Hazte premium Hazte premium

COROS

El coro de la Estrella de Córdoba vuelve a unir a todos sus componentes después de 30 años

Cantarán una sabatina de la hermandad del Rocío y una misa de hermanos de la hermandad de la Estrella

Coro de la hermandad de la Estrella a principios de la década de los 90 J.M

Eloy Moreno

Resulta curioso como, a veces, de las cosas más sencillas surgen las ideas más grandes. Algo parecido es la que ha ocurrido en Córdoba . Un simple mensaje de «WhatsApp» ha hecho posible que todos los componentes de la historia del coro de la hermandad de la Estrella de Córdoba vuelvan a unir sus voces, después de casi 30 años .

«Todo empezó con la propuesta de realizar una cena y, como una cosa lleva la otra, surgió la idea de volver a juntarnos» , explica José María, miembro de este decano coro. Son más de 80 componentes los que han formado este grupo musical desde fundación a finales de la década de los 80 y, ahora, vuelven a unirse .

Para realizar los ensayos , de cara a posibles actuaciones, estos componentes hablaron con la hermandad del Rocío de Córdoba , para poder utilizar su sede social. A cambio, cantarían una sabatina en la Real Iglesia de San Pablo , frente al Simpecado cordobés. Desde la filial de Córdoba aceptaron la propuesta.

Reencuentro de los componentes antiguos del coro de la Estrella de Córdoba ante su titular J.M

Sin embargo, a este grupo de cofrades aún les «quedaba una espinita» : cantar ante su titular , la que da nombre al coro, Nuestra Señora de la Estrella .

Así, «rápidamente» , contactaron con los actuales directores de este grupo musical, que aún sigue en activo . Éstos al conocer la noticia quisieron sumarse a la propuesta y la idea pasó de ser «un reencuentro de antiguos componentes a un encuentro de componentes» , ha resaltado José María.

De esta forma, esta unión histórica de voces volverá a demostrar «su buen hacer y su inconfundible toque» el próximo 24 de noviembre en la Real Iglesia de San Pablo de Córdoba , en la sabatina mensual de hermandad del Rocío . El día 1 de diciembre harán lo mismo en la misa de hermandad de la Estrella , en la parroquia cordobesa de San Fernando .

“Está siendo todo muy emotivo porque hay gente que está volviendo a verse después de muchos años”, ha relatado José María. Además, ha recordado «las lágrimas de algunos componentes cuando volvieron a entonar sus sevillanas y sus salves ». Es un reencuentro que va más allá de las voces, más allá de la amistad y que «llega hasta lo más íntimo de la memoria y del recuerdo» .

Un coro con más de 30 años

Fue en el año 1986 cuando en la parroquia de la Trinidad de Córdoba se fundó el coro de la hermandad de la Estrella . Paralelamente, en la parroquia de San Fernando se crea el coro parroquial . En 1987 esta hermandad decide trasladarse hasta la parroquia en el barrio de la Huerta de la Reina , allí ambos coros se fusionan bajo el nombre coro rociero de la hermandad de la Estrella .

Disco del coro de la Estrella «Penitente y rociero, del año 1992 J.M

En el 1992 graban su primer y único disco «Penitente y rociero» , bajo la dirección de Eduardo Acevedo . Entre otras actuaciones este grupo musical ha actuado en Portugal , en distintos programas de Canal Sur , y en casi todas las romerías de la provincia.

En 2001 debido al cambio de circunstancias personales de los componentes -muchos de ellos jóvenes que empezaban su vida en pareja- el coro reduce sus apariciones quedándose sólo para las celebraciones de la hermandad. A mediados del 2018 el coro ha vuelto intensificar su actividad y están preparando repertorios para volver a actuar sobre los escenarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación