Hazte premium Hazte premium

El Ayuntamiento de Málaga evita una alerta sanitaria al paralizar un lote de carne para kebab con salmonella

El Servicio de Sanidad municipal asegura que no hubo redistribución del preparado

Preparado de carne para kebab ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio de Sanidad y Consumo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga ha paralizado un lote de preparado cárnico de kebab de pollo en el que se ha detectado salmonella. Así, tras la inspección y control de las instalaciones de un operador de empresa alimentaria ubicado en el parque empresarial El Viso, y una vez realizada la toma de muestras y análisis, se ha paralizado un lote compuesto por 1.020 kilogramos de dicho producto.

Así lo han informado desde el Consistorio malagueño a través de un comunicado, apuntando que «no ha existido redistribución de producto, por lo que ha sido retirado de la comercialización todo el lote afectado».

En concreto, han precisado que este control oficial, enmarcado en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria y en el Programa de Control de Peligros Biológicos autonómico en el que participa el Consistorio, se llevó a cabo el pasado 9 de mayo por parte del Servicio de Sanidad y Consumo.

Este servicio giró visita de inspección a las instalaciones para proceder, entre otras actividades de control, a la toma de muestra de preparados cárnicos de kebab de pollo, que comercializa dicho operador, para determinar el peligro de salmonella como criterio de seguridad alimentaria, análisis que se realizó en el Laboratorio Provincial de Salud Pública de la Junta.

Al obtenerse resultados de detección de este microorganismo patógeno, se activó el protocolo de actuación consistente, entre otras medidas, en la paralización e inmovilización cautelar de la mercancía, efectuada el 16 de mayo, compuesta por el lote de producto en cuestión que alcanza un total de 1.020 kilos (21 rulos de kebab de pollo de 20 kilos y 24 rulos de 25 kilos).

Tras ello, desde el servicio municipal se ha procedido a remitir el expediente y la documentación a la Junta de Andalucía, administración competente para iniciar el expediente sancionador si procede. Por su parte, el operador debe ocuparse de la mercancía intervenida conforme a lo que establece la normativa alimentaria vigente, todo ello bajo el control del servicio municipal.

El Servicio de Sanidad y Consumo es el departamento municipal encargado de ejecutar en su ámbito territorial las competencias propias en seguridad alimentaria que le son otorgadas a los municipios por la normativa sanitaria en vigor.

En este sentido, este servicio municipal participa en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, el cual describe los controles oficiales llevados a cabo en España por las distintas autoridades competentes a nivel estatal, autonómico y local, a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final, marcándose como objetivo prioritario reducir riesgos para la salud de los consumidores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación