSOE impulsa su comisión de investigación sobre el caso Cerdán sin aludir al Gobierno

El PSOE ha presentado este martes en el Congreso la petición de crear una comisión de investigación parlamentaria por el supuesto cobro de mordidas de su ex número tres Santos Cerdán. El partido, según consta en el documento registrado, quiere que se investiguen las presuntas irregularidades que se señalan en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y demás aspectos relacionados con la operación Delorme, conocida popularmente como caso Koldo.

Informa Casilda Zuloaga.

19:00

Óscar López defiende a Sánchez y pasa al ataque contra el PP: «Lecciones, las justitas»

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido ante varias preguntas del PP en la sesión de control al Gobierno del Senado que pone la "mano en el fuego" por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ha espetado a los 'populares' que "lecciones, las justitas" tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Como han hecho otros ministros durante la sesión de control al Gobierno, Óscar López también ha defendido la actuación de Sánchez y el PSOE cuando conocieron el informe de la UCO, contraponiéndolo con la gestión del PP en otros casos de corrupción. (EP)

18:51

El PSOE registra su comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' para determinar «responsabilidades» en seis meses

El PSOE ha registrado este martes su propuesta para crear una comisión de investigación en el Congreso con el fin de dilucidar en el plazo de seis meses las responsabilidades del llamado 'caso Koldo' y el informe de la UCO que implicó al hasta ahora 'número tres' del partido, Santos Cerdán.

Esta comisión de investigación, que fue anunciada por el presidente Pedro Sánchez tras la renuncia de Cerdán, pretende también «valorar las medidas que cabe emprender por parte de los poderes públicos para prevenir y evitar que vuelvan a producirse hechos y conductas de corrupción política», según consta en el escrito recogido por Europa Press.

18:40

La UCO intervino 30.000 archivos a Koldo y recuperó en la nube parte de los que destruyó

Se trata de fotografías, documentos y audios que los investigadores tuvieron que desencriptar

Informa Javier Chicote.

18:22

Montero asegura que el Gobierno actuará si la UCO señala procedimientos irregulares

La vicepresidenta primera del Gobierno y 'número dos' del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que el Gobierno actuará si la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala procedimientos irregulares en contrataciones públicas, pero considera que por el momento no lo ha hecho.

«No sé si habrá informes posteriores o saldrán nuevas averiguaciones, pero hoy encima de la mesa no hay ninguna denuncia planteada por la UCO, ninguna investigación practicada por la UCO que diga que la mesa de contratación hizo mal su trabajo», ha asegurado este martes en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, tras la sesión de control al Gobierno. Dicho esto, ha señalado que si en algún momento la UCO apunta hacia algún procedimiento administrativo «mal hecho», el Gobierno actuará. «Pero mientras eso no ocurra, no vamos a andar especulando», ha insistido. (EP)

18:11

ERC dice que Sánchez no merece «tiempo extra» y pide contundencia frente a la corrupción

La senadora de ERC Sara Bailac cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no merece un «tiempo extra» si no actúa con medidas contundentes contra la corrupción, a lo que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha replicado defendiendo que el Ejecutivo "ya ha tomado medidas" y en el PSOE han actuado con rapidez y contundencia.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, la senadora independentista ha considerado que es una «vergüenza» y un «ataque a la democracia» que alguien aproveche su cargo público para cobrar comisiones y el problema va más allá de quién lo hace sino «por qué puede hacerlo». «Ustedes que venían a acabar con la corrupción del PP han quedado manchados y desacreditados con la peor de las taras, la incoherencia y la falta de ética en sus filas», ha censurado.

Por ello, Bailac ha advertido al ministro que «no basta con señalar y apartar a los implicados» porque esto es un «problema estructural e institucionalizado» y en este contexto, según ha explicado, se hace «difícil confiar en el Gobierno» puesto que hay todavía «demasiadas preguntas en el aire». (EP)

17:52

Demoledor editorial de 'The Times': compara a Sánchez con el mafioso John Gotti y afirma que «los españoles merecen algo mejor»

El diario británico cree que se le «ha terminado la fiesta» al presidente del Gobierno. Informa Carlos Mullor

17:44

Bronca en el Congreso a cuenta de la comparecencia de Sánchez: «Están vulnerando los derechos de los diputados»

El PP acusa a Armengol de incumplir el Reglamento del Congreso tras impedir que se debata un cambio en el orden del día

17:31

Junts ignora el caso Cerdán y se limita a exigir a Sánchez «garantías» del cumplimiento de su pacto

El partido independentista da margen al PSOE para nombrar otro interlocutor y deja claros sus intereses: «No pediremos medidas en caliente, pediremos medidas pensando en Cataluña». Informa Juan Casillas Bayo

16:49

Belarra: «El PSOE no es la solución , es parte del problema»

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha pronunciado sobre la rueda de prensa que Pedro Sánchez ofreció en el día de ayer.

16:30

El PSOE registra hoy la Comisión de Investigación sobre la Operación Delorme y el informe de la UCO

El PSOE ha registrado hoy la creación de la Comisión de Investigación sobre las Contrataciones Públicas y demás aspectos relacionados con la Operación Delorme y el informe de la UCO

16:10

Tellado: «Está vulnerando los derechos de los diputados»

El portavoz del PP, Miguel Tellado, se ha acogido al artículo 68 del reglamento del Congreso para solicitar un cambio en el orden del día que permitiera incluir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La presidenta de la Cámara, Francina Armengol, ha rechazado la propuesta, lo que ha desatado un tenso enfrentamiento entre la bancada popular y la presidenta de la Cámara.

15:47

Junts asegura que la supervivencia de la legislatura depende del cumplimientos de sus pactos en Bruselas

El secretario general de Junts, el indultado Jordi Turull, dice que la viabilidad de la legislatura dependerá del cumplimiento de sus acuerdos en Bruselas. Informa Juan Casillas.

15:31

El Gobierno no puede asegurar que el escándalo termine en Cerdán, Ábalos y Koldo

Tras la aparatosa salida de Santos Cerdán, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que desconoce si pueden salir más nombres de miembros del Ejecutivo en la investigación de la UCO. La portavoz ha insistido en que que ninguna organización está exenta de tener casos de irregularidades en sus filas, pero ha reiterado que han actuado con contundencia en cuanto conocieron que había «indicios sólidos».

14:20

Compromis no se fía de Sánchez

El grupo parlamentario Compromis ha dejado claro que: «No se fía de Sánchez», y, «tacha de insuficientes sus explicaciones».

13:45

El PSOE salva a Sánchez de comparecer esta semana por el caso Cerdán

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que implica a quien era hasta el jueves secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, en la cúspide de una trama de mordidas. Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió que iba a comparecer en el Congreso para dar explicaciones en la primera fecha «disponible». Pero casi veinticuatro horas después, su grupo parlamentario lo impide. Informa Juan Casillas.

13:35

Millán acusa a Sánchez de esquivar la corrupción y reprocha al PP su «inacción»

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha cargado este martes contra Pedro Sánchez por intentar alejarse de los casos de corrupción que le rodean y ha denunciado también la «inacción» del Partido Popular, que ayer acusó a los de Santiago Abascal de dar «un balón de oxígeno» a Sánchez apremiándoles a presentar una moción de censura. «Von der Leyen sostiene a Sánchez en Bruselas, ese es el balón de oxígeno», ha replicado Millán, que ha vuelto a ofrecer a dos diputados del Congreso que unan sus firmas a las de Vox para poder impulsar ellos la moción de censura. El PP, ha denunciado, va a acabar «frustrando la alternativa que necesita España» si mantiene esta actitud. Informa Pilar de la Cuesta.

13:23

Tellado: «Sabían que les estaban investigando»

El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha cargado contra el Gobierno de Sánchez y ha afirmado: «La legislatura ha estado marcada desde su inicio por la corrupción». También ha acusado al presidente de haber convocado las elecciones del 23-J de forma premeditada: «Sabía que esto iba a estallar». Por ello, considera que «no es creíble la cara de sorpresa ni de tristeza».

12:43

Primeras imágenes de la reunión de Sánchez con Junts

Fotos de Jaime García

12:36

ERC y PNV no quieren ser vistos con Sánchez

ERC y PNV han pedido que su reunión con Pedro Sánchez sea sin cobertura gráfica. No quieren fotografía con el presidente en estos momentos, al contrario que Junts y Bildu. Informa Juan Casillas.

12:35

Sánchez se reunirá mañana con ERC, Bildu, y PNV

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se reunirá con Pedro Sánchez este miércoles a las 10:30 en el Palacio de la Moncloa. A las 11:30 lo hará su homóloga de Bildu, Mertxe Aizpurua, y a las 12:30 la del PNV, Maribel Vaquero. Informa Juan Casillas.

12:34

Sánchez comparecerá el 9 de julio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 9 de julio por los casos de corrupción, según fuentes parlamentarias consultadas por ABC. Sigue la reunión de la Junta de Portavoces. Informa Juan Casillas.

12:25

Sánchez responderá este miércoles en el Congreso durante la sesión de control

Este miércoles habrá preguntas a Pedro Sánchez en la sesión de control. El presidente del Gobierno, cercado por la corrupción en el PSOE y en el Ministerio de Transportes, contestará a Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Gabriel Rufián. Informa Juan Casillas.

11:54

El PNV acudirá este miércoles al Palacio de la Moncloa a las 12:30

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, acudirá este miércoles al Palacio de la Moncloa a las 12:30 para recibir explicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la supuesta implicación de su ex número tres en el PSOE Santos Cerdán en el cobro de mordidas por amañar la adjudicación de obra pública. Informa Juan Casillas.

11:41

La defensa de Koldo García pide al Supremo cambiar de nuevo la fecha de su declaración

La defensa del exasesor ministerial Koldo García ha solicitado al juez del Tribunal Supremo que investiga las presuntas mordidas por adjudicaciones de obra pública que aplace una vez más la declaración tanto de él como del exministro José Luis Ábalos -programadas para el lunes 23 de junio- porque le coincide con una vista de extradición en la Audiencia Nacional. Informa Javier Lillo.

11:34

Feijóo reacciona a la carta a la militancia de Sánchez: «A más corrupción del PSOE, más cartas de Pedro Sánchez»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reacciona a la nueva carta a la militancia de Sánchez.

11:26

Feijóo: «Sánchez hace unos días parecía una víctima y ayer parecía un verdugo»

La comparecencia de Pedro Sánchez dejó muy preocupado a Alberto Núñez Feijóo. Sobre todo, por ver cómo el presidente del Gobierno se enrocar en el poder con el único pretexto de que «no llegue la derecha». Una negación de la alternancia que es muy peligrosa y que sitúa a España en una situación complicada. Informa Emilio V. Escudero.

11:12

Opinión | Socialistas al matadero sin rechistar

La expulsión de Ábalos apunta a que podría haber decidido colaborar con la justicia, como Koldo y Aldama. Por Isabel San Sebastián.

11:10

Cuca Gamarra sobre la carta a la militancia: «Señor Sánchez, la únicas vidas que han mejorado son las de sus amigos y familiares: de Begoña a Ábalos, pasando por su hermano, Cerdán, Koldo y Leire».

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra ha sido una de las primeras en reaccionar a la nueva carta a la militancia de Pedro de Sánchez.

11:10

Carta íntegra de Pedro Sánchez a la militancia: «Perspectiva», «operación de demolición» y un «PP que renuncia a los valores democráticos»

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha vuelto a enviar una carta a la militancia tras su intervención de este lunes tras la Ejecutiva federal del partido, marcada por el demoledor informe de la UCO de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán.

10:55

ERC no se reunirá con Sánchez hasta después de la sesión de control al presidente

La reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de ERC en Madrid, Gabriel Rufián, se celebrará finalmente mañana, tras la sesión de control en el Congreso al jefe del Ejecutivo. Informa Àlex Gubern

10:50

La puesta en escena de Pedro Sánchez, analizada por un dramaturgo

Quienes venimos del teatro aceptamos de buen grado a estos nuevos compañeros de oficio. Pero, eso sí, también ellos, como nosotros, deben estar dispuestos a someterse a la crítica. Si no social, al menos teatral. Por Ernesto Caballero, dramaturgo y director de escena.

10:44

ERC se reunirá mañana con Pedro Sánchez

Fuentes de ERC confirman a ABC que la reunión con Pedro Sánchez se celebrará mañana, después de la sesión de control, y no hoy como estaba anunciado. Aunque desde el partido catalán insisten en que no es «un aplazamiento». Informa Álex Gubern.

10:38

Almeida ironiza sobre Sánchez y el Peugeot del PSOE: «¿De qué hablaban cuando él no estaba?»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha ironizado sobre el escándalo de prostitución vinculado a miembros del PSOE, aludiendo a las conversaciones destapadas por la UCO. Durante una entrevista en Telecinco, se le preguntó si cuando Pedro Sánchez se bajaba del Peugeot con el que recorrió España hacia la secretaría general, sus compañeros Ábalos y Koldo pasaban de hablar «de Ariadna, Carlota y Jéssica»—en referencia a las prostitutas— a «Hegel y Kant». Afirmó que todos los ocupantes de aquel coche, incluido Sánchez, eran «manzanas podridas».

10:18

La andaluza en el 'equipo de transición' de Sánchez: de las subvenciones a su marido y el local para Correos al informe de la UCO

El marido de Ana María Fuentes recibió dos subvenciones del PSOE de los ERE en Andalucía en 2007. Informa J.J. Madueño.

10:12

Sánchez vuelve a minimizar el caso 'Koldo' e insiste en atacar al PP

«Puede que el PP haya renunciado a defender las conquistas y valores fundamentales de nuestra democracia. Nosotros jamás lo haremos», escribe el presidente en su carta publicada en redes sociales. Y asegura que, a pesar «decepción enorme», llama a «no perder la perspectiva», y «no olvidar lo logrado» en materia de lucha contra la corrupción.

10:07

Maragall plantea reformar el Gobierno con «con nuevos liderazgos libres de contaminación corruptora»

El exconseller y exlíder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha planteado este martes la posibilidad de reformar el Gobierno «con nuevos liderazgos libres de contaminación corruptora» y que cuente con el apoyo de los actuales socios de la legislatura. «Estamos ante una moción de confianza 'de facto', con o sin plasmación parlamentaria. Con nueva legislación, seguro. Con nuevo gobierno, incluyendo todas las fuerzas que ahora le apoyan parlamentario, ¿por qué no? Con nuevos liderazgos libres de contaminación corruptora, también», ha dicho en un artículo en 'Ara' recogido por Europa Press.

10:07

Pedro Sánchez manda una nueva carta a la militancia: «Compartimos la decepción e indignación. Contad conmigo. Cuento con vosotros»

Tras el terremoto del informe de la UCO sobre Santos Cerdán y su comparecencia de ayer tras la Ejecutiva federal del partido, en el que pasó al ataque contra la oposición, Sánchez ha enviado una nueva carta a la militancia donde se reafirma en los mensajes lanzados.

09:54

El secretario general del PSOE de Cáceres estalla por el escándalo de Ábalos y Cerdán: «Puteros tenían que ser»

Álvaro Sánchez Cotrina se muestra contundente contra quienes considera «golfos» al «estilo Torrente». Informa Adrián García.

09:28

Feijóo: «No hay un solo Gobierno europeo que hubiera aguantado uno solo de los casos que afectan a Sánchez»

«No hay un solo Gobierno europeo que hubiera aguantado uno solo de los casos que afectan a Sánchez», ha asegurado Feijóo en la Cadena Cope.

09:23

«El TC tiene un calendario político pactado con Junts para la amnistía»

Sobre este asunto y la próxima decisión del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía, el presidente popular ha asegurado que «uno de los problemas de este país es la configuración del Tribunal Constitucional». Y ha afirmado que «el TC tiene un calendario político pactado con Junts para la amnistía, pero la justicia europea no lo tiene y tendrá que pronunciarse».

09:21

Feijóo mete presión a los socios de Sánchez

«El señor Cerdán es el interlocutor del Gobierno con sus socios. ¿Y todos esos socios aceptan que sea un delicuente? Si hubiese un mínimo de dignidad en el independentismo, el nacionalismo o la izquierda, le dirían que se acabaron los apoyos, tienes que dimitir. El problema es que ninguno están en una situación de honestidad que se presupone a un político que defiende el interés general», ha asegurado Feijóo.

09:16

Feijóo: «Sánchez tiene que dimitir y decirnos cuántos corruptos hay en su partido»

«Sánchez tiene que dimitir y decirnos cuántos corruptos hay en su partido», ha asegurado el líder de los populares. Además de repasar las causas contra la esposa y el hermano del presidente, ha asegurado que ahora hay «490 motivos para dimitir» (en referencia al número de páginas del informe de la UCO sobre Santos Cerdán) y está seguro que van a salir más cosas. «Sánchez quiere que hagamos la moción de censura a mitad del libro de la corrupción de Sánchez, y yo me quiero leer el libro completo», ha asegurado Feijóo.

09:14

Vox y Sánchez coinciden con la moción de censura

El presidente del PP ha comparado la exigencia de Vox sobre la moción de censura con la petición de Sánchez de que la planteen. Aseguran que coinciden en estrategia y que eso tendría que hacer reflexionar a los de Abascal.

09:12

Feijóo: «Sánchez hace unos días parecía una víctima y ayer, un verdugo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, está siendo entrevistado por Carlos Herrera en la Cadena Cope tras la comparecencia de ayer del presidente Pedro Sánchez, donde aprovechó la crisis que vive el PSOE tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán para saltar al contraataque y lanzar una evidente ofensiva contra el PP. «Ha habido un cambio de guión, hace unos días parecía una víctima y ayer, un verdugo», ha valorado el líder popular. Feijóo asegura que lo que saca de las palabras de Sánchez es que «no se va, porque sabe que perdería las elecciones». «España solo tiene salida cuando Sánchez salga. Sabemos lo que tenemos que hacer y lo haremos cuando toque, porque una moción de censura ahora está condenada al fracaso», y ha asegurado que no acepta consejos de «gente indecente, en referencia a Sánchez».

08:53

CUATRO HORAS SIN OPOSICIÓN: LA INTRAHISTORIA DE LA EJECUTIVA EN LA QUE SÁNCHEZ SE CONJURÓ PARA LLEGAR A 2027

El presidente abandona el tono compungido y pasa al ataque minimizando la trama de Ábalos y Cerdán ante la cúpula del partido. Informan Mariano Alonso y Paloma Esteban.

08:36

EL FIN DE SEMANA MÁS COMPLICADO DE SANTOS CERDÁN

El exsecretario de Organización se reunió el jueves en Ferraz con abogados del partido para estudiar el informe y dijo que no soltaría el acta hasta el lunes. Informa Javier Chicote.

08:29

Sánchez se reúne hoy con Junts y ERC

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este martes con los portavoces parlamentarios de Junts y de ERC dentro de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para afrontar la crisis abierta en el PSOE tras el presunto caso de corrupción en el que estarían implicados sus dos últimos secretarios de Organización. Según consta en la agenda oficial del Gobierno, Sánchez se reunirá en La Moncloa a las 11.35 horas con l aportavoz de Junts, Miriam Nogueras; y a las 16 horas con el de ERC, Gabriel Rufián.

08:21

La UCO intervino 30.000 archivos a Koldo y recuperó en la nube parte de los que destruyó

Se trata de fotografías, documentos y audios que los investigadores tuvieron que desencriptar. Informa Javier Chicote.

07:30

Bruselas declara «tolerancia cero» con corrupción y dice que puede suspender ayudas si el 'caso Koldo' afecta a fondos UE

La Comisión Europa ha declarado «tolerancia cero» contra la corrupción y ha avisado de que espera el «mismo nivel de compromiso» por parte de los Estados miembro en la gestión de los fondos europeos, por lo que podrá tomar medidas como la suspensión de ayudas si se detecta que hubo dinero comunitario afectado en el caso Koldo y las presuntas mordidas al ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán señaladas por el último informe de la UCO.

06:31

Opinión | Turboantisanchismo, por Ignacio Camacho

En este momento procesal, nunca mejor dicho, la nomenclatura socialista está dividida en dos fracciones (o quizá más exactamente facciones): la de los que creen que el líder puede sobrevivir y la de los que no. Ambas están unidas por la convicción de que es imposible que el presidente ignorase a qué se dedicaba su tripleta de 'centrocampistas' –Ábalos, Koldo y Cerdán– y quién sabe cuántos más titulares del organigrama, así como por la conveniencia de no manifestarla en voz alta; la diferencia reside en que unos mantienen cierta esperanza y los otros se preparan para una sucesión que comienzan a atisbar cercana. Por Ignacio Camacho.

05:32

Las cinco medidas menores anunciadas por Pedro Sánchez tras cuatro horas reunido con el partido

El presidente Sánchez ha realizado una declaración oficial desde la sede del PSOE en Ferraz tras la larga reunión de la comisión ejecutiva del partido y ha señalado cinco medidas menores tras esta crisis, descartando cualquier posibilidad de adelanto de elecciones y pasando al ataque contra el Partido Popular (PP). Informa Pablo de la Varga.


04:31

Sánchez abandona el victimismo y pasa al ataque contra el PP retándole a una moción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en la sala de prensa de la sede del PSOE por segunda vez en cinco días, después de la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, la primera después de la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán. El líder socialista ha abandonado el tono compungido que marcó su comparecencia del pasado jueves, justo después de la renuncia del hasta entonces número tres de la formación, para mostrarse «tranquilo» por eventuales nuevas revelaciones del caso, ha hablado en varios momentos de «supuesta corrupción» y ha vuelto a pasar al ataque contra la oposición y los medios. Informan Mariano Alonso y Paloma Esteban.

03:31

Narbona y una gerente que aparece en el caso Koldo: los perfiles del equipo designado por el PSOE para liderar el partido hasta julio

El PSOE ha decidido este lunes, reunido en su Ejecutiva Federal que, además de la expulsión como militante del exministro José Luis Ábalos, la presidenta del partido, la exministra Cristina Narbona, lidere un equipo de transición hasta la nueva Ejecutiva Federal que saldrá del Comité Federal convocado para el 5 de julio. En él estarán también la gerente Ana María Fuentes, la secretaria general del grupo parlamentario, Montse Mínguez, y el secretario de Acción Democrática, Borja Cabezón. Informa Paloma Esteban y Mariano Alonso.

02:31

Cerdán elaboró un listado de cargos a colocar en Fomento cuando Ábalos llegó al ministerio en 2018

Una nota manuscrita redactada por el ex número tres del PSOE Santos Cerdán y que compartió el 20 de junio de 2018 con el asesor ministerial Koldo García contenía un listado de hasta ocho posibles nombramientos en empresas públicas dependientes de Fomento. Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, demostraría que la presunta trama corrupta trató de colocar en puestos relevantes a personas de confianza al llegar José Luis Ábalos al ministerio en junio de ese año con el objetivo de poder materializar posteriormente el amaño de adjudicaciones de obra pública. Informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.


01:30

Editorial | Sánchez acorralado

Todo lo que Pedro Sánchez proponga que no sea dimitir y convocar elecciones es una burla a la democracia. Su trayectoria política comenzó con sospechas de fraude en las primarias de 2014, confirmadas tras los audios desvelados por la UCO. El modus operandi del presidente parece beber de ese pecado original en el que todo vale con tal de llegar primero y mantenerse después en el poder. Así que el resultado de su intervención tras cinco horas de reunión con la Ejecutiva de su partido no ha podido ser más decepcionante ante la gravedad de lo que ha venido ocurriendo en Ferraz y en varios de los ministerios de su Gobierno.

00:30

La puesta en escena de Pedro Sánchez, analizada por un dramaturgo

Así como la comparecencia del pasado jueves en Ferraz, por parte del presidente del Gobierno, ofreció un despliegue de recursos escénicos -maquillaje de demacración expresionista, vestuario holgado para subrayar la vulnerabilidad, alocución victimista de acentos melodramáticos-, la del lunes, sin embargo, merece una atención distinta. No tanto por el impacto político de sus palabras, que ya se ha encargado de metabolizar la prensa, sino por ciertos aspectos que, desde una mirada dramatúrgica (o, si se prefiere, desde la perspectiva del tan traído y llevado relato), resultan dignos de análisis. Lo analiza Ernesto Caballero.

23:31

Almeida cree que Sánchez comete «un suicidio político» y es «peligroso»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cometido el que será «uno de los suicidios políticos retransmitidos en directo más recordados en la historia de la política» y ha asegurado que está «más débil» que nunca, lo que le hace «más peligroso» al no convocar elecciones y «no permitir la alternancia política».

22:30

Cerdán dijo en el Senado que los móviles de Koldo demostrarían que no tuvieron «relación» desde que entró en Transportes

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán aseguró el pasado 30 de abril, durante su comparecencia en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo, que fue él quien propuso a Koldo García su salto a Madrid, pero se mostró convencido de que el volcado de los móviles del exasesor demostraría que, desde que este entró en Transportes con José Luis Ábalos en 2018, ya no tuvieron «ninguna relación», aunque siguieran cruzando mensajes o llamadas.

21:58

Feijóo pregunta a Sánchez si tiene «algún respeto» por los españoles

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará este miércoles en el Congreso al presidente Pedro Sánchez si «le queda algún respeto» por los españoles, mientras que Santiago Abascal, de Vox, le pedirá un cálculo de «lo que han robado las tramas» descubiertas en el entorno del PSOE.

21:27

Videoanálisis de Paloma Esteban de la comparecencia de Sánchez tras la Ejecutiva: «El presidente del Gobierno se ha quitado de en medio»

La corresponsal política de ABC, Paloma Esteban, analiza desde Ferraz la situación que rodea al PSOE tras la comparecencia de Pedro Sánchez. La periodista aborda cómo el presidente del Gobierno se ha movido tras los escándalos de Ábalos y Cerdán que han salpicado gravemente al partido y explica cuáles serán los siguientes pasos del líder socialista en los próximos días.

Video.
20:48

Díaz considera que la comparecencia de hoy de Sánchez ha sido «insuficiente»

«Creo que ha sido insuficiente», responde Díaz sobre una pregunta acerca de la comparecencia de Sánchez.

20:47

«El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado»

«El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado porque lo que ha pasado es muy grave», dice.

20:45

«Hemos acordado la convocatoria de la Comisión de seguimiento del acuerdo de la coalición

«Hemos acordado la convocatoria de la Comisión de seguimiento del acuerdo de la coalición con carácter de urgencia», desvela Díaz, que asegura a sus votantes que no van a «llegar a las elecciones de 2027 con miedo e incertidumbre».

20:41

Díaz reclama el «impulso de la agenda social»

Apunta Díaz que ha pedido al presidente del Gobierno «el impulso de la agenda social y el cese de los bloqueos por parte del PSOE a las medidas acordadas el pasado 23 de julio». «Esas medidas tienen que realizarse con carácter inmediato. Tiene que haber un giro hacia lo social, empezando por la vivienda, siguiendo con los permisos remunerados y la prestación universal por crianza. Queremos garantías y plazos claros. La ciudadanía nos está esperando, merece respeto», señala.

20:39

Sumar exige el fin de los aforamientos y el cese de contratos públicos en empresas con prácticas corruptas

«Hemos planteado las siguientes cuestiones al presidente. La primera, garantía de que el caso que hemos conocido no se extienda al conjunto del PSOE. La segunda, la limpieza absoluta de todos los rincones de poder que se puedan haber visto implicados. Tercera, el fin de la corrupción y la impunidad de los corruptores con dos medidas claves e inmediatas: vamos a proponer medidas de regeneración democrática. Queremos incluir el fin del privilegio de los aforamientos y que se legisle para que ninguna empresa que haya participado en prácticas corruptas pueda volver a tener jamás un contrato en la Administración publica», recalca.

20:36

Díaz: «La corrupción no es inevitable. Basta ya de cinismo»

«La corrupción no es inevitable. Basta ya de cinismo. He trasladado al presidente del Gobierno la necesidad de que esta legislatura sea limpia y social», dice Díaz, con el objetivo de que este Ejecutivo «merezca la pena».

20:33

Comparece la líder de Sumar, Yolanda Díaz

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ofrece una rueda de prensa tras su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

20:24

Compromís ve decepcionante otra vez la comparecencia de Sánchez y exige que el PSOE «no gestione la obra pública»

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha manifestado que están de nuevo decepcionados con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha criticado que fue él quien nombró al exministro José Luis Ábalos y al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ambos implicados presuntamente en la trama Koldo y en supuestas mordidas en contratos de obra pública.

19:53

Ester Muñoz (PP): «La tesis de 'Somos unos chorizos, pero al menos no gobierna la derecha' es una vergüenza»

«La tesis que se ha creado de que 'Sí, somos unos chorizos, unos trincones y unos ladrones, pero al menos no gobierna la derecha', da bastante pena y vergüenza y, además, va contra un principio fundamental de democracia que es la alternancia política», ha afirmado hoy la presidenta del Partido Popular de León y vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación, Ester Muñoz. Tras lo ocurrido en los últimos días en el Partido Socialista, ha exigido de nuevo a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones generales, según informa la agencia de noticias Ical.

19:32

El PNV permanece «vigilante» y acepta la ronda de contactos con Sánchez

El PNV dice estar «vigilante» ante el goteo de informaciones sobre la presunta trama de corrupción que anidó en la cúpula del PSOE. Unas noticias que desde Sabin Etxea califican como «graves y muy preocupantes» y por las que exigen mayor «contundencia y transparencia» en las explicaciones que ha dado Pedro Sánchez desde que el jueves pasado se conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Informa Gerard Bono.

19:12

Podemos califica de «completamente vacía» la comparecencia: «Sánchez no está a la altura»

Podemos considera que la comparecencia de Sánchez solo ha servido para demostrar que «no está a la altura de las circunstancias» y que «no quiere acabar con la corrupción, quiere que pase el escándalo mediático». La formación morada cree que su discurso ha estado «completamente vacío de contenido» y que ha sido «una falta de respeto a la ciudadanía y a la gente que confió en el Gobierno». Informa Patricia Romero.

18:53

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

Acciona toma nuevas medidas tras salir señalada en el último informe de la UCO por supuestamente pagar mordidas a Santos Cerdán a cambio de adjudicaciones de obra pública. La compañía ha anunciado hoy a cierre de mercado que resolverá los contratos con Servinabar 2000 S.L., una pequeña constructora navarra investigada en la trama que esta asociada con Acciona bajo el modelo de unión temporal de empresas (UTE) en varios proyectos, y que ha despedido a Justo Vicente Pelegrini, hasta la fecha director de Construcción para España. Informa Antonio Ramírez.

18:38

Comienza el encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reúnen hoy por la tarde en la Moncloa después del escándalo de Santos Cerdán. El motivo del encuentro—que es a petición de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, según ha anunciado el ministro Ernest Urtasun en su rueda de prensa semanal— son las «gravísimos» informaciones sacadas a la luz del secretario de Organización del PSOE, el diputado Santos Cerdán, que ya se ha dado de baja como militante del partido pero no ha entregado su acta en el Congreso

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación