Suscribete a
ABC Premium

Frente común para coordinar la reconstrucción posdana en Valencia: «Nos hemos cansado de esperar al Gobierno central»

La Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y la FVMP crean una comisión mixta para coordinar la recuperación tras la riada

Las víctimas de la dana llevan su lucha a Bruselas: «Nos reciben antes las autoridades europeas que las españolas»

La vicepresidenta de la Diputación, Remedios Mazzolari; el president de la Generalitat, Carlos Mazón; el vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols y la presidenta de la FVMP, Paqui Bartual efe
Alba Pérez Espada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) han constituido una comisión mixta para coordinar la recuperación de los municipios afectados por la dana del 29 de octubre, un órgano al que invitan a sumarse al Gobierno de España «en el momento que quiera y en las condiciones que estime más oportunas» .

Así lo ha anunciado este lunes el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha destacado que «presentamos la comisión mixta, esperando la asistencia del Gobierno central para la urgente coordinación», puesto que esta herramienta pretende «acelerar, mejorar e implementar los trabajos de reconstrucción que están en marcha desde el minuto cero».

Mazón ha lamentado que «no todos los responsables políticos han entendido la magnitud de este reto» y ha criticado la falta de implicación del Ejecutivo central. «Nos hemos cansado, no de estar solos, sino de esperar», ha apuntado, recordando que la Generalitat ha asumido en solitario tareas como la retirada de más de 800.000 toneladas de lodos o la reparación de centros de salud, carreteras y áreas industriales. «Para todas estas infraestructuras ni un solo euro a fondo perdido, solo a base de endeudamiento», ha subrayado.

En este sentido, el jefe del Consell ha enfatizado que esta crisis no puede abordarse únicamente desde lo material, sino también desde la necesidad de restaurar la confianza y la tranquilidad en los más de 100 municipios afectados. «Necesitan la certeza de que no están ni van a estar solos, que hay administraciones que sí que quieren estar coordinadas y que quieren agilizar la prestación de ayuda», ha afirmado. También ha denunciado que 28 municipios siguen sin ser reconocidos como afectados por parte del Gobierno central.

El president también ha asegurado que «la reconstrucción solo llegará con trabajo, esfuerzo y eficacia, no intercambiando declaraciones a través de titulares». Además, ha reclamado que se atiendan peticiones como los 1.134 millones para reponer equipamiento escolar o los 250 millones solicitados para residencias.

El vicepresidente y Conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha iniciado su intervención subrayando que «una comisión mixta no es una idea feliz«, ya que »es algo que tiene un anclaje administrativo histórico y tiene como propósito crear una herramienta de colaboración e impulso de todas las acciones relativas a la plena recuperación«. »No estamos hablando sólo de hormigón y acero, estamos hablando de personas, medioambiente, tejido social y comunitario, economía y comercio«, ha añadido.

Tal y como ha explicado Gan Pampols, la comisión proporcionará una estructura permanente en la que se pondrán en común iniciativas y actuaciones, el ámbito local y provincial, de todos los municipios afectados y estructuras administrativas que existen sobre ellos. «Como los recursos son escasos y las necesidades casi infinitas, nuestra obligación es maximizar todos los recursos disponibles», ha apuntado.

Además, el vicepresidente de la reconstrucción ha detallado que desde la Comisión también se proporcionará asesoramiento y apoyo a las entidades locales y provinciales afectadas en aquellos aspectos administrativos y técnicos en los que sean deficitarios. También se facilitará la adopción de acuerdos entre distintos municipios, para que «actuaciones que tienen repercusión sobre alguno de ellos y que puedan afectar a algún otro, sean analizadas en el entorno más favorable».

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Remedios Mazzolari, ha indicado que «ser útil y servir es agilizar al máximo la reconstrucción, es reducir los tiempos , y ello pasa porque nos coordinemos y ayudar a la gestión». Para que esa gestión sea «efectiva», tiene que ser «coordinada por todas las administraciones intervinientes y desde la Diputación creemos que es imprescindible que desde el Gobierno de España nos ayuden a poder realizar contratos de emergencia».

Asimismo, la presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, ha señalado que «con la comisión hemos dado un poco más de valor a esa coordinación tan necesaria entre todos nuestros municipios». Junto con los ayuntamientos, «somos la administración más cercana al ciudadano y debemos de estar al lado de las personas, que son las que realmente necesitan la ayuda». Por ello, esta comisión «va a ser un órgano útil para que la reconstrucción llegue lo antes posible a todos los municipios que tanto lo necesitamos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación