Suscribete a
ABC Premium

Rajoy sorprende con su alineación en el PP: Cospedal, secretaria general; Pons, Floriano y Arenas, vicesecretarios

Un puñado de ministros, entre ellos Ana Mato, compaginará su labor en la primera línea de Génova como vocales. Ana Botella, Ignacio González y Manuel Cobo (secretario de Política Local) entran en la Ejecutiva

Rajoy sorprende con su alineación en el PP: Cospedal, secretaria general; Pons, Floriano y Arenas, vicesecretarios efe

p. cervilla / E. montañés

Treinta y cinco nombres han sido los propuestos y anunciados de viva voz a las 19.00 horas del XVII Congreso Nacional que celebra el Partido Popular en Sevilla por el presidente del partido, Mariano Rajoy. Tras reivindicar la importancia del partido y jactarse de que no ha habido "filtraciones" sobre la primera línea de dirigentes que formarán su Comité Ejecutivo Nacional en Génova -"lo que demuestra que somos un partido muy discreto", ha subrayado el jefe del Ejecutivo- Rajoy ha puesto fin a las especulaciones: un puñado de ministros, como Alberto Ruiz-Gallardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Ana Pastor, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, Fátima Báñez, José Manuel García-Margallo, Cristóbal Montoro (que sale de la coordinación económica del partido), compaginarán su labor en los departamentos con la de vocales en la directiva de los "maitines". En el núcleo duro del PP , el presidente del PP mantiene a María Dolores de Cospedal como la mujer fuerte del partido, proponiendo su revalidación como secretaria general y designa para que la acompañen en esta cúpula a tres vicesecretarios, Carlos Floriano, que irumpe en el mando del partido como vicesecretario de Organización y Electoral, Esteban González Pons, que será vicesecretario de Estudios y Programas, y Javier Arenas, vicesecretario de Política Autonómica y Local. [Consulta la lista entera de responsabilidades en el PP aquí] Además, el dirigente gallego ha sorprendido con algunos de los nombres facilitados en el segundo escalafón del poder en el PP , ya que ha situado a la catalana Alicia Sánchez-Camacho al frente del Comité Electoral y a Alfonso Fernández Mañueco , en la Comisión de Garantías Electorales. El secretario de Política Electoral será Vicente Tirado , del PP en el exterior, Alfredo Prada y Juan Carlos Aparicio , secretario de Política de Formación. Juan José Matarí ha sido otra de las sorpresas anticipadas por el jefe del Ejecutivo, ya que adquiere rango de secretario y será el "número dos" de Arenas en la coordinación autonómica y local. Junto a todos ellos, el organigrama de poder que aprobará el Congreso del PP, que reduce a dos el número de coordinadores frente a las ocho anteriores, es el siguiente: coordinador de Organización, Juan Carlos Vera ; coordinador de Estudios y Programas, Jose María Beneyto; secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales, José Ramón García Hernández. .

En el tercer plano de la cúpula directiva entran algunos cargos municipales del PP de Madrid, como la alcaldesa de la capital, Ana Botella e Ignacio Go nzález, y llega con fuerza el secretario de Gestión de Ifema, Manuel Cobo , quien dejase la vicealcaldía de la capital al marcharse al Ministerio de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón y que será el nuevo secretario de Política Local.

Miembros del Comité Ejecutivo Nacional

Además de los ministros-vocales citados y los presidentes autonómicos, ésta es la lista de nombres citados por Rajoy para su nueva Ejecutiva directiva en el partido: Antonio Sanz, Juan Ignacio Zoido, Teófila Martínez, Celia Villalobos, Roberto Bermúdez de Castro, Ana Botella, Gerardo Camps, José Ciscar, Miguel Ángel Cortés, Jorge Fernández, Lucía Fígar, Concepción Gamarra, José Manuel García-Margallo, María José García Pelayo, Ignacio González, Juan José Lucas, Vicente Martínez-Pujalte, Francisco Millán Mon, Dolors Montserrat, Jorge Moragas, Ángeles Muñoz, María Australia Navarro, José Ignacio Palacios, Pilar Rojo, María Salom y Cristina Tavío.

Miembros electos de la Junta Directiva

Por último, los miembros electos de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular son: Ramón Aguirre, José María Álvarez del Manzano, Joaquín Bascuñana García, Ignacio Cosidó, Emilio del Río, Fernando Díez Moreno, Arsenio Fernández de Mesa, Alberto Fernández Díaz, Elena García Botín, José Manuel Igual Ortiz, Jesús Labrador Encinas, Miguel Ángel Lafuente Belmonte, Manuel Lamela Fernández, Álvaro Lapuerta Quintero, José Macías, Bartolomé Madrid, Mercedes de la Merced Monge, Miguel Mínguez, Juan Manuel Moreno, Isabel Pérez-Espinosa, Arantza Quiroga, Jaime Raynaud Soto, Rafael Rodríguez-Ponga, José Antonio Santiago Juárez, Antonio Silván Rodríguez, Isabel Tocino, Fernando Torremocha, Pablo Trillo, Carlos Urquijo y Juan Van-Halen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación