Suscríbete a
ABC Cultural

Al Paraíso con Raphaël Pichon

Pygmalion abre la temporada del Palau de la Música con una versión sorprendente del Requiem de Mozart

Pichon, dirigiendo su grupo, Pygmalion, en el Palau de la Música Antoni Bofill
Pep Gorgori

Pep Gorgori

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que Mozart muriese dejando inacabado su 'Requiem', son incontables las vueltas que se le han dado a cuestiones como el motivo de su composición o quiénes colaboraron a la hora de completar la partitura y hasta qué punto siguieron la voluntad del compositor o simplemente improvisaron como pudieron. El misterio con el que se ha querido envolver esta obra ha generado una enorme fascinación, y una infinidad de cábalas que con mayor o menor tino han ido impregnando las interpretaciones que se han ido haciendo desde entonces. Hoy, el Requiem es un lugar común, una de aquellas partituras tan transitadas que creemos conocerla a fondo.

Clásica

Requiem de Mozart

Imagen - Requiem de Mozart
  • Música: Mozart.
  • Intérpretes: Ensemble Pygmalion. Raphaël Pichon, director.
  • Fecha: 29 de octubre.
  • Lugar: Palau de la Música, Barcelona.

Apartando esos debates, Raphaël Pichon se ha propuesto refrescar nuestra percepción de la obra, y que nos fijemos en lo que importa de verdad: la música y la tensión dramática que se hallan en la partitura, sin que en realidad importe demasiado de qué mano salió cada corchea o de qué otra salió cada una de las monedas que sirvieron para aliviar los pesares de la viuda. Para lograrlo, ha optado por una vía sorprendente: intercalar, entre las diferentes partes de la misa, algunos motetes del propio Mozart. Lo que podría conllevar una ruptura del ritmo y del arco dramático de la partitura —si es que se puede decir que precisamente esta obra los tiene— se convierte en una ocasión para contemplar la obra desde un lugar completamente distinto al habitual.

Viendo el 'Requiem' des de este enfoque, se pone de relieve el contraste entre el lenguaje de madurez de Mozart y el de su juventud; pero al mismo tiempo la coherencia de su estilo y la potencia dramática que se esconde en las estructuras narrativas. La inclusión de algunas piezas en las que Mozart parece tener en mente a Bach hace que resalten todavía más las partes del Requiem en los que tiene un pie en el Romanticismo. En ocasiones, los motetes nos sitúan en un plano emocional que condiciona la audición de la misa. Sucede, por ejemplo, a raíz de la unión del 'Miserere mei' K.90 y el inicio del 'Requiem', que nos sitúa en el terreno de la espiritualidad, tan alejado del exceso de mundanidad que a veces se le ha querido dar a la obra.

'In Paradisum', antífona extraída de la misa gregoriana de Requiem, actúa como frontispicio al inicio de la interpretación y también como colofón final. En ambas ocasiones, interpretado por la preciosa voz blanca del niño-soprano Chadi Lazreq: un golpe de efecto que se acentúa al aparecer también en pleno centro de la otra, entonando el Solfeggio en Fa major, K.393/2, transportándonos, en efecto, al Paraíso. La elección de los motetes, así como de los solistas vocales, es exquisita. Nada se deja al azar, todo encaja a la perfección, como las piezas de un puzzle fascinante.

Defender un programa tan complejo y delicado sería prácticamente imposible sin una formación como Pygmalion. El grupo que el propio Pichon fundó en 2006 se ha consolidado como referencia imprescindible de las formaciones más jóvenes especializadas en interpretación con criterios historicistas. La audacia de su director encuentra al cómplice perfecto en el talento de todos y cada uno de sus miembros, tanto los cantantes como los instrumentistas. La articulación, la dicción y las dinámicas cuidadas al milímetro son, en cada concierto, un verdadero espectáculo, independientemente del repertorio que aborden: la solvencia garantizada y las sorpresas dispuestas con excelente gusto, también.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación