'Madre': Saldar cuentas con el pasado
El dramaturgo canadiense de origen libanés Wajdi Mouawad presenta en los Teatros del Canal la tercera obra de su ciclo 'Domestique'
Wajdi Mouawad visita a Sófocles y la sangre de los clásicos

Crítica de teatro
'Mère' (Madre)
- Texto y puesta en escena Wajdi Mouawad
- Dramaturgia Charlotte Farcet
- Escenografía Emmanuel Clolus
- Iluminación Éric Champoux
- Vestuario Emmanuelle Thomas
- Músicas Bertrand Canta en colaboración con Bernard Vallèry
- Intérpretes Odette Makhlouf, Wajdi Mouawad , Christine Ockrent, Aïda Sabra
- Lugar Teatros del Canal, Madrid
Wajdi Mouawad, dramaturgo canadiense de origen libanés, es una de las más aclamadas voces de la escena internacional de nuestros días gracias a obras como 'Incendios', cuyo espléndido montaje español dirigió Mario Gas y protagonizó Nuria Espert. Y precisamente la actriz estaba ... sentada en el patio de butacas de la Sala Roja de los Teatros del Canal cuando una mujer salió al escenario para leer un texto de Mouawad en el que advertía que por enfermedad del técnico de sonido se había considerado suspender la función (donde el sonido es «un personaje más», se dijo), pero que finalmente se había decidido llevar a cabo la representación; un miembro de la compañía leería las acotaciones sonoras, que aparecerían además sobretituladas entre paréntesis (la obra se ofrecía en árabe y francés con sobretítulos). Se ofreció además al público la posibilidad de irse y de que les fuera reembolsado el dinero de las entradas (unos pocos espectadores lo hicieron).
El propio Mouawad, entre los aplausos del público, salió a continuación para explicar el origen de la obra -«desde que murió mi madre, no he vuelto a llorar»-, iniciada a continuación en una muestra del carácter de trampantojo que tiene toda la función (incluida la cuestión del sonido; uno no sabe si es verdad o es un truco dramático más).
'Madre' es, por encima de todo, una fascinante pieza dramática (quizás excesivamente larga), que muestra a un dramaturgo excepcional, que maneja con firmeza los recursos teatrales para pasar de la risa o a la lágrima sin quebraduras, provocar emociones en los espectadores y romper sin complejos (el teatro, el mayor espacio de libertad que existe) las reglas de la lógica; así la presentadora del noticiero que ven los protagonistas a través de la televisión interactúa con ellos, o se produce una conversación entre un personaje muerto y otro vivo.
Ésta es la tercera obra del ciclo 'Domestique', en el que también se inscriben 'Seuls' y 'Soeurs'. En 'Madre' Mouawad recuerda los años que vivió en París, siendo un niño; allí estuvo durante un lustro junto a su madre y sus dos hermanos después de abandonar su Líbano natal por la situación bélica que vivía el país en los años setenta del pasado siglo. El autor dibuja a su madre según sus recuerdos: es una mujer autoritaria, que trata de sacar adelante a sus hijos en una ciudad desconocida para ella y lejos de su marido, que permanece en el Líbano y les envía dinero; una mujer irascible, nerviosa, arisca, pero fuerte.
La obra, cosida con un sentido del humor lleno de finura, es un ajuste de cuentas del propio Mouawad con su madre y con un pasado que parece tenerle de algún modo encadenado; el teatro es su manera de intentar entenderlo para así entenderse y esta obra un deseo de reconciliarse con su madre para lograr volver a llorar.
Wajdi Mouawad es un personaje doble. Un niño le encarna durante los años que retrata la obra, mientras el propio dramaturgo se interpreta a sí mismo y sobrevuela las escenas con su presencia, construyendo el escenario en un hermoso símil -está escribiendo el texto en las mismas tabla-, o metiéndose en la historia: su diálogo con su madre es uno de los más bellos del montaje.
La falta de sonidos: las músicas, las voces, los ruidos, le confieren un sentido singularísimo y a la vez seductor a la historia (no hay mal que por bien no venga), que se presenta cruda, áspera y despojada. De algún modo impresiona más. Lo hace también por la magnífica interpretación de los cinco actores (la periodista Christine Ockrent hace de ella misma), con mención especial para el intenso trabajo de Aïda Sabra, que encarna a la madre de Mouawad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete