García Márquez reúne todos sus cuentos en una sola flor amarilla
Mondadori celebra el número 500 de su colección literaria con un volumen excepcional, que reúne a partir del jueves los cuarenta y un relatos del Nobel colombiano
Gabriel García Márquez necesita una flor amarilla sobre su mesa para poder trabajar. Llegó a usar medio millar de florecillas para escribir un cuento de doce hojas. Y si no tiene flores, el Nobel colombiano requiere estar rodeado de mujeres. Desde este jueves, los gaborianos convictos y confesos, los condenados a morir de buen amor, podrán disfrutar de «Todos los cuentos» del premio Nobel colombiano, que Mondadori reúne por vez primera en un solo volumen para festejar el número 500 de su colección Literatura Mondadori.
Noticias relacionadas
«Todos los cuentos» encarna la esencia del sello Mondadori : calidad literaria, el rigor y el prestigio. Para celebrarlo, se ha recuperado la cubierta original con la que se quiere rendir homenaje a una edición hoy inexistente , que recogía los cuentos de Gabriel García Márquez hasta la fecha, allá por los años setenta.
El lector disfrutará con los 41 relatos que ha escrito García Márquez
Señala la editorial que el lector encontrará en «Todos los cuentos» los relatos tempranos de García Márquez recogidos bajo el título «Ojos de perro azul», donde se incluye «Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo», relato que cimentó el gigantesco edificio, tan imaginario como real, del espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo.
Con Macondo se abre la ciénaga del realismo mágico y de los personajes inmersos en el mundo denso y frutal del Caribe americano. De esta etapa, en plena madurez del autor, son sus siguientes libros de cuentos: «Los funerales de la Mamá Grande», donde se narran las fastuosas exequias de la auténtica soberana de Macondo, y «La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y de su abuela desalmada». Los relatos más recientes, los de «Doce cuentos peregrinos», trasladan el escenario a la vieja Europa para glosar la suerte de los iberoamericanos emigrados, su melancolía y tenacidad.
Son cuarenta y un relatos imprescindibles que recorren la trayectoria del autor de «Cien años de soledad» y que constituyen un impresionante legado para la literatura universal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete