Suscribete a
ABC Premium

Generan con IA la primera representación visual de un orgasmo

Una empresa alemana ha sido pionera en plasmar el clímax sexual tras recopilar datos de las relaciones sexuales de una decena de personas

Condenada a pagar más de 10.000 euros por quejarse en televisión de la «fogosidad» sexual de su vecina

Womanizer
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Espasmos, descargas eléctricas, derroche de bienestar, una explosión de felicidad… Se puede verbalizar e incluso escuchar de muchas maneras, pero seguramente nadie haya caído nunca en la cuenta de cómo se vería un orgasmo. Su representación visual ha sido un enigma difícil de descifrar, o al menos hasta ahora.

La marca alemana Womanizer, especializada en productos para la estimulación íntima, ha generado a través de la inteligencia artificial (IA) diez imágenes que plasman el clímax. Cinco de ellas captan la esencia del orgasmo femenino, y las otras cinco se adentran en el éxtasis masculino.

Para ello, diez voluntarios anónimos llevaron sensores con electrodos mientras mantenían relaciones sexuales, con el objetivo de captar diferentes datos como la frecuencia cardíaca, el ritmo de la respiración o la liberación de la serotonina y de la oxitocina (la hormona del amor). Con esta información, la ingeniera de software Vika Shcherbak y el desarrollador Noam Rubin transformaron los datos fisiológicos en bruto en una serie de visualizaciones. «Cada pieza es un testimonio vivo de la extraordinaria interacción entre el cuerpo, mente y orgasmo», explican desde la marca.

Elisabeth Neumann, sexóloga de la empresa británica Lovehoney y Directora de Investigación de Usuarios, afirma que hay orgasmos de muchos tipos: «Pueden ser potentes, intensos y estremecedores, mientras que otros son suaves, cosquilleantes o sorprendentes». Asegura que son sensaciones «muy íntimas», pero que todos experimentan, y que «trasladar esas emociones al arte llevan la intimidad y el placer a un nivel completamente nuevo».

En contra de los clichés manidos

Con este proyecto la marca no solo quiere dar vida a los orgasmos, sino que también busca deshacerse de las viejas y manidas metáforas que han dado una visión limitada del placer. Por ahora, todos los esfuerzos por recrear los orgasmos han consistido en «clichés manidos y sexistas» con los que todos estamos familiarizados, como las flores para las mujeres y las tormentas para los hombres. Neumann está en contra de estas representaciones y aclara que «los orgasmos son tan únicos como las huellas dactilares: una mezcla de colores, energías y emociones».

Además, en una encuesta realizada por Womanizer en Reino Unido, pidieron a varias personas que describieran cómo se vería un orgasmo. Las respuestas fueron muy variadas, y algunas participantes describieron el clímax como una «erupción volcánica», como «fuegos artificiales» o incluso como «estrellas fugaces». Esto reafirma que para cada persona un orgasmo es «una experiencia completamente diferente».

Imagen principal - Arriba y a la izquierda, la representación del orgasmo femenino. A la derecha, el clímax masculino
Imagen secundaria 1 - Arriba y a la izquierda, la representación del orgasmo femenino. A la derecha, el clímax masculino
Imagen secundaria 2 - Arriba y a la izquierda, la representación del orgasmo femenino. A la derecha, el clímax masculino
Arriba y a la izquierda, la representación del orgasmo femenino. A la derecha, el clímax masculino WOMANIZER

Neumann, por su parte, añade que «cada orgasmo es único, por eso es emocionante utilizar datos reales de orgasmos reales y pedir a la inteligencia artificial que los convierta en imagen». Sin embargo, la sexóloga también puntualiza que la IA muestra «sesgo de género» en la representación del orgasmo femenino, con colores más tradicionalmente «femeninos». «Esto refleja hasta qué punto la inteligencia artificial está moldeada e influenciada por las normas y estereotipos sociales, sin mantenerse al margen y reproduciéndolos«, sentencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación