Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

Dónde estarán las cofradías de la provincia de Córdoba en los días del Vía Crucis Magno

La Catedral y siete templos acogerán a las imágenes que participarán en la cita

Las claves del Vía Crucis Magno de Córdoba: una carrera oficial de prueba y en busca de financiación

El Vía Crucis Magno de Córdoba ya tiene itinerario: comenzará en Amador de los Ríos

El Señor de la Columna de Lucena, obra de Pedro Roldán Valerio Merino
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete templos y la Mezquita-Catedral de Córdoba acogerán a las imágenes de fuera de la ciudad que participarán en el Vía Crucis Magno 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente', que se celebrará el 11 de octubre en el corazón monumental de la urbe.

La lista ya se conoce y contempla varias sedes repartidas por todo el Casco Histórico, aunque también a extramuros. La basílica menor de San Pedro recibirá al Señor de la Columna de Priego de Córdoba, al Santo Sepulcro de El Carpio y al misterio de la Coronación de Espinas de Fernán Núñez. Será el templo con más pasos.

San Agustín recibirá al Cristo de la Expiración de La Rambla y a la Virgen de las Angustias de Montoro. Se unirán a Nuestra Señora de las Angustias de Córdoba, que también participará en la cita. En San Francisco estarán el Señor de la columna de Lucena y Jesús Caído de Aguilar de la Frontera, además del Señor de la Oración en el Huerto de Córdoba.

Habrá una imagen que saldrá de la misma Catedral, y será el Cristo de Zacatecas de Montilla. San Miguel, una iglesia sin cofradías, verá salir al Cristo de las Aguas de Palma del Río, y el de la Caridad de Pozoblanco estará en la orilla izquierda del Guadalquivir, en la parroquia de San José y Espíritu Santo.

Vía Crucis Magno

Distribución de pasos del resto de la diócesis

  • Señor de la columna de Priego. Basílica de San Pedro

  • Santo Sepulcro del Carpio. Basílica de San Pedro

  • Coronación de Espinas de Fernán Núñez. Basílica de San Pedro

  • Angustias de Montoro. San Agustín

  • Cristo de la Expiración de La Rambla. San Agustín

  • Señor de la columna de Lucena. San Francisco

  • Jesús Caído de Aguilar. San Francisco

  • Cristo de Zacatecas de Montilla. Catedral

  • Cristo de las Aguas de Palma. San Miguel

  • Cristo de la Caridad de Pozoblanco. San José y Espíritu Santo

  • Jesús de los Afligidos de Puente Genil. San Andrés

  • Oración en el Huerto de Cabra. San Fernando

El misterio de los Afligidos de Puente Genil saldrá de San Andrés, igual que la Virgen de la Esperanza, y la hermandad del Huerto de Cabra ha encontrado su sitio en la parroquia de San Fernando, en la Huerta de la Reina, con lo que tendrá que realizar un largo camino.

Desde allí saldrá también el misterio de la Redención, de la hermandad de la Estrella, con destino a la cita que comenzará en la calle Amador de los Ríos y terminará en la Catedral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación