El Palacio Real, Ifema y el Museo del Prado serán escenarios de la Cumbre de la OTAN
La cita, del 28 al 30 de junio, será el mayor desafío de seguridad que afronta Madrid en los últimos 25 años

Dentro de dos meses (28 al 30 de junio) Madrid acogerá el evento de política internacional más importante de la presente legislatura y, probablemente, de los últimos 25 años: la Cumbre de la OTAN , que reunirá a los 30 jefes de ... Estado o de Gobierno de la Alianza Atlántica.
Además, a la capital española acudirán los líderes de Suecia , Finlandia , Georgia , Ucrania (éste de modo telemático, por ahora), Australia , Nueva Zelanda , Corea del Sur , Japón , el Consejo Europeo y la Comisión Europea . Son países o instituciones que tienen acuerdos de partenariado con la OTAN y que, en el caso sueco o finlandés, podrían salir oficialmente como países candidatos. A todo ello hay que sumar que las 37 delegaciones están compuestas por los ministros de Exteriores, Defensa y sus jefes de Estado Mayor de la Defensa. Y, para seguir sumando, la agenda paralela de los acompañantes.
Será una cita con una seguridad sin precedentes dada la triple amenaza que se cierne: Rusia con posibles acciones de espionaje y su amenaza de «ataque relámpago»; la clásica del yihadismo ; y una posible movilización antisistema espoleada por Podemos , socio de coalición del presidente del Gobierno , Pedro Sánchez . Y no solo en Madrid, porque una acción o atentado durante la Cumbre en cualquier otra ciudad española repercutiría asimismo en la organización de la misma.
Desde el Ejecutivo ya se trabaja a toda marcha en la configuración de la agenda. Sin ir más lejos el último Consejo de Ministros ya aprobó una primera partida para su organización por un importe de 29,7 millones de euros para «la contratación de la cesión temporal de espacios y prestación de servicios y suministros».
España quiere que el nuevo 'Concepto estratégico' de la Alianza refleje la disuasión hacia las amenazas provenientes del sur
La agenda de la OTAN ya está pergeñada a falta de últimos flecos, como la visita o no del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski , cuyo país afronta una guerra sin cuartel contra Rusia.
A diferencia de lo que se anunció (29 y 30 de junio), la Cumbre tendrá su puesta de largo un día antes, pues será la noche del 28 (20.30h.) cuando Felipe VI ofrezca a los líderes de la OTAN la cena de apertura de la Cumbre en el Palacio Real, según informan a ABC fuentes gubernamentales. Antes se celebrará un Foro de Diplomacia Pública , con la participación de 'think tanks' y que suele acudir algún presidente de Gobierno o ministro.
Ya el día 29 el Palacio Municipal de Ifema será la sede de la primera de las reuniones (11 horas) tras la ceremonia inaugural. Será una primera reunión de los 30 líderes de la OTAN. En la segunda, a las 15 horas, habrá un encuentro de los 30 aliados con los cuatro socios de Asia-Pacífico presentes en la Cumbre: Suecia, Finlandia y los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea.
Desde la organización española se trabaja para que esa noche el Museo del Prado pueda albergar una visita de líderes, con una posible cena en sus dependencias que sería presidida por Pedro Sánchez. Este es un punto aún no cerrado en la agenda. Sería la primera vez que el Prado albergara una reunión de estas características dentro de sus dependencias. Por su parte, los ministros de Exteriores, Defensa y los Jemad tendrán sus respectivas cenas de trabajo esa noche en dependencias de Ifema.
Sánchez debería presentar una hoja de ruta creíble para aumentar su gasto en defensa, ahora en el 1,03% del Producto Interior Bruto
Ya el jueves 30, será el momento de una reunión a las 10 horas con los presidentes de Georgia y Ucrania, vía telemática esta última casi con toda seguridad. A las 13 horas el secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg , ofrecería su rueda de prensa y con ello se daría por concluida la Cumbre de Madrid, la segunda que se celebra en la capital española tras la de 1997, con José María Aznar de presidente. Además, será la primera visita del presidente de EE.UU., Joe Biden , a España . Ya se trabaja en un encuentro bilateral con el presidente del Gobierno español.
Las delegaciones llegarán a Madrid por la base aérea de Torrejón y por el aeropuerto de Barajas. Se darán cita además más de dos mil periodistas.
Intereses españoles
La Cumbre de Madrid tendrá una particularidad ya que alumbrará un nuevo 'Concepto estratégico de la OTAN' . El último se remonta a la Cumbre de Lisboa de 2010.
El borrador inicial está ya ultimado por el secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, tras un periodo de consultas de unos ocho meses en el que han participado los gobiernos y representantes de la sociedad civil. Obviamente, la invasión rusa de Ucrania ha obligado a cambiar el paso de un texto que será negociado hasta la celebración de la Cumbre en el seno del Consejo Atlántico, que se reúne cada miércoles a nivel embajadores.
Además de reforzar el concepto de disuasión nuclear y defensa colectiva frente a Rusia –podrían aprobarse despliegues adicionales en Europa del Este–, China tendrá su protagonismo en el nuevo documento al poder ser incluida como un competidor creciente de la OTAN. Ya en la Cumbre de Londres (2019) se trató este asunto por primera vez.
El nuevo 'Concepto estratégico' puede incluir también la amenaza proveniente del sur y la visión de 360 grados de la mismas, tal y como defiende el Gobierno español. Con la mirada puesta en la amenaza que procede del Sahel este es un asunto en el que algunos países como Francia quieren que sea la UE la que lidere las acciones militares. Llegar a un consenso sobre ello será una de los asuntos a debatir.
Además, en la Cumbre se prevé aprobar una misión de capacitación de las Fuerzas Armadas e instituciones de Mauritania con participación aliada. Esta es del interés español.
La aceleración del compromiso de invertir un 2 por ciento del PIB en Defensa también será una cuestión que atañe a España, cuyo gasto en esta materia es ahora el penúltimo de los países de la Alianza con un 1,03%. Como país organizador deberá presentar una hoja de ruta asumible y creíble para alcanzar, o al menos incrementar hasta el 1,5 por ciento, su inversión en en este capítulo en el corto plazo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete