Pasión en Córdoba
La O de Córdoba ingresa en la Agrupación de Cofradías como hermandad de pleno derecho
La votación en la asamblea de hermanos mayores se salda con 45 votos a favor y cuatro en contra
La hermandad de la O, muy cerca de optar a su ingreso en la Agrupación de Cofradías de Córdoba

El 24 de junio, día de San Juan, es otra fecha que la hermandad de la O guardará entre sus momentos especiales. Los hermanos mayores, en la asamblea ordinaria de la Agrupación de Hermandades celebrada este martes, aprobaron por mayoría el ingreso de la corporación del barrio de Fátima en el organismo cofrade.
De entre los 49 votos emitidos 45 fueron a favor y cuatro en blanco, según informó la Agrupación mediante un comunicado. La hermandad de la O fue reconocida como tal por el Obispado en febrero de 2024, tras más de tres décadas de existencia.
Sale en procesión en las vísperas de la Semana Santa con sus dos pasos y en febrero de este año había presentado la documentación precisa para formar parte de la Agrupación.
La pertenencia a esta institución le supondrá tener más facilidades en las gestiones y de organización. Por el momento el hermano mayor, Álvaro Pérez, mostró su alegría nada más saberse la aprobación e indicó a ABC que se seguirá trabajando en la misma línea que hasta ahora.
Había remitido una carta a los hermanos mayores para facilitar el conocimiento pleno de la labor que en la O se hace durante todo el año, en cuanto a cultos y obra social.
No hay intención de ir a la carrera oficial todavía porque quieren seguir creciendo en el barrio, por lo que no se plantea tampoco pensar en el día concreto de la Semana Santa en el que encajarían.

El pasado Sábado de Pasión, la O salió con los dos pasos por las calles de su barrio, pero la lluvia obligó a regresar pronto a su templo, la parroquia de Nuestra Señora de la Aurora.
Por primera vez los hermanos vistieron la túnica de nazareno y el Señor de la Victoria en sus Tres Caídas se acompañó de una nueva imagen del misterio realizada por Juan Manuel Montaño.
Tanto el Señor (bendecido en junio de 2019) como la Virgen son obra del escultor cordobés Antonio Bernal. El 18 de diciembre de 1996 José Antonio Infantes Florido, como obispo emérito de Córdoba, bendijo a la Virgen de la O.
Vía Crucis Magno
En el horizonte la cofradía tiene a la vista la participación del palio de la O en el Vía Crucis Magno 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente', del 11 de octubre, en el apartado dedicado a las imágenes con la advocación de Esperanza.
La última hermandad hasta ahora que logró la admisión en la Agrupación fue la de los Dolores de Alcolea, en su tercer intento, en junio de 2024. En total, incluyendo a la O, son ya 54 cofradías agrupadas, 42 de penitencia y doce de gloria.
La sesión contó con la asistencia del obispo, Jesús Fernández, para conocer más sobre las motivaciones y el papel que desempeñan las cofradías en la vida de la ciudad.
La asamblea general de hermanos mayores aprobó por unanimidad los presupuestos del próximo ejercicio económico y la memoria de cuentas del ejercicio anterior, por lo que quedan refrendados la gestión y los proyectos previstos del nuevo curso cofrade.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete