Suscríbete a
ABC Cultural

Kirmen Uribe obtiene el Premio Nacional de Narrativa

El escritor Kirmen Uribe, ganador del Premio Nacional de Narratia / EFE

No lo esperaba, pero el Pemio Nacional de Narrativa le ha llegado a Kirmen Uribe en el momento adecuado. Así lo ve él mismo. «Hay veces que lo necesitas para seguir. Es como un «te quiero»». Y eso que «Bilbao-Nueva York-Bilbao» todavía no tiene editor en castellano, aunque todo indica que el libro llegará a las librerías en breve.

En su primera incursión en la novela, Uribe busca una nueva forma de contar y eso es lo que ha interesado al jurado. «Sí, es una novela que arriesga mucho», señala el autor de «Mientras tanto dame la mano», su primer gran éxito, poemario del que Patxi López eligió el poema «Maiatza» para leerlo en su jura como lehendakari, lo que parece haber convertido a Uribe en el autor vasco de moda. «Sí, tal vez. Puede ser que me haya dado suerte», comenta el escritor entre sonrisas.

-¿A qué se debe la atracción de la nueva generación de autores vascos por Nueva York?

-Vivimos en una comunidad muy pequeñay nos atrae Nueva York por ser uno de los centros del mundo globalizado. Allí me siento libre.

-¿Nueva York es el espejo donde cree que Euskadi debiera mirarse en ese sentido del respeto entre culturas y lenguas?

-Sí, y de forma muy abierta. Creo que estamos dando pasos en este sentido. Quiero pensar que los escritores de mi generación ya lo ven así, que ven a la diversidad de lenguas como algo natural y que contemplan la convivencia entre ellas con normalidad.

-Los premios los está recibiendo por una novela; sin embargo, usted es fundamentalmente poeta.

-Como autor, soy las dos cosas y desde luego no pienso dejar de escribir poesía. La poesía me sirve para reinventarme, para reírme de mí mismo. Me vale para estar con el lector, ese contacto directo con el público, aunque haya veinte personas en una sala, lo valoro mucho y esto es algo que no tienen los novelistas.

-De ahí su gusto por juntar poesía con música, proyecciones, etcétera.

-La poesía vive en todas partes, en Internet, en una canción... Yo soy un desobediente y me gusta probar, romper con los géneros. Cuando preguntan si ha llegado la muerte de la novela digo que no, que todavía le quedan miles de formas por hacer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación