Carreteras
La Junta invertirá seis millones en reparar 14 kilómetros de la A-92 basada en la 'filosofía de la tribu Masai'
La Consejería de Fomento empleará materiales que reducen las emisiones contaminantes y contribuyen al cuidado del medio ambiente al reutilizar, reciclar y valorizar productos ya preexistentes, como hacen en esta etnia africana

La Junta de Andalucía va a iniciar este verano la reparación del firme de la A-92 , correspondiente a los 14 kilómetros situados d esde Alcalá de Guadaíra hasta el acceso a Sevilla capital . Y lo va a llevar a cabo con ... materiales mucho más ecológicos, basados en la filosofía 'Masai' , una novedosa técnica desarrollada por investigadores de la Universidad de Granada y el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción (Labic) de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada.
Se trata de una actuación, con un presupuesto de 6,1 millones de euros , que se encuentra en la última fase de adjudicación, con 14 ofertas presentadas, y que se llevará a cabo con Materiales Asfálticos Sostenibles, Automatizados e Inteligentes (Masai), que reducen las emisiones contaminantes y contribuyen al cuidado del medio ambiente, y que no se empleaba desde 2004, según fuentes consultadas por ABC.
Los materiales Masai son mezclas bituminosas producidas a temperatura máxima de 140 grados y con características singulares, como que al menos el 20% del peso será material fresado procedente de carreteras deterioradas o el 0,5% de material reutilizado como polvo de neumáticos.
Tras años de trabajo, se ha constatado las ventajas de los Masai frente a las mezclas tradicionales , con pruebas pilotos en varios puntos de la A-92, como el Puerto de la Mora o Guadix, pero también en otras carreteras convencionales de la red de titularidad de la Junta de Andalucía.
Tribu de los Masai
La denominación de estas mezclas hace honor a la tribu de los Masai, asentada en el este de África. Para sus miembros, la tierra y todos sus elementos son sagrados y por ello se niegan a degradarla. Su supervivencia depende de la salud y fortaleza de la naturaleza de su entorno y de aprovechar al máximo todo lo que ésta les proporciona, no generando ningún residuo.
Y éste es el espíritu principal de los nuevos materiales Masai: reutilizar, reciclar y valorizar productos ya preexistentes , incluso de la propia carretera, de forma que no se sobreexploten los recursos naturales, además de imponer nuevas técnicas de producción que permitan reducir drásticamente la temperatura de fabricación lo que conllevará menores consumos de combustibles fósiles y, por ende, una reducción notable de las emisiones durante la fabricación de las mezclas.
Se trata del acceso a Sevilla capital desde Alcalá de Guadaíra y antes de que acabe el año lo ampliará con otros 21 kilómetros más entre Arahal y Paradas
Las obras comenzarán en verano para causar la menor afección posible, ya que requiere el corte de carriles para su ejecución y, en el caso de Sevilla, en esos meses se produce un descenso significativo del número de conductores en la entrada a la A-92.
El tramo de 14 kilómetros comprendido entre Sevilla y Alcalá de Guadaíra presenta un fuerte deterioro de la capa de rodadura, tipo drenante, que está ya agotada. La vía sufre una serie de patologías como pérdida del árido de rodadura, baches, fisuraciones y deformaciones . Además, debido a ese mal estado, se producen balsas de agua con el consiguiente riesgo para la seguridad vial.
Las obras, con una duración de cinco meses una vez se inicien los trabajos, restituirán la capa drenante de rodadura tipo Masai en este tramo y en las vías de servicio para volver a dotar a la autovía de los niveles de servicio adecuados. También se renovará la señalización vertical, cartelería y balizamiento .
Otros 21 kilómetros antes del final de año
A esta intervención se sumará este año otro contrato de reparación de firmes con materiales Masai en 21 kilómetros más de la A-92 a su paso por la provincia de Sevilla. Se trata de uno de los tramos más deteriorados de la autovía, entre los municipios de Arahal y Paradas (entre los kilómetros 37 a 58).
Esta actuación contará con un presupuesto base de licitación de 7,8 millones de euros y se licitará en dos subtramos de 11 y 10 kilómetros, en los que no sólo se actuará en el tronco de la calzada, sino también en las vías de servicio con la ejecución de una nueva capa de rodadura mediante mezclas bituminosas en caliente tipo Masai. Una vez se adjudiquen las obras, estas tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses.
Por tanto, la inversión para la rehabilitación de la A-92 a su paso por la provincia de Sevilla en este año será de 13,9 millones de euros para la reparación de 35 kilómetros de autovía .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete