Suscribete a
ABC Premium

González Pons pide perdón a las víctimas de la dana y el PP apoyará una investigación en el Parlamento Europeo

El eurodiputado 'popular' se ha disculpado ante los damnificados de la tragedia del 29-O por «si no han estado a la altura»

Europa se compromete con las víctimas de la dana en Valencia: «Von der Leyen se ha emocionado al escuchar nuestras historias»

Imagen del eurodiputado del PP Esteban González Pons con representantes de víctimas de la dana ABC
Alba Pérez Espada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las víctimas de la dana han llevado de nuevo este miércoles sus reivindicaciones al corazón de Europa, donde han trasladado su testimonio para exigir apoyo institucional y justicia. Tras reunirse ayer con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, han mantenido un encuentro clave con Esteban González Pons, jefe de la delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo.

El eurodiputado 'popular' se ha disculpado con los damnificados de la riada por no haber celebrado este encuentro antes, al tiempo que les ha trasladado que comparte su reivindicación de que se apruebe una comisión de investigación en la Comisión de Peticiones de la Eurocámara.

González Pons ha anunciado que su formación votará a favor de la creación de esta comisión. «No puede ser que investiguen las Cortes Valencianas, el Congreso de los Diputados y el Senado, y no lo haga el Parlamento Europeo». Pero siempre y cuando sea «neutral» y su título «no prejuzgue el resultado de la investigación», es decir, no avance las conclusiones de la misma antes de que se inicien los trabajos. «Lo han entendido», dijo.

En cuanto a las asociaciones que se han reunido con el PP Europeo, estas han sido la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, puesto que la tercera entidad que viajó hasta Bruselas, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia, regresó ayer a Valencia. En este sentido, González Pons ha indicado en la atención a los medios de comunicación que «les hemos pedido disculpas personalmente, si en algún momento ellos han pensado que no hemos estado a la altura».

También ha explicado que ha sido «una reunión muy emotiva» y que "ha ido muy bien", en la que los sentimientos «han estado muy vivos". Además, ha apuntado que tras escuchar su relato, "hemos entendido su situación» y «hemos quedado en mantener un contacto fluido».

Por su parte, la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, Rosa Álvarez, ha destacado a este diario que González Pons les ha «pedido perdón» por lo que «pueda hacer mal el PP o no haya hecho en estos casi siete meses desde la dana».

Asimismo, la portavoz de la agrupación de las víctimas mortales, ha señalado que ha sido «una reunión sentida, en la que hemos intentado acercar unas posturas que antes del encuentro estaban muy separadas». Durante la reunión ha habido «dolor y comprensión», ha añadido.

Tal y como ha afirmado Álvarez a este periódico, «le hemos trasladado que vamos a seguir manifestándonos cada mes para pedir la dimisión de Carlos Mazón y denunciar la mala gestión tras la dana, y Pons nos ha dicho que «él también lo haría». «Se vé que hay que venir a Europa para desarrollar la empatía y la escucha», ha denunciado.

Por otra parte, según ha asegurado a ABC la presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre, Mariló Gradolí, durante el encuentro «ha habido un acercamiento y entendimiento», ya que González Pons «se ha comprometido a apoyar una futura petición de las víctimas para comparecer en el Parlamento Europeo».

Además, Mariló Gradolí ha subrayado que el jefe de la delegación del PP en Europa les ha trasladado que abrirá una investigación en las instituciones europeas para investigar lo sucedido durante la dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia. No obstante, la portavoz de la asociación subraya que seguirán «pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón».

Cabe recordar que ayer desde el PP europeo explicaron que no estuvieron en los encuentros celebrados este martes porque «era una reunión convocada por Compromis y PSOE», y por ello «prefirieron organizar» la reunión de este miércoles.

"Oiga, yo he estado en la zona cero"

En respuesta a la pregunta de un periodista sobre su autocrítica, el eurodiputado ha explicado que "ellos dicen que yo soy valenciano y que he tardado seis meses en verles. Yo les he explicado que mi trabajo está en Bruselas y que a mí me correspondía verles cuando vinieran. De hecho, esta reunión se ha producido porque yo les he llamado a ellos".

Además, "les he dicho, 'oiga, yo he estado en la 'zona cero' y he estado aquellos días allí'. A mí no hace falta que me inviten a visitar la zona cero, porque yo soy de allí. Si hubieran querido verme allí y me lo hubieran pedido, me habrían visto”, ha añadido.

Respecto a otra cuestión en la atención a medios sobre si habrá mediación entre las asociaciones y el PP valenciano, Pons ha detallado que “nosotros no somos mediadores y las asociaciones tampoco nos lo han pedido”. No obstante, “nos consta que el PP valenciano y que Carlos Mazón están dispuestos a recibirlas".

"Y en cuanto al PP nacional, ha recalcado: "Yo lo represento aquí. Yo no ocupo el puesto que ocupo por mis méritos y no hago nada que no sea en su representación y desde luego el afecto, la humildad y la empatía que hoy hemos querido transmitir no es sólo el de nosotros tres es también de Alberto Núñez Feijóo".

La entrevista se ha prolongado durante algo más de una hora y también ha contado con la presencia de las eurodiputadas Rosa Estarás y Carmen Crespo.

«Puerta abierta» en el parlamento valenciano

Tras los encuentros de las dos últimas jornadas, autoridades como el síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, han intervenido al respecto, indicando que las asociaciones de las víctimas de la dana tienen «la puerta abierta« por su parte para participar en la comisión de investigación del parlamento valenciano, así como ha señalado que no existen «vetos a nadie».

En cuanto a un posible encuentro de las asociaciones con Mazón, el síndic del PP ha apuntado que no ve «mal» que se reúnan de forma privada ante las actuales circunstancias, en las que «aún hay mucho dolor». «Si se quieren reunir con el presidente autonómico, que lo soliciten, que lo va a hacer, estoy convencido», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación