Un mes con el Galaxy a52: el 'smartphone' con el que Samsung quiere competir en la gama media
El dispositivo cuenta con versiones 4G y 5G; destaca la pantalla Super AMOLED escogida por la firma surcoreana y sus cámaras, que ofrecen unos resultados competentes

Todo el mundo quiere tener un Galaxy S21 o un iPhone 12 . Sin embargo, no son pocos los que se lo piensan cuando se dan cuenta de que, para adquirir alguno de los dos, hace falta realizar un desembolso que, en ... función del modelo, se puede ir muy por encima de los 1.000 euros. En el mercado de gama media resulta cada vez más sencillo encontrar terminales competentes que no obligan a rascarse de más el bolsillo. Dentro de este segmento, Samsung está compitiendo actualmente con la famila a52 , que cuenta con variantes compatibles con 4G y 5G . El primero tiene un precio de 349 euros, mientras que el segundo asciende hasta los 429.
Noticias relacionadas
En el exterior la surcoreana apuesta por una carcasa de plástico , que viene en negro, blanco, azul o violeta . El acabado mate da muy buenas sensaciones. Los clásicos negros y blancos están ahí, pero el azul y el violeta nos han parecido los más interesantes. Acostumbrados a que todos los móviles de gama alta lleven carcasa acabada en cristal brillante, este diseño es un soplo de aire fresco que se agradece. Al fin y al cabo, l as carcasas en cristal siempre necesitan una funda por lo fácil que se deslizan de las manos y lo sucias que resultan . El Galaxy a52, no necesita ni carcasa, ni funda, tal cual está, es perfecto. Resulta cómodo en la mano, y ligero. Aunque si queremos protegerlo, una funda no está de más.
Cuatro 'ojos'
Las cámaras, alojadas en la trasera, sobresalen un poco, lo que provoca que el teminal se quede algo 'cojo' al dejarlo sobre una superficie plana , pero es algo bastante habitual en los móviles actuales. En la parte inferior encontraremos el puerto USB-C y una entrada de auriculares jack, que cada se está volviendo menos habitual en este tipo de dispositivos. El dispositivo cuenta con certificación IP67 . Lo hemos mojado con agua de lluvia, y no le ha pasado absolutamente nada. Aún y todo, debería aguantar a un metro de profundidad durante 30 minutos en una caída accidental al agua. Recordemos que estas certificaciones no hacen al móvil sumergible, sólo lo protegen de una eventual caída .
El terminal se puede desbloquear con un sensor de huellas bajo la pantalla o bien con reconocimiento facial . Ambos funcionan perfectamente y sin problemas. Al sensor bajo pantalla hay que acostumbrarse, puede parecer un poco más lento al principio que el sensor trasero porque es más fácil situar el dedo, pero hay que darle tiempo.
El Galaxy a52 cuenta con cuatro cámaras traseras y una frontal . El sensor principal es de 64 megapíxeles f1/8 con estabilización óptica, algo que Samsung había abandonado en sus móviles durante años. Esta estabilización permite unos mejores resultados, incluso en momentos en los que estemos corriendo o caminando, las imágenes saldrán nítidas gracias a ésta. El sensor obtiene imágenes detalladas y con un buen rango de color cuando las condiciones ambientales son las correctas, como casi todas las cámaras. En los contraluces, gracias al HDR, la cámara también hace un buen papel y los resultados son bastante buenos. Cuenta con un modo nocturno, aunque sin él las fotos también conservan un buen detalle y equilibrio de contraste entre zonas iluminadas y oscuras de noche.

El gran angular, de 12 megapíxeles, obtiene imágenes con un ángulo de 123 grados. Los resultados son buenos, aunque es cierto que con respecto al sensor principal se pierde algo de nitidez y sobre todo color, que se apaga un poco . Es algo normal ya que estamos hablando de un sensor más pequeño que capta menos luz. En el macro, en cambio, de 5 megapíxeles, se nota menos esta pérdida de calidad y los resultados son bastante notables, con un buen nivel de nitidez y color.

La cámara frontal de 32 megapíxeles tiene un sensor grande y luminoso, con buena nitidez, y con opción de efecto bokeh para desenfocar el fondo con muy buenos resultados . El vídeo, aunque su resolución no es muy destacable, FHD a 30 fps, logra buenos resultados, sobre todo al activar el estabilizador óptico que consigue un resultado muy fluido, aunque estemos en movimiento.
La pantalla, su punto fuerte
La característica de gama alta que Samsung ha elegido incorporar en el A52 es la pantalla, un panel SuperAMOLED de 6,5 pulgadas , FullHD+ de 120Hz con Gorilla Glass 5 . Una maravilla de pantalla que destaca sobre todo el conjunto, bien integrada en el móvil ocupando casi el 100% del fronta l con la excepción de unos pequeños bordes y el agujero de la cámara. Los 120 Hz se notan, y merecen mucho la pena, sobre todo en videojuegos. Lo malo es que tendremos que seleccionar la tasa de refresco de forma manual. Una tasa de refresco alta podría consumir rápidamente la batería, por lo que es mejor conservarla para tareas específicas. El HDR de la pantalla permite ver videos y ejecutar videojuegos con una mejor calidad, profundidad de color y contraste.
En cuanto al procesador, Samsung opta por el Qualcomm 750G ; un chip de gama media de 8 nanómetros con 8 núcleos, potenciado por 8GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento, que permite un rendimiento fluido. Hemos probado juegos y aplicaciones de alto rendimiento, comparando con procesadores de la gama alta de Qualcomm, y la diferencia es casi imperceptible . Puede que en el multitarea y al cambiar entre diferentes aplicaciones abiertas, haya algo más de lentitud, sobre todo porque la memoria de disco es UFS 2.1, con un límite en la velocidad de lectura de 860 MB/s y una velocidad de escritura de 255 MB/s, muy por debajo del actual UFS 3.1.
La batería de 4.500 mAh nos ha llegado a durar cerca de 48 horas con un uso normal del teléfono móvil, sin los 120Hz de la pantalla activados, ni jugando de forma intensiva. El cargador que Samsung incluyo con el Galaxy a52 es de 15W, pero el terminal soporta 25W, una diferencia sustancial, así que, si tenemos otro cargador rápido en casa, sería buena idea cambiarlo cuanto antes.
Como añadido, en el apartado de conectividad, Galaxy A52 5G cuenta con las especificaciones SA y NSA, y puede llegar una velocidad de descarga de 2 Gbps. También tenemos WiFi AC, NFC y Bluetooth 5.0, admite dos tarjetas SIM o una SIM y una tarjeta MicroSD. Los altavoces tienen certificación Dolby Atmos, y tienen muy buen sonido.
El Galaxy a52 5G, siempre dentro de su categoría, es decir, en la gama media, nos ha parecido un teléfono con muchas virtudes y pocas carencias. Destacan la fantástica pantalla y las cuatro cámaras con un resultado muy equilibrado. El diseño es cuestión de gustos, pero a nosotros nos han encantado tanto el azul como el violeta con acabado en mate, que dan un toque diferenciador muy original.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete