De Albert Serra a Marco Pérez: Madrid, «la eterna enamorada» de los toreros se viste de gala
Toreros, ganaderos, empresarios, personalidades del mundo del fútbol o el cine acuden a la Monumental madrileña
Los carteles definitivos de San Isidro 2025
La llegada de Ayuso dio fin a una alfombra roja en Las Ventas por la que desfilaron múltiples rostros conocidos. Martínez Almeida, que entraba junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, se mostraba muy «orgulloso de ser la capital mundial ... de la tauromaquia, y el momento central es la Feria de San Isidro». Pero antes de su llegada, pasaron Victoria Federica de Marichalar -que además será la imagen del cartel-, Enrique Cerezo, Javier Tebas, Ramón García y Berenice Lobatón (ambos presentadores del evento), Tomás Páramo, entre otros.
Múltiples miradas se llevó Albert Serra, director de 'Tardes de Soledad', con la que intentó dar «una imagen lo más compleja, rica, lo más curiosa posible y lo más fascinada posible por este mundo. No sé exactamente a nivel sociológico si se ha conseguido, pero creo que sí he conseguido hacer una película que lo refleje en toda su intensidad», expresaba el cineasta a ABC.
Por supuesto, no podían faltar los verdaderos protagonistas de la feria: los toreros y ganaderos. Juan Pedro Domecq, Antonio Bañuelos, José Enrique Fraile de Valdefresno también acudieron a la cita, «con la responsabilidad que siempre da verse anunciado en la primera plaza del mundo». Madrid, esa plaza «eterna enamorada», como la llamaba Juan de Castilla, que quita el sueño a los toreros y se los da. El colombiano esta anunciada con la de Dolores Aguirre, «una ganadería que me gusta muchísimo por su bravura por su movilidad y creo que con mi forma de interpretar el toreo va muy ligado», en un cartel muy del gusto del aficionado, con Robleño, que se despide, y Damián Castaño: «Poco a poco voy escalando. Es mucho más fácil matar las buenas pasando por las duras, que directamente pasar del sofá a torear lo bueno. Madrid es la plaza que que se adueña de mis sueños, de mis esfuerzos, de mi lucha, de mis ilusiones y es con la que más disfruto en el mundo». Y Las Ventas, que sabe reconocer a los toreros buenos, espera a De Castilla.
Emilio de Justo, otro torero admirado por la afición, toreará tres corridas del gusto de Madrid: La Quinta, Victoriano del Río y Victorino, que «son tres ganaderías con la que he podido triunfar en esta plaza y dejar sensaciones importantes». Rozó el año pasado en dos ocasiones la puerta grande en esta plaza la pasada temporada: «Es la plaza que me ha dado todo como torero. Ojalá salgan las cosas, y pueda expresar lo que llevo dentro de un año más aquí». También trenzará el paseíllo en tres ocasiones Tomás Rufo, que ya nota el peso de Madrid «y más cuando te dan esta posición de ir tres tardes, porque la gente quiere que uno corresponda y es lógica esa exigencia. A mí me gusta porque me hace venirme más arriba todavía».
«En mi vida he venido a una feria tres tardes», contaba Fernando Adrián, que sabe muy bien lo que es triunfar por los madriles. «Estoy deseando que llegue a primera fecha. De momento quiero seguir con mi filosofía de vida de ir día a día, y espero que, cuando llegue la siguiente, pueda estar al mismo nivel que yo quiero, y sobre todo, dar a Madrid lo que lo que se merece y lo que me ha dado siempre a mí».
También estarán Fortes y Galván, dos toreros en etapas muy distintas de su carrera, pero muy del gusto de Madrid. El malagueño volverá tras varios años sin estar anunciado, y tiene ya la mentalidad de que sirva para «darle ese impulso a mi carrera y y bueno y de salir por esa puerta grande por la que acabamos de entrar». Para Galván, la tarde del 22 de mayo del 2024 supuso «un punto de inflexión, tanto personal como profesionalmente para mí y afronto las nuevas tardes que quedan en esta en esta plaza con la ilusión de dar mi mejor versión y y poder sentir de nuevo a esta afición rugir, que es única y a la que estoy tremendamente agradecido».
En el ámbito de los novilleros, pasaron Sergio Sánchez, El Mene y Marco Pérez, entre otros. El joven salmantino, líder del escalafón superior la pasada campaña, se encerrará con seis novillos este ciclo isidril en lo que supondrá su debut y despedida de la Villa y Corte. «Creo que que va a ser una tarde soñada. Voy a ponerlo todo de mi parte para no dejarme nada en el hotel, y las claves de ese día son entregarme al máximo y hacerlo todo con mucha pureza y mucha verdad también». Esta temporada tomará la alternativa, aunque para el novillero con aspecto de niño pero ideas de hombre, queda «un poco más más lejana todavía, pero con la misma ilusión que la tarde de Las Ventas. Es un día soñado para cualquier torero, y espero llegar muy rodado y muy seguro de mí mismo, y también por disfrutar delante de los toros».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete