Suscribete a
ABC Premium

MWC 2014:

MWC 2014: Así luce el nuevo «smartwatch» Samsung Gear 2

Analizamos el reloj inteligente y las introducciones que han incorporado en el actual modelo. ¿En qué han mejorado y en qué no?

MWC 2014: Así luce el nuevo «smartwatch» Samsung Gear 2 J.M.NIEVES

j.m.nieves / j.m.sánchez

Algo más ligero, con pocos cambios en general y con mejor rendimiento de batería. Estas son las principales novedades del nuevo modelo de «smartwatch» Gear 2 presentado por Samsung, que ha rediseñado la anterior propuesta pero sin romper moldes ni ofrecer grandes sorpresas.

Modelo más económico

Llama la atención que no es uno sino dos los modelos lanzados, uno de los cuales, el Gear 2 Neo, es una versión más económica que no cuenta ni con micrófono ni cámara. Así, las principales diferencias respecto a la primera generación, que no tuvo el éxito esperado, se basa, principalmente, en que la cámara está integrada en el marco y no en la correa, un aspecto positivo e incluso más elegante, siendo esta de 2 megapíxeles, algo superior a la versión anterior (1,9 megapíxel) que, la verdad, tampoco es que sea gran cambio.

Más ligero

Estéticamente, es muy parecido, tal vez lago más fino, pero también permanece inalterable en cuanto a dimensiones y el peso sufre algunas variaciones. Tiene un botón físico en la parte central para tener más acceso a los acceso, algo que en el anterior modelo estaba en la parte lateral. En el caso del Gear 2 tiene un peso de 68 gramos, mientras que el modelo anterior era ligeramente más pesado (73,8 gramos), una característica más que necesaria para que el uso desde la muñeca sea más fácil y pueda «olvidarse» que uno lo lleva puesto.

Aplicaciones de salud

En esta ocasión se ha hecho hincapié en las aplicaciones de monitorización de salud y orientadas al fitness, siguiendo la tendencia del mercado. Así, incluye un pulsómetro y se puede utilizar como mando a distancia de diferentes dispositivos (televisión y audio) mediante la aplicación Watch On Remote. La interfaz se ha modificado ligeramente. Antes las aplicaciones salían de una en una y, ahora, se agrupan en cuatro para tener mayor visibilidad.

Mejor procesador y resistente al agua

El procesador anterior era de 800 Mhz y, ahora, 1 Ghz. Una mejoría clara. Por tanto, más rápido y más potente. Tiene memoria interna de 4 Gb, igual que el anterior, que permite guardar música dentro y su reproducción, aunque antes había que pasar por el teléfono y, a partir de ahora, puede sincronizarse con auriculares con Bluetooth. Otra de las novedades del Gear 2 es que es resistente al agua. De esta manera, podremos bañarnos incluso con él, que no es moco de pavo, ya que en muchas ocasiones por las prisas a uno se le olvida lo que lleva puesto.

Algo de mejor rendimiento

Lo que puede echar para atrás es que tampoco en esta ocasión se han abstraído y no será, a priori, compatible con otros modelos de teléfono que no sean de la marca. ¿Se abrirán a otras marcas? Eso sería una perdición. Tampoco se ha mejorado uno de los problemas de la primera generación, que era el rendimiento. En las primeras impresiones, Samsung ha prometido que su autonomía puede alcanzar los dos o tres días de uso intensivo, pero no ha cambiado el tamaño de la batería (300 mAh), así que habrá que comprobarlo de primera mano.

MWC 2014: Así luce el nuevo «smartwatch» Samsung Gear 2

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación