Suscribete a
ABC Premium
La Princesa Leonor durante su jura de la Constitución AFP
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España, Madrid y el Congreso de los Diputados acaban de vivir un momento histórico. Los 585 diputados y senadores, además de otras autoridades y miembros de la sociedad civil invitados, se han puesto en pie para ser testigos del juramento que compromete a la Heredera de la Corona con la Carta Magna y sus futuros deberes como Reina constitucional. Se acaba de establecer una relación entre la Princesa de Asturias y las Cortes Generales, representantes de la voluntad popular.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, una vez terminado su discurso, se ha acercado a la mesa -vestida con faldas de terciopelo de color carmesí- dispuesta en la parte central de la tribuna instalada en el hemiciclo y ha tomado juramento a Leonor de Borbón y Ortiz, que hoy cumple 18 años y, tal y como dicta la Carta Magna, «al alcanzar la mayoría de edad», sella su compromiso con la nación.

Ante las Cortes Generales, símbolo de la voluntad popular, la Princesa Leonor ha girado sus pasos hacia su padre el Rey Felipe, a quien ha hecho una inclinación de cabeza y se ha colocado ante la mesa frente a Armengol. Sobre ella descansaba el original de la Constitución de 1978 que firmó y refrendó Juan Carlos I y con el que también juró Felipe VI siendo Príncipe de Asturias el 30 de enero de 1986.

La presidenta del Congreso ha pedido a todos los presentes que se pusieran en pie y ha dicho: «Señora, las Cortes Generales están reunidas para recibir de Vuestra Alteza, como Princesa Heredera de la Corona de España, el juramento que viene a prestar con arreglo a la Constitución».

La Princesa Leonor, con voz firme, clara y tranquila, ha mirado a la Constitución y ha dicho: «Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar el derecho de los ciudadanos y de las Comunidades autónomas y fidelidad al Rey». Una vez terminado el juramento, Armengol se dirigió a la Princesa y le recordó que en 1986 fue Gregorio Peces-Barba quien acompañó a su padre en un día como este y que ahora ha sido ella la que tenía este honor: «Las Cortes Generales acaban de recibir el juramento que Vuestra Alteza ha prestado, en cumplimiento de la Constitución, como Heredera de la Corona. ¡Viva a la Constitución! ¡Viva España! ¡Viva al Rey!».

Galería. La Princesa junto a los Reyes, la Infanta y el presidente del Gobierno en funciones AFP

Antes de volver a su sitio, la Princesa Leonor ha vuelto a inclinar la cabeza hacia su padre. Felipe VI ha asentido la cabeza mientras aplaudía. A su lado, la Reina Letizia y la Infanta Sofía lo hacían también. Los tres estaban visiblemente emocionados. Mientras tanto, en el hemiciclo han continuado con una nueva salva de aplausos y vivas al Rey y a España.

Eran las 11.36 horas y las salvas han continuado fuera del Congreso de los Diputados. En el Patio de la Armería del Palacio Real, la Unidad de Música de la Guardia Real ha interpretado el Himno Nacional en su versión breve; mientras en la explanada de la Catedral de la Almudena, la Sección de Honores de la Batería Real ha disparado una salva de diecinueve cañonazos, que son los honores militares que corresponden a Su Alteza Real la Princesa de Asturias. Han repicado también las campanas de la Catedral de Oviedo y la Basílica de Covadonga. También han sonado en los Reales Sitios de España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación