Suscríbete a
ABC Premium

tribunales

Letrados de la Administración de Justicia en Córdoba denuncian fallos en el @Adriano que paralizan ejecutorias y procedimientos

Han enviado a la Junta las incidencias calificadas como «críticas»

Juicios suspendidos, órdenes de protección en el aire y retrasos en el estreno del programa informático de Justicia en Córdoba

Una funcionaria en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Córdoba valerio merino
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Letrados de la Administración de Justicia de los Juzgado de lo Penal en Córdoba han elevado en los últimos días numerosas incidencias del sistema informático @Adriano, algunas calificándolas de «críticas», es decir, que urge una solución ante la Consejería de Justicia de Andalucía. Estas fuentes judiciales han señalado que el problema está en que la migración que se debería haber hecho de algunos procedimientos como de ejecutorias (donde se recoge la pena impuesta tras una sentencia como órdenes de alejamiento o el cumplimiento de las penas de prisión o multas) no se ha realizado, por lo que esos procedimientos «han desaparecido».

«El caso es que esos procedimientos existen en el sistema antiguo a extinguir, en el que se puede entrar pero sólo visualizar, pero no entrar en el expediente en sí para trabajar en él», señalan estas mismas fuentes a ABC.

El problema más grave estará cuando se trate de una causa con preso, añade este Letrado de la Administración de Justicia a ABC, o cuando sean diligencias urgentes. Ya se ha dado el caso que hay que «falsear» el número de expediente de algún modo engañar al sistema para poder sacar adelante juicios rápidos por parte de otro juzgado de lo Penal esta mañana que iba a celebrarlo.

La respuesta a estos problemas por parte de la Administración de Justicia en Andalucía no es rápida, añaden estos responsables de la Oficina Judicial, por lo que hay incidencias del 26 de febrero que aún no han sido resueltas.

Por su parte, el CSIF, sindicato mayoritario en la Administración de Justicia en Córdoba y en Andalucía, alertaba este mismo fin de semana que este nuevo sistema de gestión procesal Adriano «atenta contra la salud de los profesionales de la Administración de Justicia y solicita a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública la realización urgente de una evaluación de riesgos psicosociales en todos los órganos judiciales en los que se está implantando«.

Muchos de los funcionarios han admitido que tienen «ansiedad» por querer avanzar y que el sistema no responda con la gravedad de los casos que manejan en el orden Penal.

El nuevo sistema Adriano, que se puso en marcha con el objetivo de incluir mejoras en el expediente judicial electrónico y avanzar en la digitalización e interoperabilidad de los órganos judiciales, «está provocando todo lo contrario, ralentizando el trabajo diario en los juzgados y generando situaciones de confusión, impotencia, estrés y desesperación entre los empleados públicos«, a juicio del CSIF.

El responsable del sector de Justicia de CSIF Córdoba, Antonio González, critica que este sistema de gestión «no sólo no pone solución a la lentitud que venía arrastrando la Administración de Justicia, sino que complica la actividad diaria de los trabajadores y trabajadoras hasta niveles insospechados en todos los ámbitos, agravándose aún más en el orden penal».

Además, califica de «nefastas» las consecuencias que está teniendo la deficiente implantación de Adriano y la formación del personal para el uso de este programa, tanto para la labor diaria del personal de los juzgados como para la atención adecuada y el servicio que se presta diariamente a la ciudadanía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación