Hazte premium Hazte premium

El Mediterráneo y Valencia homenajean a Serrat

Los Fam Cultura Pop-Eye rinden tributo al cantautor catalán

Valencia en éxta-sis

Los Premios Fam Cultura Pop Eye ya están en Valencia: «Esta es la ciudad en la que pasan las cosas»

Joan Manuel Serrat recoge su premio de manos de Carlos Mazón Efe
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A tan solo tres kilómetros de la icónica playa de la Malvarrosa, Joan Manuel Serrat sintió como suyo un último 'Mediterráneo' -o tal vez no- a la luna de Valencia. El hegemónico compositor catalán y Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024 se emocionó con la versión de su más popular canción a cargo de la talentosa cantaora flamenca María José Llergo sobre el escenario del Palau de les Arts Reina Sofía, en la primera edición de los premios Nacionales de la Música y las ArtesFam Cultura Pop-Eye fuera de Extremadura después de dieciséis ediciones.

«El oficio de cantar me ha permitido construir historias que son retales hilvanados en mi alma de un devenir de casi 60 años», narraba el compositor barcelonés después de recibir el premio honorífico de la noche a manos del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ante la mirada atónita y orgullosa de un auditorio plegado a su incontestable trayectoria y al legado que ha regalado a la música española.

Serrat lloró con el 'Mediterráneo' de Llergo, pero no recogió el guante. «Me llevo muy bien con mi jubilación, pero nunca se sabe en un futuro», bromeó entre las risas del resto de premiados, autoridades e invitados que presenciaron un momento inolvidable cuando la Ciudad de las Artes y las Ciencias se convirtió en la ladera del monte más alto que el horizonte.

Un Bayona 'falso'

Al calor de la música, las demás disciplinas artísticas recibieron su merecido tributo en la gala que aspira a convertirse en la alfombra roja de la cultura española. El director Juan Antonio Bayona levantó el Fam Cultura Pop-Eye de Cine sin estar presente en la capital del Turia, aunque lo pareciera. La explicación: su hermano gemelo Carlos le suplió ante su obligada ausencia e incluso pidió jugar a que, simplemente, le llamaran Bayona. Tanto se divirtió que no dejó de hacerse selfis 'tramposos'. También la bailadora de ballet Lucía Lacarra se llevó la distinción de la danza después de encoger el alma de los afortunados presentes que disfrutaron de su impoluta puesta en escena sobre el suelo negro de Les Arts.

El periodismo y la literatura también gozaron de un espacio privilegiado durante la gala debido a su «indispensable papel» para con la sociedad, el arte y la cultura. El presentador de los informativos de Antena 3 Vicente Vallés se enorgulleció de «un oficio maravilloso» y se lo dedicó a todos los compañeros de profesión, mientras que el locutor de Onda Cero, Rafa Latorre, mentaba a Paco Umbral con aquello de que «este trabajo es una buena excusa para llegar tarde a casa».

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando el premiado novelista y director adjunto de ABC, Agustín Pery, alzó la vista al cielo para recordar a quien «nunca dejó de animarle a seguir escribiendo», a su fiel amigo David Gistau. No sin obviar las bellas palabras que expresó el reputado escritor Manuel Vicent sobre su idilio con los libros, «y su capacidad de hacer volar», y su Valencia «donde reside la esencia del placer de vivir».

Agustín Pery agradece su premio Carlos Martín

Justo después volvió la música a tablas y, además, en la tierra donde son profetas. Se llevó el premio revelación el grupo ondarense Nebulossa, que cantó el eurovisivo 'Zorra' dos semanas después de la cita de Malmö, y Chimo Bayo, que llevó el éxtasis a tal punto que nada más encender sus gafas luminosas hizo bailar hasta al presidente autonómico Mazón y a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. En paralelo, la Fundación Hortensia Herrero fue distinguida con el premio a la excelencia mientras que el sostenibilidad fue a parar a la Fundación CaixaForum.

Los galardonados fueron Joan Manuel Serrat, Juan Antonio Bayona, Lola Herrera, Vicente Vallés, La Brújula de Onda Cero-Rafa Latorre, Culturas 2, Lucía Lacarra, Juana de Aizpuru, Manuel Vicent, Juan Soto Ivars, Fernando Navarro, Agustín Pery, Dover, Birds and indie, Nebulossa, María José Llergo, Nauci Gold, Editorial Silex, CaixaForum, Centro de Arte Hortensia Herrero, Victoriano Contreras y Chimo Bayo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación